Almojábanas Costeñas

Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia

Las almojábanas tienen muchas versiones en diferentes lugares, aquí en Colombia conozco también diferentes formas de almojábanas, Valluna, boyacense, la Costeña... En fin. Las recetas aunque con una que otra diferencia, básicamente se componen de queso y harina de maíz. Esta receta que les comparto hoy es mi versión de la almojábana Costeña.. ese arito delicioso con sabor a queso y maíz, dulce por la panela y suave por el almidón de maíz!

Almojábanas Costeñas

Las almojábanas tienen muchas versiones en diferentes lugares, aquí en Colombia conozco también diferentes formas de almojábanas, Valluna, boyacense, la Costeña... En fin. Las recetas aunque con una que otra diferencia, básicamente se componen de queso y harina de maíz. Esta receta que les comparto hoy es mi versión de la almojábana Costeña.. ese arito delicioso con sabor a queso y maíz, dulce por la panela y suave por el almidón de maíz!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
16 almojabanas
  1. 1 TazaHarina pre-cocida de maíz amarillo o blanco
  2. 1 TazaFécula de maíz
  3. 180 gramosQueso costeño
  4. 150 gramosPanela rallada
  5. 25 gramosMantequilla sin sal
  6. 2 CucharaditasAnís
  7. 1 CucharaditaBicarbonato de sodio
  8. 2 CucharadasLeche en polvo
  9. 200 mlAgua

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Precalentamos el horno a 200 grados centígrados. Luego lo primero será mezclar manualmente el queso rallado con la fécula de maíz.

  2. 2

    Procedemos a agregar la mantequilla a temperatura ambiente y la panela rallada o en polvo y mezclamos hasta lograr una textura arenosa.

  3. 3

    Una vez tengamos integrados los ingredientes anteriores y con aspecto arenoso, añadimos la harina de maíz, el bicarbonato, el anís y la leche en polvo. Mezclamos bien y vamos agregando el agua poco a poco, buscando una textura en la masa parecida a la de la masa de arepas pero más blanda.

  4. 4

    Con la mano amasamos tiras de la masa y formamos roscas. Colocamos las roscas en un molde para hornear dejando espacio entre ellas porque crecerán un poco. Con la yema de los dedos las aplastamos un poco sobre la bandeja de hornear.

  5. 5

    Horneamos por 5 minutos a 200 grados centígrados y posteriormente a 190 grados centígrados por 5 minutos más. Sacamos del horno y servimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia
Ante todo soy mamá de 5 chicos espectaculares! mi motor de vida y mi razón para cada esfuerzo. La cocina es mi pasatiempo, el espacio donde me relajo, puedo crear recetas con variados ingredientes y sobre todo ser feliz... Espero que puedan encontrar en este espacio una fuente de inspiración para sus recetas.
Leer más

Recetas similares