Pava o Pavo con Relleno a la Karmel

El último jueves del mes de noviembre aquí en # es costumbre celebrar el famoso día de Thanksgiving, o sea el Día de Dar Gracias, (a Dios) o Thanksgiving Day; bellísima costumbre que viene desde los inicios de la historia del norte de este continente practicada en sus inicios con los indígenas y los primeros peregrinos europeos en su mayoría británicos protestantes que arribaron a sus costas.
La tradición cuenta que al llegar en el navío "Mayflower", acabaron con su víveres y no encontraban que comer, los nativos indígenas americanos les ofrecieron y compartieron la comida que consistía de algunas aves silvestres de caza asadas rellenas de bellotas y nueces parecidas a los actuales pavos (pues dicha especie que les convidaron entonces, hoy ya está extinta) junto a nueces de la estación, frutos secos, panes de maíz, calabazas, arándanos, boniatos y patatas, a la fecha se sigue esta tradición de dar Gracias a Dios por la vida, la familia , las amistades y los bienes recibidos desde los primeros extranjeros que llegaron a estas tierras para habitarlas y colonizarlas con esta cena tradicional que es un festín como en Navidad.
Hoy la celebran todas las familias que creen en Dios ya sean católicos, y otros cristianos de diversas denominaciones, judíos y también algunos paganos, sólo los Testigos de Jeovah no lo celebran ni algunos ateos aunque hay algunos ateos que por celebrar lo que sea le llaman el "Día del Pavo" y hacen su cena también sin dar gracias a Dios claro.
Aquí os pongo mi versión personal del pavo relleno que bien se puede servir en navidades y os hará quedar muy bien, lo hice el jueves 25 y ha quedado esto que... bueno mejor vosotros seréis los jueces de ello. ¡Que Aproveche!
Pava o Pavo con Relleno a la Karmel
El último jueves del mes de noviembre aquí en # es costumbre celebrar el famoso día de Thanksgiving, o sea el Día de Dar Gracias, (a Dios) o Thanksgiving Day; bellísima costumbre que viene desde los inicios de la historia del norte de este continente practicada en sus inicios con los indígenas y los primeros peregrinos europeos en su mayoría británicos protestantes que arribaron a sus costas.
La tradición cuenta que al llegar en el navío "Mayflower", acabaron con su víveres y no encontraban que comer, los nativos indígenas americanos les ofrecieron y compartieron la comida que consistía de algunas aves silvestres de caza asadas rellenas de bellotas y nueces parecidas a los actuales pavos (pues dicha especie que les convidaron entonces, hoy ya está extinta) junto a nueces de la estación, frutos secos, panes de maíz, calabazas, arándanos, boniatos y patatas, a la fecha se sigue esta tradición de dar Gracias a Dios por la vida, la familia , las amistades y los bienes recibidos desde los primeros extranjeros que llegaron a estas tierras para habitarlas y colonizarlas con esta cena tradicional que es un festín como en Navidad.
Hoy la celebran todas las familias que creen en Dios ya sean católicos, y otros cristianos de diversas denominaciones, judíos y también algunos paganos, sólo los Testigos de Jeovah no lo celebran ni algunos ateos aunque hay algunos ateos que por celebrar lo que sea le llaman el "Día del Pavo" y hacen su cena también sin dar gracias a Dios claro.
Aquí os pongo mi versión personal del pavo relleno que bien se puede servir en navidades y os hará quedar muy bien, lo hice el jueves 25 y ha quedado esto que... bueno mejor vosotros seréis los jueces de ello. ¡Que Aproveche!
Paso a paso
- 1
Para la Pava o Pavo:
- 2
Precalentad el Horno a 180°C (350°F). Mientras se calienta el horno, poner la cucharada de harina en la bolsa y agitad con la bolsa cerrada hasta que se cubra de una filmina de harina toda la bolsa.
