Pan casero 100% integral RealFood

Un pan sin aditivos, azúcares ni harinas refinadas
Pan casero 100% integral RealFood
Un pan sin aditivos, azúcares ni harinas refinadas
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol el agua tibia y desmenuzamos la levadura en el agua.
- 2
Añadimos la harina, la sal y la stevia. Mézclenos y removemos para integrarlo todo y conseguir una masa. Amasamos hasta conseguir que sea una masa flexible y no se pegue a las manos. La dejemos en un bol, y tapamos con un paño húmedo durante una hora.
- 3
Pasada la hora habrá aumentado su tamaño. Pasamos la masa a la encimera. Espolvoreamos un poco de harina para que sea más fácil y amasamos. Damos forma a nuestro pan. Podemos hacer uno grande o varios bollitos.
- 4
Una vez tengamos la forma de nuestro pan, podemos adornarlos, con semillas, copos de avena, o salpicarles un poco de harina por encima. Les dará un aspecto muy apetecible. Y antes de meter al horno los dejamos en reposo otra media hora, tapados si es posible. Crecerán aún un poco más.
- 5
Metemos en el horno a 230°, durante 20 minutos. Luego bajamos a 210° y 12 minutos. Y por último a 200° 10 minutos. Los tiempos y temperaturas pueden variar según el horno. Un truco para saber que están hechos es golpearlos con la uña y si suena hueco están perfectos.
- 6
También se puede meter dentro del horno un recipiente con agua, para que el pan se hidrate
Recetas similares
-
-
¡Pan casero 100% integral! ¡Pan casero 100% integral!
Pan casero de harina integral con muy poca harina blanca!!! Info de interés: cada rebanada tiene 45 kcal. Gabriela -
Pan casero fácil (integral) Pan casero fácil (integral)
Una receta sencilla y fácil de pna integral casero. Micocinaesunjardin -
Pan casero integral y de espelta Pan casero integral y de espelta
Decidí probar qué tal serviría como obradora... ¡Y el resultado ha sido toda una sorpresa! Olía toda la casa a la típica panadería de pueblo artesana.Receta sencilla, sin masa madre, combinando dos harinas: trigo integral y espelta.¡Aquí os lo dejo! Mireia Gabarró -
Pan casero integral (rico en fibra) Pan casero integral (rico en fibra)
Se quedan en unos 800 gr. de panEs un pan riquísimo, se lo comen todos; desde los más pequeños hasta los más mayores. Facilita el tránsito intestinal y aporta vitamina B12 (por el salvado de trigo). Ana Vera -
-
-
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Pan casero integral de trigo y espelta Pan casero integral de trigo y espelta
Preparar nuestro pan es una tarea muy agradable y gratificante, a la vez que nos permite saber que consumimos un producto de buena calidad.Todas las harinas que utilizo para la preparación de mis panes son integrales y de cultivo biológico. Esto me da las máximas garantías de que tomamos alimentos completos y libres de pesticidas.Todos estos productos se pueden adquirir en tiendas de alimentación dietética o en algunas herboristerías.Y, por supuesto, están elaborados con el ingrediente más importante de la cocina: el amor. Cuqui Bastida -
-
Más recetas
Comentarios (4)