Pastél de repollo verde crespo a cielo abierto y roqueforteado

Este repollo es muy nutritivo, por lo que es muy bueno comerlo, por otro lado es bien rico, así que nada que decir y a cocinarlo....Hoy en un pai o pastél de justo col crespa (repollo verde crespo).
Una cosa fundamental para el buen resultado es escuchar a Invisible, el disco; El Jardin de los Presentes.
Pastél de repollo verde crespo a cielo abierto y roqueforteado
Este repollo es muy nutritivo, por lo que es muy bueno comerlo, por otro lado es bien rico, así que nada que decir y a cocinarlo....Hoy en un pai o pastél de justo col crespa (repollo verde crespo).
Una cosa fundamental para el buen resultado es escuchar a Invisible, el disco; El Jardin de los Presentes.
Paso a paso
- 1
Para pulír los tiempos, arrancamos picando el repollo, que quizás no exista en lugares cálidos, así q lo podemos reemplazar, con espinaca, acelga, repollo común, o mezclas de estas. Y también al morrón... Si se quiere también una cebolla, pero a ESTA LA PELAMOS ANTESSS!!! Debo aclarar que yo no uso manteca, la reemplazo por aceite de maíz.
- 2
Ahora con esto ya hecho, mezclamos las harinas con la manteca y el agua necesaria para lograr la masa bien maleable, quizás le ponemos una cucharita de de sal finoli, para respingarle la naríz, y a la hora de hacerlo, se me ocurrió ponerle pimentón para que no sea tan pálida.
- 3
Para luego estirarla y forrar un molde o sencillamente ponerla a la intemperie tratando de hacerle un canto para que no parezca una pizza. Pero a la hora de comer las similitudes desaparecen.
- 4
A todo esto ya derretimos la cuchara de manteca y saltamos al repollo y el morrón. Mientras.
- 5
Mandamos al horno el fondo del pastel a horno bien caliente unos diez min.
- 6
Mientras revolvemos la fritanga, batimos los cobelinos (huevos) luego de descascararlos, le agregamos la leche, condimentamos con una cucharita de sal gruesa, 1/2 de ají molido, 1 de pimientas molidas cuatricolor.
- 7
Sacamos del horno a a la base del pastel y la re llenamos con el repollo amorronado....y el queso roque, en daditos (que es un despelote y trabajoso de desmenuzar y aún mas complicado de distribuir). Para con un coraje espectacular dejarlo zozobrando en el huevo batido, junto a la leche y los condimentos.
- 8
Ha de ir a parar al horno otra vez unos 15/20 o 22 minutos. Acá ya con el huevo y la leche,
- 9
No hagan como yo hice, así se evitan de ponerlo y volverlo a sacar del horno....No olviden, el queso roquefort.
- 10
Ya listo para servirlo, aunque se debe esperar pa comerlo, si se quiere evitar quemazón.
- 11
Las fotos han de llegar es muy temprano para cocinarlo ahora. Mostramos la ensalada Racinguista que acompañara el pastel.
- 12
Sale de remilflautasss!!!
Recetas similares
-
PASTEL🥧De Espinacas, Arándanos🍒y Salchichón Español...! PASTEL🥧De Espinacas, Arándanos🍒y Salchichón Español...!
Esta mezcla es explosiva por el sabor saladito del salchichón y el dulce-ácido de los arándanos, cosa de locos y se les une la muy apreciada espinaca que engalana cualquier combinación de ingredientes. Y cubierta por una linda masa mantequillosa y crujiente al contacto con el horno, que hace de este pastel una delicia para acompañar cualquier mesa ahora en la noche de Navidad, ecónomica y fácil, vamos allá...!🌲🎊 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pastel de nouilles con bechamel a mi manera!💕 Pastel de nouilles con bechamel a mi manera!💕
Buscando en mi despensa encontré esta pasta corta que me encanta, se integra muy bien a la salsa y como es corta es como más fácil de comer, va muy bien, excelente y queda muy jugosa! Como tenía por ahí una Bechamel a mí manera preparada la aproveché para darle uso y que ustedes la aprobaran. Que les parece si les cuento el paso a paso? Vamos allá! Con mucha atención! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
SUSO, Pastel dulce, relleno de Crema Pastelera...!😋 SUSO, Pastel dulce, relleno de Crema Pastelera...!😋