- 3
El resto quedará al fondo de la bolsa pues servirá para sacar los zumos o jugos del pavo y hacer una salsa con esos zumos y la harina; horneados dentro de la cavidad del pavo meter el apio y la cebolla rebanada y las hiervas de olor.
- 4
Ahora mezclar el aceite que se emplerá para pintar el pavo con el pimentón o paprika, luego pintar el pavo con una brocha de cocina con el aceite de oliva o de cacahuate como véis en la foto a que quede uniforme, hay personas que inclusive hacen diseños con la brocha pintando flores, letras diseños raros al hornearse salen a relucir al dorarse la piel, yo soy mas tradicionalista y lo pinto todo a la vez..
- 5
Ahora meted la pava a la bolsa que debe estar dentro de una pavera cerrad la bolsa con los broches que también parecen de plástico y meted al horno, si no podéis conseguir la bolsa meted vuestro pavo en la pavera sugiero primero con la pechuga tocando la base de la pavera por 45 minutos.
- 6
Si al cabo de 45 minutos hay zumo reunido y véis que es excesivo retirarlo con una cuchara o una jeringa especial para estos menesteres culinarios, no olvidéis las piernas y los alones cubiertos con folio de estaño o aluminio para que no se quemen las puntas, a los 45 minutos girar el pavo, si necesita retoque de aceite con pimentón es el momento de hacerlo.
- 7
Seguid horneando vuestro pavo por una hora mas así sin relleno aun. en el siguiente paso del relleno os explico como terminamos el pavo dejad hornead tapado el pavo hasta que llegue la hora y media de cocción que será cuando lo rellenaremos y terminaremos de hornear.
- 8
Para el Caldo:
- 9
Poner a cocer a fuego alto todo junto, los dentros enteros sin picar aun, los alones, el apio, la sal marina, las hiervas de olor, la zanahoria, la cebolla el ajo hasta que se haga un caldo concentrado, reservar para ir usando conforme se va preparando el relleno.
- 10
Reservar las menudencias y cortarlas en trocitos para incorporar al relleno. Puede hacerse unos días antes y congelar hasta un dia antes que pasa a la nevera (refrigerador) antes de usarse.
- 11
Para el Relleno:
- 12
Dejad marinando toda la noche en la nevera las frutas secas en el brandy.
- 13
Dejad marinando desde que inicías la preparación del pavo las frutas frescas (manzana, naranja, arandanos frescos, uvas, piña) en el vino blanco el miso día, no tiréis el sobrante de los licores ni del vino, sino conservadlos con las frutas respectivamente.
- 14
En una olla amplia poned a dorar las carnes en los ajos picados el aceite de oliva y la mantequilla, picad parte de las especias y agregad para que absorva los sabores, la manteca de los tocinos aqui la agregáis.
- 15
Una vez dorada las carnes agregad la cebolla el apio, las setas y champiñones, tocino, todo junto hasta que se unifique en sus zumos todo ahora agregad las frutas secas con todo y brandy que habéis marinado toda la noche anterior, luego el pan.
- 16
Cuando empieza a secarse todo empezad agregando el caldo caliente poco a poco seguid aun mas, las hiervas de olor picaditas, las nueces almendras, ahora agregaréis las frutas frescas con todo y vino la sal, pimientas varias trituradas y especias varias.
- 17
También las menudencias del caldo ya picaditas que se confundan con el relleno que ya para ahora debe haber tomado buena consistencia y sus aromas deben estar impregnando vuestra casa entera.
- 18
Ya ha pasado una hora y 30 minutos, es hora de rellenar la pava. Con cuidado sacad vuetsra pavera, si habéis usado la bolsa cuidado de no quemaros con el vapor de agua al abrirla, hacedlo desde arriba para que no os queme las muñecas ni los dedos al abrirla.
- 19
Si no usastéis la bolsa y esta directo en la pavera, notaréis que aun no dora la pava, es natural pero comienza a tomar un poco de color.
