Coco

Todo surgió cuando me di cuenta la cantidad de cocos que se dejaban tirados en los lugares tropicales! Sabían que cada cáscara de coco dura 100 años en descomponerse?? CIEN AÑOS!! Entonces, busqué la opción de ayudar un poquito al planeta y divertirme !
En base a esto descubrí lo bueno que es el coco para los seres vivos
Coco
Todo surgió cuando me di cuenta la cantidad de cocos que se dejaban tirados en los lugares tropicales! Sabían que cada cáscara de coco dura 100 años en descomponerse?? CIEN AÑOS!! Entonces, busqué la opción de ayudar un poquito al planeta y divertirme !
En base a esto descubrí lo bueno que es el coco para los seres vivos
Paso a paso
- 1
Primero cuando agarramos un coco lo vemos así... si están todos verdecitos es porque no están prontos para comer y NO hay que sacarlos (el jardinero “castró” el coqueiro del vecino) si tenemos estos cocos verdes vamos a tener sólo agua de coco
- 2
Tenemos que buscar los cocos que suenen con agüita, sean pesados y grandes con Manchitas marrones como el que está atrás
- 3
Luego vamos a cortar la parte de arriba y la de abajo para poder dejarlo paradito y con mucho cuidado y fuerza vamos a sacar la cáscara verde del coco que infelizmente no sirve para nada :(
- 4
Luego vamos a sacar toda la fibra del coco y dejarla en remojo *CUIDADO NO ROMPER SIN QUERER LA CÁSCARA DURA DE ADENTRO QUE ES EL COCO* en la primera foto hice la prueba de dejarla en remojo con cáscara y luego sacar la fibra del coco que es lo blanco y no sirvió
- 5
Por cierto, hay que dejar la fibra en remojo por dos días para que quede bien blandita, El agua la vamos cambiando y la usamos para regar las plantas!!! Tiene restos de agua de coco entonces tiene bastantes vitaminas para nuestras plantitas
- 6
Bueno, luego separamos la fibra lo mejor que podemos y la ponemos a secar en un plástico
- 7
Próxima “receta “!! Cuando llegamos al coco, vamos a buscar los “ojitos” y abrir con un destapador de corchos, no tenía foto así que busque en internet porque les quería mostrar jaja y ponemos el agua en un vaso
- 8
Luego vamos a marcar suave una línea y con un cuchillo de pan; esos que tienen dientes, vamos a ir cortando y girando para poder tener dos mitades
- 9
Felicitaciones ! Abriste tu primer coco 🎉
- 10
Bueno, ahora con un cuchillo sacamos despacio toda la carne del coco; lo blanco
- 11
Con la cáscara del coco vamos a lijarla y pasarle una capa de aceite por día, aproximadamente por 3 o 5 días... Ah en la foto pueden ver que use la fibra de coco para tapar el agujero que hice para sacar el agua, use el polvito y pegamento
- 12
Ahora con la carne del coco, tenemos varias opciones
- 13
Opción 1- rallarlo con rallador y cocinar el horno para tener coco rallado
- 14
Opción 2- podemos licuarla con el agua de coco y así tener una mezcla de coco rallado líquido, lo ponemos en un paño como si fuera un colador y el líquido que tenemos es leche de coco
- 15
El polvito podemos cocinarlo en una sartén y tenemos harina de coco, si queremos más finita; podemos pasarla por un mixer
- 16
Opción 3- no tengo foto pero si ponemos el coco antes de tostar en una mixer de 800w mínimo y giramos, giramos... obtenemos manteca de coco! una delicia para hacer trufas o recetas a elección
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dulce de coco con uvas pasas Dulce de coco con uvas pasas
En la Costa Caribe colombiana se tiene la costumbre de preparar dulces para Semana Santa de los más variados sabores y combinaciones, se intercambian con los vecinos. Les comparto el que preparé. Maria Luisa Aguilar -
Postre frío de Coco Postre frío de Coco
Una delicia al paladar, el coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (exocarpio) y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. (Tomado de Wikipedia).El postre frío de coco que les traigo hoy tiene un sabor sutil al paladar, con un profundo aroma a coco y una textura que se deshace en la boca. Sin lugar a dudas un postre que jamás olvidarán!!! Miryam Morron -
Arroz con coco Arroz con coco
Disfrutar de las maravillas tropicales como el coco es una delicia está palmera con sus beneficios y todo lo que podemos hacer con está delicioso fruto como el coco.#Arroces Agripina picón. -
Cupcakes de banano y bagazo de coco Cupcakes de banano y bagazo de coco
Le di utilidad al material que queda después de hacer leche de coco Bobby Watson -
-
Arroz de coco costeño Arroz de coco costeño
A continuación les comparto la receta del arroz de coco costeño (Colombiano), es un poquito elaborada, pero dentro de todo muy sencilla y sabe..... Como los dioses #mitoque Paola Guzmán Giraldo -
Arroz con Coco como el de mi madre! Arroz con Coco como el de mi madre!
Un plato de mi tierra caribeña, el arroz con coco. Esta receta que les comparto es la receta de mi mamá. Espero la disfruten. El arroz con coco es una preparación de arroz blanco hervido en leche de coco y Titote que es una especie de coco caramelizado. Cómo el arroz y el coco son comunes del trópico, pueden encontrar variaciones de este plato en muchos lugares del mundo desde el sureste asiático hasta el caribe. Incluso en Malasia es el plato nacional. Espero que lo preparen y lo disfruten muchísimo!!! Miryam Morron -
ENYUCADO comida Colombiana de la costa Atlántica ENYUCADO comida Colombiana de la costa Atlántica
Esta receta la aprendí a hacer cuando tenía 9 años y en ese entonces sacábamos la mantequilla de la nata que juntábamos todos los días de la leche y saqué músculo batiendo esta para sacar la mantequilla. Agripina picón. -
La famosa cocada de coco con panela La famosa cocada de coco con panela
Tradición de mis ancestros, volví a intentar hacerlas y esta vez me resultó, cómo son las cocadas secas y fácil de cortar. AGRIPINA PICON PACHECO -
Choco crespa de coco Choco crespa de coco
La verdad me gusta el coco y el chocolate, pensé en hacer algún dulce... Y cómo en Colombia nos gusta comer las crespitas de coco, con mi hermana pensamos en llamar a estas "choco crespas de coco" Deissy Martinez
Más recetas
Comentarios (3)