El suso, llamado también chucho o susú del catalán xuixo o xuxo, es un pastel dulce, típico de Gerona, Cataluña-España, consistente en una masa fina de forma cilíndrica rellena de crema y azucarada por fuera. Parece ser, que este dulce nació en Gerona en los años 1920 en la pastelería que Emili Puig tenía en la calle de la Corte Real, cuando un repostero francés enseñó a este pastelero la elaboración de un pastel que denominaba chou á la cremé, que sirvió de inspiración para hacer el suso gerundense. El suso o chucho está presente en muchos lugares fuera del Girón y alrededores gracias a su gran aceptación. Dicho y aprendido esto, me documenté y visité una página en la web, Canal Dulce, donde una experta repostera, nos indica de una forma sencilla y entretenida como hacer los susos, en ella me inspiré para compartírselos, vamos a mi cocina y entren...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pastel de papas y lentejas Pastel de papas y lentejas
Una receta exquisita apenas para los fines de semana en familia o llegada de visita en el que quieras sorprender. #enigmacookpad Sebastian ocampo moreno -
Pastel imposible Pastel imposible
El Origen del Pastel Imposible o Choco Flan aún no está definido, hay quienes se lo atribuyen a Perú, otros a Italia, pero el mérito de su Creación se lo otorgan a los Mexicanos, independiente de su Origen, éste Postre lo consumen mucho en México , más que todo para Festividades u Ocasiones Especiales.Es un postre de dos texturas combinadas, primero vertemos la preparación del bizcocho luego muy lentamente la preparación del flan , horneamos ( aquí es donde la física y la química, las que explicarían ¿ el por qué las preparaciones cambian de lugar ? ) al desmoldar, descubrimos que el flan está arriba y el bizcocho está abajo ¡¡¡¡¡¡ Increíble !!!!!! Las dos texturas se encuentran perfectamente separadas pero a la vez unidas, como quien dice " Juntas pero no revueltas ".Para entender mejor la física y la química es que las dos preparaciones son de diferente densidad , lo que provoca que la más liviana " Suba " que es la del " Flan " y la más densa se vaya al fondo " Bizcocho ".El Pastel Imposible es más que posible. Delicioso disfrutarlo a la hora del té, como postre o simplemente para enseñarles a los niñ@s la Magia de la Cocina." Receta Solicitada por Mis Recetas ".Vídeos: Pastel imposible kmaru176 -
-
PASTEL DE🍆Berenjenas Relleno Con Carne Molida de🐷Cerdo🌶️y Arroz...! PASTEL DE🍆Berenjenas Relleno Con Carne Molida de🐷Cerdo🌶️y Arroz...!
Apenas vi esta receta en Instagram me encantó y con la ilusión de hacerla para compartirla en casa Cookpad. El autor, un chef llamado " rubimichael1" de esos que lo que tocan lo convierten en delicia, no me podía quedar con las ganas y lo intenté hoy domingo, día de descanso y como gocé el proceso. Decirles que es una cosa de locos, su elaboración una gozada y el resultado, el esperado, delicia total, sí la intentan sabrán que tengo razón, vamos allá, a mi cocina y gracias "Rubimichael1" por tu grandeza culinaria. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
PASTEL Delicioso🐣de Pollo...! PASTEL Delicioso🐣de Pollo...!
Para comer y comer, este delicioso pastel de pollo y maíz tierno, una textura crocante por fuera y muy suave y cremoso por dentro, inspirada en una receta de una página que visito, con el toque zandyabradelesco, se los recomiendo para compartir en familia a la hora del almuerzo o cena va muy bien, así que se los cuento, vamos allá...💝💖💕!#yoestoyencasacocinando #yomequedoencasa #yomequedoycocinoencasa #delantaldorado#aprovechemoslosdías #recetasfáciles 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pastel de espinacas y pimentón Pastel de espinacas y pimentón
La espinaca fue cultivada por primera vez en Persia y de ahí deriva su nombre (Esfenaj), es rica en vitaminas A y E, yodo y varios antioxidantes. La combinación con pimentón aportan un contraste de sabores interesantes y que suavizados con la esencia de mantequilla ayuda a que los niños no noten su sabor y disfruten del pastel. Yoana Gonzalez -
-
Pastel de arroz y pollo Pastel de arroz y pollo
Es una receta ideal cuando sobra arroz cocido, pollo. Se puede combinar con los ingredientes que tengamos y gusten.Griselda
-
Pastel de Papas al horno con Pollo y Verduras Pastel de Papas al horno con Pollo y Verduras
Las papas son un alimento altamente beneficioso para el organismo, y es que nos aportan hidratos de carbono, vitaminas del grupo B y ayudan a regular la presión arterial. Por todo ello y mucho más, incluirla tanto en nuestra dieta como en el menú de los más pequeños resulta prácticamente obligatorio, ¿y qué mejor forma de hacerlo que preparando un puré? Sigueme ! y descubre el paso a paso que te comparto para enseñarte a preparar puré de papa colombiano. Cony Serrano
Más recetas
Comentarios