- 20
Ahora abrid la bolsa o la pavera quitad el folio de aluminio quienes no usáis la bolsa, quitad también el de las piernas y las alas como el esternón, si necesitaís pasar con la brocha y retocar, es el momento de hacerlo.
- 21
Ahora, quitad la cebolla y las hiervas que habéis puesto en la pava dentro de la cavidad, removed todo zumo de la pavera y reservar en una olla pequeña todos los zumos o jugos que ha soltado aun con la harina, la veréis clara y nebulosa a la vez es natural.
- 22
Ahora ya sequita la pavita, rellenad del delicioso relleno que habéis preparado cerrad la pava con hilaza o hilo para cocinar, algunos pavos ya traen unos ganchitos o perchitas para hacer esto, según la granja de donde venga, aquí los "free range" que so los naturales y libres no los traen , así que uno debe imporvizar con las hilazas.
- 23
Luego poner a los lados del pavo mas relleno, cerrad vuestra bolsa y meted al horno, si no teneis bolsa lo mismo ya en esta ocasión no cubriréis vuestro pavo sino así descubierto para que dore en forma uniforme hasta que el termómetro introducido en la parte más carnosa y pegada al hueso del ave marque 82°C( 180°F) puede ser en el muslo, la pierna o la pechuga, veréis los zumos correr cristalinos sin sangre y no rosas, señal de que ya está.
- 24
Para la Salsa:
- 25
El trucos y consejos os he dejado la receta...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastas con pavo Pastas con pavo
Acá les recomiendo algo que yo hago para que las pastas me queden con una salsa espesa, yo coloco a hervir el agua con sal , pero no mucha que las pastas quede el agua un poco por encima de ellas. Y el guiso con un poco más de lo normal al tiempo lo hago para que se termine su cocción con el guiso del pavo o carnes. Agripina picón. -
HELADO Tempura o Helado frito...!🍧 HELADO Tempura o Helado frito...!🍧
Continuando con la tempura, esa masa suave para rebozar que les compartí y aprovechando que tengo reservada en la nevera, me atreví a traerles un postre clásico japonés que degusté en un restaurante japonés, obvio, aquí en Barranquilla. El helado frito que se hace envuelto en pan de molde, yo opté por envolverlo en hojas o papel de arroz, osada...!! Les comento, mucho más de cuidado y delicado, sobretodo al momento de freír pero valió la pena asumir el riesgo y degustar esta delicia. Usé un cono de helado con cubierta de chocolate a ver que pasaba. Y pasó...! Mejor se los cuento, vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
TORRIJAS Con☕Chocolate a la Taza🍫...! TORRIJAS Con☕Chocolate a la Taza🍫...!
Este plato de torrijas con chocolate a la española, es una gozada y un disfrute total. Tener el chocolate calientico y espesito y meter las torrijas en él, que salgan bañadas con esta crema espesa y de intenso color chocolate, hmmmmm...! Sin palabras, quien lo ha probado, sabe lo que digo y quien no, lo invito a que lo intente, moridera total. O no mi Noralí, tú que sabes de eso...jajajajajajajaaj.. ! Gracias por permitirme hacer un pare en mi "dieta marginada" jajajajaja, para gozarme esto y a mi gente linda, intentarlo en casa y me lo cuentan. De mi cocina con aroma a España...! 😍😍😍😍#Familia 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
🤯🤯 Plátano relleno de pavo y queso!!! 🤯🤯 Plátano relleno de pavo y queso!!!
🪅Una idea delicia para la cena de Navidad y otra manera de disfrutar el pavo 😋 Haylin Rea Sánchez -
PECHUGA de Pollo🐤 Envuelta en Tocino de Pavo🦃...! PECHUGA de Pollo🐤 Envuelta en Tocino de Pavo🦃...!
