Galletitas de Vainilla

La semana pasada quedé a cargo de la casa de mi hermana que se iba de viaje y aproveché para preparar en su cocina esta simple y simpática receta. Si hay algo que me gusta de las galletitas de vainilla es que hacerlas me hace sentir que soy una niña de nuevo, es una masa que tenés que preparar con tus propias manos y poner ahí toda tu creatividad, en resumen, una buena galletita no sale bien con inhibiciones, sino ensuciándose, siendo infantil y jugando un poco.
Galletitas de Vainilla
La semana pasada quedé a cargo de la casa de mi hermana que se iba de viaje y aproveché para preparar en su cocina esta simple y simpática receta. Si hay algo que me gusta de las galletitas de vainilla es que hacerlas me hace sentir que soy una niña de nuevo, es una masa que tenés que preparar con tus propias manos y poner ahí toda tu creatividad, en resumen, una buena galletita no sale bien con inhibiciones, sino ensuciándose, siendo infantil y jugando un poco.
Paso a paso
- 1
Colocar la Harina tamizada, el azúcar, la cucharadita de sal y las 3 cucharaditas de polvo de hornear en un bol y mezclarlas; ponerla en forma de corona para meter en el centro los huevos, la esencia de vainilla y la manteca; amasar todo hasta que quede una consistencia uniforme.
- 2
Saldrá mucha masa con esta receta, y su contenido simple nos permite separarla en diferentes porciones para poder experimentar con cada una de ellas, en mi caso usé colorante rosa (que se consigue en cualquier tienda de repostería o de artículos para fiestas) en una tanda.
- 3
Estos colorantes están muy concentrados, por lo que una pequeña cantidad como la punta de un cuchillo puede dar el color deseado, Si se quiere que sea un color más fuerte agreguen el colorante de a poco y no dejen de mezclarlo hasta que se esté seguro de que el color es uniforme.
- 4
La característica de esta masa recae en ser pegajosa y difícil de moldear por su alto contenido de manteca, por lo cual para poder trabajarla la envolveremos en film y la guardaremos en el congelador por 30 minutos aprox., al sacarla quedará dura pero con amasarla apenas un poco esta tendrá la consistencia deseada.
- 5
Despejar una mesada y esparcirle harina de manera uniforme para que al colocar la masa ésta no se pegue.
- 6
Estirar la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede con un grosor de 1 cm aprox., no hay que olvidar enharirar también el rodillo porque sino se pegará la masa en él.
- 7
Con la masa estirada podemos darle la forma deseada a nuestras galletitas, en mi caso yo cuento con tres moldes que se pueden comprar en cualquier bazar cerca de nuestras casas, pero si no se tiene siempre podemos inventar los nuestros, por ejemplo, yo solía usar tapas de botellas lavadas y con un agujero para que pasara el aire; hacer tantas figuras como se pueda sobre la masa estirada.
- 8
Cuando se termine de sacar las figuras de la masa volver a amasar los bordes sobrantes, tirar más harina sobre la mesada y repetir estos pasos hasta que ya no haya más masa. Recordemos que en su temperatura real esta masa es difícil de moldear así que tratemos de en lo posible no tocarla mucho, en el peor de los casos podemos volver a colocarla unos minutos en el congelador y empezar de nuevo.
- 9
Colocar las galletitas en una bandeja previamente enmantecada y meterlas al horno a 180°C, ya sea un horno eléctrico o a gas se cocina siempre primero la parte de abajo, cuando podamos levantar las galletitas con un cuchillo sin que estas se rompan significa que la base ya está lista y debemos pasar a cocinar la parte de arriba, que estará cocinada simplemente cuando tome un poco de color.
