Potxas de Navarra con Txungur
#taller de fotos
Paso a paso
- 1
Lo primero que os diré por si alguno no lo sabe, es que son las potxas. Son vainas de alubias que se recogen sin dejarlas madurar y son de temporada, aunque ahora se encuentran todo el año congeladas
- 2
Compramos 2 kg de alubias potxas en vaina y las desgranamos y nos quedará 1 kg de alubias frescas.
- 3
Las lavamos bien y las echamos en una cazuela con agua fría y dos dedos por encima de nuestras alubias. Ponemos también una cabeza de ajo limpia pero sin pelar. En una boluda de malla, también ponemos el pimiento verde, tomate, y cebolla pelada pero entera o 2 trozos. También ponemos el txungur (venas de jamón de la parte más próxima a la pezuña del cerdo)
- 4
Las dejamos que hiervan y cuando esto ocurre les echamos medio vaso de agua y les cortamos el hervor (se llama asustar) y esto lo hacemos 2 veces y cuando nuevamente comienzan a hervir, bajamos el fuego y las dejamos que se hagan muy despacio.
- 5
Las dejamos así sobre 35-40 minutos y en ese momento, le ponemos la sal y el aceite, retiramos las verduras (pimiento verde, cebolla y tomate y lo trituramos para a continuación volverlo a echar a nuestras potxas (engordará nuestro caldo y le dará un sabor muy bueno.
- 6
Cortamos nuestro txungur en trozos grandes y lo volvemos a nuestras potxas le damos un hervor y listas para COMER acompañadas con unas guindillas piparras
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potxas de Navarra con jamón Potxas de Navarra con jamón
Para potxa, es una alubia blanca que no se le deja madurar y se coge verde.Es de los meses julio y agosto y es típico comerlas en Pamplona por SF y aunque este año están suspendidos he querido hacerlos para mi familia. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
Pochas a la Navarra Pochas a la Navarra
Os gustan las legumbres? Esta receta de pochas cocidas con verduras está lista en menos de 30 minutos y además de rica es muy sana. Si no tenéis pochas podéis utilizar alubias blancas. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Tortilla a la navarra Tortilla a la navarra
Existen tantas formas de hacerla como cocineros. Según algunos, las patatas deben estar más cocidas que fritas (en aceite, de oliva o de girasol, según se opte por hacer notar el sabor a aceite), y se deben dejar en remojo con el huevo batido un tiempo —no menos de diez minutos, aunque mejor si se las deja durante media hora— para que se empapen y adquieran la consistencia adecuada.[cita requerida] En cualquier caso conviene escurrir bien de aceite las patatas antes de mezclarlas con el huevo.A veces se emplea un plato especial para darle la vuelta (vuelve tortillas) con objeto de que se haga por ambas partes por igual. Puede ser elaborada cuajando el huevo por completo o dejando el huevo semicuajado, gruesa o fina, recién elaborada o reposada. Se puede comer en plato, en bocadillo (denominado bocadillo de tortilla española), en tapa o en pincho —o, en Argentina y Uruguay, en «dados»: pequeñas porciones como parte de una picada—. También se le pueden añadir ingredientes a la receta base, como cebolla, pimientos (que también se suelen usar para decorar), chorizo, champiñones o salsa de soja. Incluso puede cambiar la forma en que se cortan las patatas o papas: trozos desiguales, láminas o daditos. Juan Peña -
-
-
-
Txitxarro a la bilbaína Txitxarro a la bilbaína
La "culpa" de esta receta la tienen mis amigos Esti y Toño, que nos regalaron un par de txitxarros enormes y de una calidad extraordinaria. Txakoli & Roses -
Pochas a la Navarra Pochas a la Navarra
Os traigo una receta de mi Tierra, Navarra 😍 Un plato muy típico, que espero que os guste.En general, se suele llamar pochas a las alubias, judías, habichuelas, cuando se sacan de la vaina y no se ponen a secar sino que se cocinan frescas. Ainara Roca -
Pencas a la navarra Pencas a la navarra
🌱🧄🥜🥓Con acelgas silvestres de nuestro terreno. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios