Botillo del Bierzo

Para celebrar el día de la madre que mejor que una comida de su tierra.Este es un plato para comer con frío, pero me regalaron un botillo y lo tenía que hacer, ante que llegué ese calorazo. Es un plato típico de Ponferrada y Galicia, se come con una verdura típica gallega llamada grelos, son los tallos tiernos que aparecen en la planta del nabo justo antes de su floración. Pero si no , con col queda también genial.
Es un plato totalmente familiar con el que cada año triunfó en casa cuando lo hago. #delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #lospancorbo #cocinafamiliar
Botillo del Bierzo
Para celebrar el día de la madre que mejor que una comida de su tierra.Este es un plato para comer con frío, pero me regalaron un botillo y lo tenía que hacer, ante que llegué ese calorazo. Es un plato típico de Ponferrada y Galicia, se come con una verdura típica gallega llamada grelos, son los tallos tiernos que aparecen en la planta del nabo justo antes de su floración. Pero si no , con col queda también genial.
Es un plato totalmente familiar con el que cada año triunfó en casa cuando lo hago. #delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #lospancorbo #cocinafamiliar
Paso a paso
- 1
Mi botillo pesa un 1, 400k así que lo tendré cociendo en una olla con agua 1h 15/30 min. A mi en la tienda que lo compro me da una bolsa para su cocción.
- 2
Cuando el botillo ya este cocido, sacamos del agua y en ese caldo cocemos la verdura y las patatas echamos en ese agua la grasa de la cocción del botillo. Reservamos el botillo en una olla con caldo de la cocción, mientras se cuece la verdura y patatas.
- 3
Modo de comer el botillo, acompañado de verdura y patata. Acompañar con un buen vino. Viva el Bierzo y las pimenteiras😘😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Otro fiambre español, esta vez con queso Manchego! Otro fiambre español, esta vez con queso Manchego!
Y aceitunas negras, verdes, lomo de cerdo embuchado y chorizo sarta picante, para acompañar con pan baguette y alioli. Para almorzar o simplemente para compartir con amigos en una tarde especial. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Botillo del Bierzo Botillo del Bierzo
Mi marido es castellano. Todos los años compramos manjares de su tierra y uno es este... para el invierno, delicioso!!! Ideal para invitar a los amigos. Rochiito Takemoto -
-
Botillo Botillo
Algunos historiadores afirman que su origen de esta receta es romana, es posible que el botillo fuera consumido durante su estancia en El Bierzo; de estos pasaría al mundo medieval, convirtiéndose en un manjar de abades, obispos y reyes.Otros afirman, que fueron los monjes de Carracedo, o algún monje eremita, los inventores del botillo. Ambos se basan en la mención de términos similares a “botillo”, “botellus” o “botulus” en diversos documentos de estas épocas. Juan Cannas -
Botillo de Ponferrada Botillo de Ponferrada
QUIEN NO VIO EN LA TELE Y REVISTAS LAS FIESTAS DE LUIS DEL OLMO, INVITANDO A FAMOSOS A DEGUSTAR EL BOTILLO?. EN UN VIAJE ESTE VERANO POR EL BIERZO, NO PUDE RESISTIR LA TENTACION DE COMPRÀRLOS. LOS PREPARE Según ME DIJO EL CARNICERO.... Chefi Martinez -
Castañas de El Bierzo en almíbar Castañas de El Bierzo en almíbar
El tiempo de elaboración son 6 días aunque solo dos días tendrás trabajo los demàs días no tendrás que hacer nada, necesitamos castañas que pelen bien de la variedad de pared, las castañas muy grandes, no suelen pelar bien Julia Y Su Cocina -
Botelo cocido Botelo cocido
El botelo gallego o butelo es un embutido (Botillo en la zona del Bierzo) gallego que es el resultado de rellenar el estómago, ciego o vejiga de los cerdos de un mínimo de un 70% de costilla de cerdo y además: cortezas, espinazo, magro, carrilladas y cualquier otro hueso con carne del cerdo. Posteriormente se ahumado con madera de roble antes de que esté lo suficientemente maduro como para proceder a prepararlo para degustarlo.Es muy típico como complemento en los cocidos o bien se prepara también solo pero, a pesar de ser un embutido siempre debe de cocerse. Suele acompañarse de patatas cocidas, garbanzos y verdura cocida (grelos o repollo). Y, lo podemos encontrar tanto dulce como picante, si bien es recomendable que tenga un puntito mínimo de picante ya que sino sabrá muy soso. Rebe -
Codillo ibérico Codillo ibérico
Hace tiempo que nos apetecía comernos un buen codillo ibérico lo encargamos a nuestro carnicero de confianza y aquí tenéis la muestra, una delicia. Ángeles Medina -
Nidos a la boloñesa Nidos a la boloñesa
Tenia que dar provecho a la carne picada y se me ha ocurrido este plato buenísimo Yaiza Caballero -
Chorizos al vino (de Ribeiro) Chorizos al vino (de Ribeiro)
Todo un clásico #Cocinandoconchorizo que nos permite disfrutar de este embutido tan español como unas castañuelas. Se puede elaborar tanto con vino (preferiblemente blanco), como con sidra (Asturias) o cava, incluso con otros licores más fuertes, como aguardiente de orujo (León y Galicia) o brandy. En esta ocasión, como el chorizo que usé era gallego, opté por echarle un delicioso vino de Ribeiro, que lo mantendría en su tierra de origen. Una delicia, eso sí, para tomar muy de vez en cuando. Jesús Ruiz -
Mermelada de pimientos rojos de El Bierzo Mermelada de pimientos rojos de El Bierzo
La puedes poner de acompañamiento de carnes, embutidos pero para mí con lo que mejor esta es con queso Julia Y Su Cocina
Más recetas
Comentarios (7)