- 10
Las galletitas estarán listas para salir del horno en aproximádamente 8 minutos, luego de eso se retiran y se dejan enfriar por dos minutos y ya estarán perfectas para comer. Un agradecimiento especial para Ronnie, el gato de mi hermana, que le encanta subirse a la mesada cuando cocino pero a la hora de hacer esta receta no se subió y me dejó trabajar sin problemas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Conejo de Pascua con cupcake de vainilla Conejo de Pascua con cupcake de vainilla
Es una receta muy bonita, aúnque un poco laboriosa, podemos hacer participar a los más pequeños de la casa para que pinten los conejitos y así dejen volar su imaginación y creatividad claudias10 -
Bizcocho de vainilla Bizcocho de vainilla
Este delicioso bizcocho lo puedes usar para decorar un pastel de cumpleaños, solo le agregarias la cobertura y el relleno o también para compartir en casa con tu familia, yo lo hice con aceite de coco que me da un toque extra de sabor pero puedes hacerlo con aceite común de cocina. Jean Pierre -
Torta de chocolyne, dulce placer sin remordimiento🍫💃🏻 Torta de chocolyne, dulce placer sin remordimiento🍫💃🏻
Me encanta los postres y más los que lleven como ingrediente principal el chocolate🙈. Siempre estoy en plan de cuidarme haciendo dietas y siendo muy selectiva con todo lo que en ella incluyó. Por eso he hecho mis propias versiones fit de cada postre que veo y así los disfruto sin luego sentir culpa.😋🍫👌🏼 Milena Raquel Yepez Medina -
Cupcakes de vainilla Cupcakes de vainilla
Es una de mis recetas favoritas y la más vendida en mi pequeño negocio casero de repostería, la comparto por que es muy rica y me queda muy bien, espero la prueben y me compartan el resultado 😉 Wendii Lozada -
Galletas de Vainilla Galletas de Vainilla
Estas galletas son perfectas para acompañar con leche o café! Son súper rápidas y muy ricas Ana Carolina -
Torta de vainilla Torta de vainilla
Un clásico de la repostería, versátil y delicado. Especial para tortas de cumpleaños o simplemente para acompañar un café.La vainilla era muy apreciada en la Mesoamérica Precolombina y muy especialmente en México de donde se remonta su orígen. Fue introducida en Europa por los conquistadores españoles, extendiéndose luego al resto del mundo. La historia de la vainilla es muy hermosa y trágica a la vez. Según una leyenda totonaca, la planta de la vainilla nació de la sangre de la princesa Tzacopontziza («Estrella de la Mañana») en el lugar exacto donde ella y su príncipe Zkatan-Oxga («Venado Joven»), fueron capturados y decapitados por los sacerdotes de Tonoacayohua, diosa de las cosechas, debido a que por amor habían huido juntos. Cuando ambos murieron él príncipe reencarnó en un gran arbusto y la princesa se convirtió en una delicada liana de orquídea que abrazaba dulcemente a su amante.La vainilla es utilizada en medicina, aromaterapia, perfumería, cocina y muchas aplicaciones más. Miryam Morron -
Torta de Vainilla Húmeda Torta de Vainilla Húmeda
Hice esta receta para compartirla es definitivamente exquisita😋!!! la torta de vainilla húmeda, es una torta casera que te servirá tanto como base para adornar con fondant, crema o chocolate, entre otras coberturas más, como también para un postre simple y exquisito que puedes acompañar con un té o café. Su sabor es tan suave que se adapta fácilmente a cualquier ocasión, de manera que puedes elaborarla para celebrar un cumpleaños para darte un capricho.#Juntosdecorazon💖 Cony Serrano -
Cupcakes de Vainilla tema de Sirenas Cupcakes de Vainilla tema de Sirenas
La magia de las sirenas transportada a estos hermosos y deliciosos cupcakes. Con una miga bastante esponjosa y delicada de seguro les va a encantar. Miryam Morron -
Torta de kéfir Torta de kéfir
Me sobraba kéfir de leche, así que decidí intentar en una torta, la verdad es que queda muy sabrosa y la textura que le da el kéfir a la miga es increíble y sedosa. Yuly Paola -
Torta esponjosa de vainilla Torta esponjosa de vainilla
#finde #familia #DelantalDoradoNada más delicioso que compartir una tortica con la familia una tarde de fin de semana acompañada de algún cafecito, tecito o matecito jaja lo que quieran pero haganlaaa no se queden con el antojo. DaNa La ToTis -
Torta de vainilla Torta de vainilla
#Soycookpad.#Hagamoslorico.#Morenomolano Estas tortas me recuerdan, hace muchos años trabajaba en casa de familia y esta Señora me enseño a hacer torta de todo cada día hacíamos una torta diferente. Dilma More 🇨🇴 -
Bizcocho de fresas Bizcocho de fresas
Muy húmedo, esponjoso y con los trozos de fruta que lo hace muy delicioso! claudias10
Más recetas
Comentarios