Conejo de Pascua con cupcake de vainilla

Es una receta muy bonita, aúnque un poco laboriosa, podemos hacer participar a los más pequeños de la casa para que pinten los conejitos y así dejen volar su imaginación y creatividad
Conejo de Pascua con cupcake de vainilla
Es una receta muy bonita, aúnque un poco laboriosa, podemos hacer participar a los más pequeños de la casa para que pinten los conejitos y así dejen volar su imaginación y creatividad
Paso a paso
- 1
CUPCAKES: Precalentar el horno a 180 grados Centígrados y preparar el molde con los capacillos, ésta receta rinde para 12 cupcakes.
- 2
Batir la mantequilla blanda y azúcar por aproximadamente 5 minutos. Incorporar los huevos uno a uno y seguir batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Parar la batidora y agregar la harina junto con el polvo de hornear previamente tamizados.Mezclar con movimientos envolventes. Por último añadir la leche y la esencia de vainilla.
- 3
Con ayuda de una cuchara para helados, rellenar los moldes más o menos 2 tercios de su capacidad.
- 4
Hornear a 180 grados centígrados por aproximadamente 20 minutos.
- 5
Pinchar con un palillo para comprobar que ya están cuando éste salga limpio. Reposar en el molde 5 minutos. Sacarlos del molde, dejarlos enfriar y reservar.
- 6
CONEJOS DE CHOCOLATE: Picar los chocolates y fundirlos a baño maría o microondas por separado.
- 7
Sacar en diferentes recipientes pequeños chocolate blanco y agregar color a cada uno para comenzar a pintar los conejos, según los detalles del molde, aquí hay que dejar volar la imaginación.
- 8
Una vez hecho los detalles de los conejos, enfriar y proceder a cubrirlos con el chocolate de cobertura.
- 9
Llevar el molde, boca arriba, a la nevera, durante 10 minutos aproximadamente. Retirar de la nevera y desmoldar.
- 10
MERENGUE (para hacer el césped): Prepara el almíbar, para ello poner un olla al fuego con el agua y el azúcar. Dejar hervir hasta que alcance una temperatura de 120ºC. Aparte, poner las claras de huevo en un bowl grande y las batir con una batidora de varillas.
- 11
Una vez que el almíbar ha llegado a su temperatura, añadir a las claras muy lentamente, en un hilo, mientras se continua batiendo hasta que se enfríe y se formen picos.
- 12
Por último agregar el color verde a elección. Integrar y colocar el merengue en una manga con boquilla para hacer césped.
- 13
Proceder finalmente con la decoración, haciendo primero el césped en el cupcake.
- 14
Colocar el conejo encima del césped y perfeccionar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta hombre de nieve Tarta hombre de nieve
Torta muy fácil en forma de hombre de nieve para hacer con los niños y así dejar volar su imaginación. claudias10 -
Cupcake Arcoíris Cupcake Arcoíris
Ricos y sencillos cupcakes llenos de colores, a los niños les encanta y pueden participar haciendo esta receta. Madre Novata -
Tarta en forma de conejo Tarta en forma de conejo
Es una receta muy fácil y divertida que podemos hacer con los niños. claudias10 -
Galletas con formas de animales Galletas con formas de animales
Son unas galletas muy lindas, originales además de ricas y fáciles a la que podemos invitar a los más pequeños de la casa para que con su creatividad hagan de estas galletitas formas muy divertidas, son muy fáciles porque no se necesitan cortadores sofisticados para lograr formas bellas y tiernas y la masa se puede hacer con la base básica de vainilla y chocolate de siempre.... En esta oportunidad hice galletas de perro, oso y tortuga. claudias10 -
Merengues o Suspiros Merengues o Suspiros
Los merengues son una delicia, esta receta súper fácil les va a encantar!!! El origen de los merengues bien puede venir del pastelero italiano Gasparini que vivía en Meiringen (Suiza), allá por el siglo XVIII, o bien desde los libros de cocina alemanes a través del cocinero del rey polaco Stanisław I Leszczyński. Aunque la autoría de este gran postre -y ponerlo de moda en la Corte francesa- llega de la mano de su hija María Leszczyński, cuando acepta ser la mujer del rey francés Luis XV el Beneficioso.En todo caso sea cual sea su orígen, lo cierto es que los merengues o suspiros como solían llamarse ya que en la bandeja de horno se colocaban y se moldeaba su figura con cuchara, son un postre delicioso que al contacto con la boca se deshacen. Esta receta que les comparto es realmente sencilla y segura de que sale, pues reconozco que no a todos le salen los merengues, aunque lo cierto es que todos los podemos hacer con las medidas precisas y la paciencia para esperarlos ya que los merengues en el horno deben secarse para que su centro quede tan delicioso como su exterior y esto toma tiempo y la temperatura justa. Miryam Morron -
Cupcakes de Vainilla tema de Sirenas Cupcakes de Vainilla tema de Sirenas
La magia de las sirenas transportada a estos hermosos y deliciosos cupcakes. Con una miga bastante esponjosa y delicada de seguro les va a encantar. Miryam Morron -
Ramo de fresas con chocolate Ramo de fresas con chocolate
Es una receta muy fácil en la que solo hay que dejar volar la imaginación...Queda muy rica, vistosa, original y es una forma muy linda y original de decir TE AMO!!!!! claudias10 -
Cupcake de vainilla básico Cupcake de vainilla básico
Receta sencilla para todos aquellos que estamos aprendiendo a hacer cupcakes. Yoana Gonzalez -
Árbol navideño de galletas de estrella Árbol navideño de galletas de estrella
Es una receta muy linda, divertida además de deliciosa, donde lo más importante es dejar volar la imaginación. claudias10 -
Ajedrez en Chocolate Ajedrez en Chocolate
"Mi Pasion es hacer Chocolates" Que mejor regalo para un Hombre, en su Cumpleaños regalarle un -Detalle hecho por uno mismo- Hay muchos motivos para regalar Chocolates: El Día del Padre, Su Cumpleaños, Día del Amor y la Amistad, de Navidad, Grado, etc...Vamos a empezar el paso a paso: Cony Serrano -
Bombones de chocolate con crispis Bombones de chocolate con crispis
Si quieres lucirte haciendo chocolates para acompañar una fiesta o regalarlos a las personas que más quieres, esta receta es para tí. #RecetasNavidad Ximena Ortega Delgado -
Macarons de limón Macarons de limón
#mirecetarioEsta receta la aprendí en la escuela Chef Caparroso. La verdad me sorprendió la forma como los hicieron y creo que son muchos más sencillos Maria Luisa Aguilar
Más recetas
Comentarios (8)