Paso a paso
- 1
Precalentar nuestro horno a 250 grados. Trabajaremos directamente en la mesada: echar todo nuestro almidón y harina de maíz en la mesa, integramos, formamos un hueco en el centro.
- 2
Echamos los huevos, la grasa, el anís y la sal en el centro y batimos con nuestras manos, alijerando la caída de los dedos y moviéndolos como si fuera un tenedor. Ya integrados, agregamos el queso haciendo pequeños trozos con nuestras manos, incorporamos la leche y vamos integrando de a poco nuestro almidón.
- 3
Nuestra masa debe quedar según la foto adjunta. Amasar por cinco o más minutos. Debemos sentir el calor de la masa. Separamos la masa en bloques que podamos malear con facilidad y formamos de cada uno, cilindros de 5 centímetros de diámetro aproximadamente. A lo largo de los mismos, dibujamos por encima una raya con la punta de un cuchillo cierra. Separamos las porciones en cortes diagonales de 10 centímetros de distancia.
- 4
Ubicamos las chipas en una bandeja y la llevamos al horno por 25 minutos a 250 grados.
- 5
TIPS: Para asegurar que la masa salga bien, podemos incorporar la leche de a poco según veamos la necesidad. Otras formas que podemos hacer con la chipa, son las argollas, estirando el cilindro de 3 centímetros de diámetro, y formando las argollas (requerirá horno 200 grados por 20 minutos). No es necesario enmantecar la bandeja. Si tienen la posibilidad, utilicen las grandes hojas frescas de banano para ponerlas en la bandeja y llevar encima las chipas.
Recetas similares
-
Chipá | Pan de bono |Pan de mandioca y queso | Sin Gluten Chipá | Pan de bono |Pan de mandioca y queso | Sin Gluten
#mitoque Nelson Comida Casera -
-
Enyucado con fécula de yuca o mandioca Enyucado con fécula de yuca o mandioca
Ideal para hacer cuando no contamos con yuca o con coco!Ambas las podemos conseguir en muchos supermercados Natalia Andrea -
"ENYUCAO" De Colombia...! "ENYUCAO" De Colombia...!
En mi Costa Caribe, tenemos variedad de dulces típicos, baratos y fáciles de hacer. El enyucado o como decimos en la costa “ enyucao” es típico de esta parte de la región de Colombia.La base o ingrediente principal de este postre, es la yuca, acompañada de queso costeño, coco rallado y leche de coco, azúcar y anís. Muy fácil de hacer, sobretodo económico y con ingredientes que tiene uno a la mano.Es una receta que ha pasado de generación en generación, y muchas familias en Colombia lo tienen como una forma de vida, comercializándolo como su medio de trabajo. Dicho esto, paso a compartirles la forma de hacerlo para que lo intenten en casa y disfruten de esta maravilla de dulce...! Vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pandebono mi versión Pandebono mi versión
PANDEBONOS 🇨🇴 #sebusca# mi versiónAmasijo en el que su protagonista es el queso costeño, la harina de maíz y el almidón de yuca. Cuentan que nace en la hacienda El Bono, en Dagua, camino a Buenaventura, donde lo vendían a los viajeros!Que lo empezó a vender un panadero italiano por las calles del norte de Cali, gritando: pan del bono!Y que que era el pan que les daban a los trabajadores como bonos de pago en las grandes haciendas.Hasta el @gruponiche le compuso su canción:🎵Esto es cuestión de pandebono🎵👇👩🍳Pan del bueno !!👩🍳 Ale ramirez -
Buñuelos Colombianos 🇨🇴🇨🇴🇨🇴 Buñuelos Colombianos 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
#mirecetario #saboresdemicasa Jeison Rodriguez Sandoval -
Almojábanas Costeñas Almojábanas Costeñas
Las almojábanas tienen muchas versiones en diferentes lugares, aquí en Colombia conozco también diferentes formas de almojábanas, Valluna, boyacense, la Costeña... En fin. Las recetas aunque con una que otra diferencia, básicamente se componen de queso y harina de maíz. Esta receta que les comparto hoy es mi versión de la almojábana Costeña.. ese arito delicioso con sabor a queso y maíz, dulce por la panela y suave por el almidón de maíz! Miryam Morron -
Arepas de Mamá Arepas de Mamá
Las arepas no falta como plato en todos los hogares colombianos y de cualquier Región aunque puede prepararse con diferentes ingredientes es muy sencillo para una tarde lluviosa o desayunos y acompañado de café o chocolate. Son una delicia, espero las prepares y disfrutes.lusmy casadiego
-
-
Arepa Dulce Arepa Dulce
#sebusca Otra que se escapó y aprovecho para atraparla y llevarla a sus paladares la recompensa es el placer por el gusto de que la realicen en casa Luis Mendez -
Más recetas
Comentarios