Mejillones en Salsa Marinera Picante

Estos mejillones van dedicados a mis padres. Estando confinados y a 529 km de ellos, es una forma de estar cerca de ellos, por tantas veces que ellos nos los preparaban en casa. Estos mejillones, con nuestra versión, va por ellos. Se puede maridar con un Enate Chardonnay 234 2019 D.O. Somontano de las Bodegas Enate.
Mejillones en Salsa Marinera Picante
Estos mejillones van dedicados a mis padres. Estando confinados y a 529 km de ellos, es una forma de estar cerca de ellos, por tantas veces que ellos nos los preparaban en casa. Estos mejillones, con nuestra versión, va por ellos. Se puede maridar con un Enate Chardonnay 234 2019 D.O. Somontano de las Bodegas Enate.
Paso a paso
- 1
Se limpian los mejillones bajo el chorro del grifo ayudándonos de un cuchillo y estropajo de aluminio.
- 2
Se pone a fuego fuerte (6 de 6) una cacerola con los 440 g de Agua y Sal (3 puñaditos) y una hoja de Laurel. Se introducen los mejillones y se tapa la cacerola para que en la cocción se nos vayan abriendo. Estamos pendientes de ir abriendo la tapa de la cacerola para que en el momento que se vayan abriendo los mejillones irles retirando (si se dejan mucho tiempo abiertos en el agua, se quedarán gomosos)
- 3
Una vez retirados, les quitamos la concha en donde no está sujeto el mejillón. Reservamos.
- 4
En una cazuela ancha y baja con el fuego fuerte (4 de 6), introducimos las 9 cucharadas de A.O.V.E. y una vez caliente, metemos los dos dientes de ajo bien picaditos y la cebolla picada también. Incorporamos la cayena (previamente quitadas las semillas).
- 5
Damos unas vueltas y ya incorporamos la harina, removemos para que se tueste un poquito y después el vino blanco, el caldo de la cocción de los mejillones filtrado (120 g del caldo aprox.), el tomate frito y el pimentón. Rectificamos de sal con un puñadito más y dejamos que de un hervor.
- 6
Batimos la salsa e incorporamos los mejillones y servimos caliente.
Recetas similares
-
-
-
-
Mejillones en salsa picante Mejillones en salsa picante
Los mejillones son una rica fuente de muchas vitaminas y minerales esenciales, ricos en vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc.Gramo por gramo, la carne del mejillón fresco, como muchas variedades de pescados y mariscos, ofrece la misma cantidad de proteína de alta calidad como la carne roja, pero mucho menos grasa, especialmente de la grasas “malas” o de las grasas saturadas. Aproximadamente contienen entre el 50 y el 75 por ciento de las calorías de los diferentes tipos de carne roja. Medio kilo de mejillones con su concha o una ración de aproximadamente 15 mejillones, proporcionan la misma cantidad de proteína como las que hay en un bistec de 170 gramos, pero sin embargo, sólo contiene una pequeña cantidad de la grasa saturada que contiene este bistec. El consumo de alimentos ricos en proteínas de alta calidad, como es el caso de los mejillones, nos aporta beneficios para nuestra salud, cuidando nuestro corazón y aportando fibra a nuestra dieta. Esto último puede ser interesante, si queremos controlar nuestra figura.http://alimentos.org.es/mejillones.Así, que yo, me apunto al mejillón, y con esta salsa, están estupendos, si no quieres hacerlos picantes , con omitir la cayena , sigues teniendo un plato espectacular de mejillones !!!!. PILAR -
Mejillones en salsa picante Mejillones en salsa picante
A los mejillones les va espectacular el tomate. Y el tomate picante, también. Yo esta vez no me he complicado la vida y he usado mejillones congelados, pero lo ideal es hacerlo a partir de frescos, claro. Que tampoco se tarda tanto. Una tapita genial para cualquier día que quieran. CocinarParaCuatro -
Mejillones en salsa picante Mejillones en salsa picante
Hoy preparamos unos sencillo y ricos mejillones en salsa picante, un alimento con muy pocas calorías y muy nutritivo.Más recetas y trucos de cocina en mí blog VICENSI -
-
Mejillones a la marinera en salsa picante Mejillones a la marinera en salsa picante
Se trata de una preparación que por el uso del marisco posee un característico aroma a mar, suelen emplearse almejas, aunque en algunas ocasiones se presentan platos con chirlas que suelen tener un menor tamaño, también puede elaborarse el plato con mejillones como la receta que nos trae.La salsa suele ser de color rojo debido al uso de pimentón dulce, se añade guindilla, lo que le da un sabor ligeramente picante, como base tiene el ajo, la cebolla, el tomate y el pimentón aunque también y como en éste caso puede añadirse pimiento tanto verde como rojo o ambos a la vez, vino blanco y caldo de la cocción del marisco. josevillalta -
Más recetas
Comentarios (6)