De esas pechugas que se quedan en el congelador y le llegó el día: encontré en el súper, en importados, tocineta de pavo, procedente de Turquía con todos sus rigores de legalidad e importación y me la traje a casa. Envolver la pechuga, pensé, con la tocineta y la relleno. Y así lo hice, surgió esta receta que les comparto, fácil, rápida y de muy buen gusto, para estas fiestas. Así que no los entretengo más, vamos allá...!🦃#RecetasEnTresPasos.#MiTarjetaNavideña. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Comida de campo Asado y Plátano Maduro con Queso Comida de campo Asado y Plátano Maduro con Queso
#caminodesaboresSeguir la tradición de llegar de la ciudad al campo y disfrutar de puente festivo y por supuesto a lo natural comer en el suelo en compañía del compinche. Agripina picón. -
Pollo Relleno a la Tandoori Pollo Relleno a la Tandoori
Animo. Ésta es la clave, el arma, la condición ideal para sobrellevar esta cuarentena. Yo soy de los que prefieren quedarse en casa, a pesar de algunos experimentos politicos que desean abrir las puertas al caos sanitario. Definitivamente todos están haciendo su agenda privada para jugar con humanos. Que días tan difíciles los que estamos viviendo. No me hubiera imaginado nunca tener que pasar por fases de una pandemia, en cuarentena, y ver como los ánimos y ansiedad van de montaña rusa. Antes de empezar la cuarentena, ya había roto por completo la dieta. Se me había cruzado muchas excusas para empezar de nuevo, y al día 18 de cuarentena voluntario por viaje al exterior, se medio por intentar nuevamente privarme de las delicias que ha cocinado mi esposa. He tenido festín en casa, pasando por varias preparaciones admirables, perdiendo por completo el control del peso. Ya con dos días de conciencia, entre a la cocina con ganas de iniciar nuevos retos. Y así llegue a lo siguiente:Plato del día: Poulet Farci a la Tandoori - Pollo Relleno al Tandoori. Gabriel Vargas -
Brownie-MOKA a la taza 🎅 Brownie-MOKA a la taza 🎅
El origen de ésta receta es muy básico y simple como es el hecho de que mi nieta me pidiera ésta mañana que quería brownie pero con café, ella muere por el brownie, la madre por nuestro café colombiano; la nena pidió brownie que estaba desayunando pero en vez de leche como suele comerlo diariamente pidió café y a mi se me ocurrió incluir el café en la preparación del brownie y de paso a mi nieta le dí su café con leche que había pedido! El resultado ni se lo pueden imaginar! Me tocó hacer 6 tazas de brownie con café y le coloqué el nombre así de simple: brownie-MOKA, espero lo disfruten, facilísimo de hacer y en par minutos! Para Ustedes!! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Rodajas confitadas de frutas cítricas Rodajas confitadas de frutas cítricas
Es una receta muy sencilla y popular a la que quiero analizar sus procesos de preparación. Mi deseo es lograr una textura suave semidura y disminuir los amargos extremos. Considero que un lavado suave con agua hirviendo elimina los excesos de aceite en la cáscara del cítrico. Creo observar que el almacenamiento durante unos días favorece el sabor. Mario Trujillo -
Torta fría con relleno de durazno Torta fría con relleno de durazno
Aún en cuarentena tratamos de celebrar fechas especiales. Está torta aunque es muy sencilla es deliciosa.#yomequedoycocinoencasa #Dulce #juntosdecorazon Maria Elena Rengifo -
Muslo de pavo salteado con verduras!!! 🫶🏻 Muslo de pavo salteado con verduras!!! 🫶🏻
Una parte del pavo poco común pero muy deliciosa (más barata que la pechuga de pavo) Haylin Rea Sánchez -
Risotto de pavo y champiñones Risotto de pavo y champiñones
Este es un plato que diseñé pensando en lograr un pavo con mucho sabor y un buen punto de cocción. Oscar Nino
Más recetas
Comentarios (2)