Filloas de leche

Postre típico gallego. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseñó a hacerlas, cuantas tardes de invierno hemos pasado en la cocina haciendo platos enormes que después tomábamos toda la familia.
Las filloas son típicas también en Carnaval, junto a las orejas de carnaval o las flores de carnaval... dulces típicos de esta época.
Filloas de leche
Postre típico gallego. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseñó a hacerlas, cuantas tardes de invierno hemos pasado en la cocina haciendo platos enormes que después tomábamos toda la familia.
Las filloas son típicas también en Carnaval, junto a las orejas de carnaval o las flores de carnaval... dulces típicos de esta época.
Paso a paso
- 1
Se baten los huevos, se le añade la leche y se va incorporando poco a poco la harina, hasta que tenga la consistencia de unas natillas liquidas, si tiene grumos batir con una batidora o con unas varillas, se pone a calentar una sartén lo más plana posible
- 2
Se le echa aceite de girasol, cuando esta caliente se echa en una taza, el trozo de tocino salado se pincha con un tenedor y se pone en la taza del aceite, se va untando la sartén con el tocino mojado en el aceite y se va echando la masa con un cacillo en la sartén
- 3
Tiene que quedar lo más fina posible (como una tortilla)cuando este dorada se le da la vuelta y se dora por el otro lado, se van apilando en un plato. Antes de volver a hacer otra se vuelve a untar la sartén con el tocino,
- 4
Para comerlas se enrollan como si fuera un puro se ponen en la sartén (untada en aceite) cuando estén doradas se espolvorea con azúcar en la misma sartén, se les de la vuelta y se ponen en un plato, se vuelve a espolvorear con azúcar, se comen calientes.
- 5
Preparándolas para comer
- 6
Calentandolas en la sartén.... Un poco de azúcar por encima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Filloas (Follatos gallegos) de leche Filloas (Follatos gallegos) de leche
Pues hoy mis hijos tienen ganas de cenar follatos ... Pues al lío 😉 Paula Gdiaz -
Filloas o crêpes de leche Filloas o crêpes de leche
Esta receta es de origen francés, y es ideal para hacer con pocos ingredientes y perfectos para un desayuno o merienda.Se pueden hacer dulces, con crema de avellanas y cacao tipo nocilla, fruta, nata; o salados sin añadir azúcar a la masa y rellenos de york y queso por ejemplo LAM -
-
Filloas rellenas de chocolate Filloas rellenas de chocolate
Hoy voy a enseñaros a hacer un postre de sartén muy típico de la cocina gallega sencillo y que siguiendo los pasos que detallo a continuación cualquiera puede hacer en casa.Si deseas aprender a cocinar sin malgastar tiempo y dinero en mi curso. Juan Peña -
Filloas rellenas de fresas, nata y dulce de leche Filloas rellenas de fresas, nata y dulce de leche
Este rico postre te dejará genial con tus invitados, es rápido y sencillo de hacer además de ser muy vistoso y delicioso!! Sandra_M -
Filloas de leche con plátano (sin huevo) Filloas de leche con plátano (sin huevo)
Filloas o crepes para toda la familia #delantalcookpad2025 Amparo&Ari -
Filloas rellenas de crema con nata y chocolate Filloas rellenas de crema con nata y chocolate
Buenos días, aquí os traigo un postre muy típico de la tierra de mi padre (Galicia). Era en las Navidades el plato estrella de la casa. Recuerdos y recuerdos, los aromas, los ingredientes naturales, la alegría por la estancia... esta receta me trae muy bellos recuerdos... espero que os guste y disfrutéis tanto cómo yo he disfrutado haciéndola....😊#elsabordelosrecuerdos#cocinaconchocolate Tonysantos -
Filloas con nata y fresas Filloas con nata y fresas
Para esta receta primero tenéis que hacer la filloas de leche típicas de Galicia y luego van rellenas de crema y fresas, que bueno!!!Receta de Fillloas: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/123448-filloas M.Jose -
Filloas (receta básica) Filloas (receta básica)
Las filloas o Freixó son típicas de la época de la matanza, tal es así que las auténticas incorporan sangre de cerdo en su preparación. También son muy frecuentes en época de Carnaval.Hay muchas recetas para preparar las filloas, pero todas utilizan en su preparación harina, leche, huevos y sal. El secreto de las más exquisitas se encuentra en el arte de mantener la temperatura constante de la piedra o plancha de fundición “filloeira” donde se cuecen y el grosor de las filloas (cuanto más finas más sabrosas). La tradicional de cocinar las filloas sobre piedra se celebra cada año en distintos lugares de Galicia con el nombre de las Festa das Filloas.Las Filloas se acompañan de miel, crema pastelera, mermeladas, se toman dobladas por el medio o enrolladas; también se pueden envolver en chorizo asado o con cualquier relleno como lacón o cebollas con salmón, etc.Hoy se usa una sartén con los bordes bajos para que puedan voltearse con facilidad, aunque una sartén de las de siempre servirá. Se hacen una a una y se apilan unas sobre otras para que conserven el calor.Durante los carnavales es típico preparar las filloas sin nada, simplemente la masa de las filloas y azúcar espolvoreada, aunque en cada rincón se preparan de una manera diferente, aunque manteniendo la tradición en la elaboración de la masa.Vídeos: Filloas (receta básica) rosalia -
Filloas de la abuela Filloas de la abuela
Nada más rico, un postre excepcional eso si recomiendo hacerlas en una cocina de leña, con una filloeira de piedra (el resultado no es el mismo) y con mucha paciencia...ah y prepararos para sentir calor en la punta de los dedos ANA FERNANDEZ -
Filloas Filloas
Las filloas son producto típico del Carnaval gallego. Son similares a los creps franceses, a los frixuelos asturianos y leoneses y, a los freixós (que son como las filloas pero más gruesos). Las filloas se preparan dulces o saladas. Si optamos por filloas dulces las preparamos con leche y, las saladas con un caldo (muy limpio) de cocido (en época de matanza del cerdo se suelen preparar con sangre).Las filloas admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados.Para preparar las filloas saladas, llegará con sustituir los 500ml de leche por caldo limpio. Rebe
Más recetas
Comentarios