Paso a paso
- 1
Los ingredientes para la elaboración
- 2
En un olla o cazo echamos en agua y la sal, ponemos fuego que hierva.
- 3
En otro recipiente echamos la harina. Una vez que está el agua hirviendo la echamos a la harina y removemos con una cuchara y agregamos el aceite de oliva. Seguimos removiendo hasta que tome el aceite. Luego con cuidado porque estará caliente la pasamos a la mesa y amasamos un poco, por último la vamos pasando a una churrera o manga. Vamos sacando encima de la mesa
- 4
Ponemos el aceite de girasol o semillas en una sartén grandecica y a freír al gusto. Yo cuando están dorados los saco a un plato con papel absorbente para que suelte aceite, paso a otro plato y espolvoreo azúcar al gusto
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Churros domingueros Churros domingueros
La masa de churro no lleva huevo, pero yo se los pongo, porque no solo no saltan, sino que les aporta una jugosidad absoluta y un sabor delicioso La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Churros Churros
El origen de los churros es de la antigua China y llego a nuestras tierras gracias a los mercaderes portugueses, quienes degustaban el “youtiau”, conocido en aquellos tiempos como “demonio frito” o palo de aceite.El nombre de churros viene de los pastores españoles que para sustituir al pan en sus largas caminatas consumían estos por su sencillez a hacerlos. El nombre se lo pusieron por su parecido a los cuernos de una de sus razas “la oveja churra”. Juan Cannas -
Churros Churros
Qué sería de un domingo sin un buen plato de churros?Cada vez que los hago, me vienen recuerdos de mi niñez, cuando iba al mercadillo con mi madre y no me podía ir sin que me comprase churros recién hechosHoy no me han salido muy bonitos porque me he equivocado y he usado una boquilla muy fina.....pero estaban buenísimas !! Sole -
Churros Churros
Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento espolvoreada en azúcar. Su forma puede ser recta, en lazo o en palo, pueden estar rellenos de ganache de chocolate, crema pastelera o dulce de leche o simplemente espolvoreados con azúcar. Perfectos para acompañar con un chocolate caliente a la taza.Marta Ardavin
Más recetas
Comentarios