Lengua de ternera gallega estofada

Aunque es superior a mis fuerzas tomar cualquier tipo de casquería, en casa cocino de vez en cuando este estofado de lengua y les encanta. La verdad es que la lengua supone un producto con muchísimas cualidades buenas para una vida sana.
Supone un gran aporte de proteínas, el colesterol es muchísimo más bajo que el de otros productos de casquería y además proporciona minerales y vitaminas B y C.
Deliciosa para aquellos que consiguen olvidar lo que están comiendo, (evidentemente no es mi caso)
Lengua de ternera gallega estofada
Aunque es superior a mis fuerzas tomar cualquier tipo de casquería, en casa cocino de vez en cuando este estofado de lengua y les encanta. La verdad es que la lengua supone un producto con muchísimas cualidades buenas para una vida sana.
Supone un gran aporte de proteínas, el colesterol es muchísimo más bajo que el de otros productos de casquería y además proporciona minerales y vitaminas B y C.
Deliciosa para aquellos que consiguen olvidar lo que están comiendo, (evidentemente no es mi caso)
Paso a paso
- 1
Comenzamos lavando y limpiando bien la lengua. La salpimentamos y la ponemos en una olla con una zanahoria, media cebolla, la cebolleta, una hoja de laurel, un par de dientes de ajo y 15 bolas de pimienta negra.
- 2
Dejamos cocer durante unos 40 minutos a fuego fuerte. Pasado este tiempo, sacamos la lengua y la dejamos enfriar. Reservamos el caldo.
- 3
Una vez fría la pelamos con ayuda de un chuchillo, tenemos que retirarle toda la piel blanca. La fileteamos y reservamos.
- 4
Por otro lado, picamos muy menuda la otra media cebolla y los 3 dientes de ajo, los sofreímos en una cazuela con un poco de aceite de oliva bien caliente. Dejamos durante unos 10 minutos a fuego medio.
- 5
Añadimos la zanahoria pelada y picada muy fina, dejamos cocinar el conjunto durante otro 10 minutos. Cuando el conjunto esté dorado le añadimos la cucharada de harina y rehogamos bien.
- 6
Añadimos el tomate frito y dejamos cocinar por un par de minutos más.
- 7
Subimos un poco el fuego y añadimos el vaso de vino blanco, lo dejamos evaporar un poco y añadimos unos 3 vasos del caldo que teníamos reservado de cocer la lengua.
- 8
Añadimos la hoja de laurel y el orégano. Colocamos los filetes de lengua. Los filetes deben de quedar cubiertos completamente por la salsa por lo que si fuera necesario podemos añadir más caldo.
- 9
Dejamos cocer la cazuela durante una hora a fuego bajo. Transcurrido este tiempo, rectificamos de sal si es necesario y listo para servir.
Recetas similares
-
-
Lengua estofada de ternera Lengua estofada de ternera
La lengua de tenera es uno de esos platos que, como el lomo de cerdo al horno, nos retrotraen a la infancia, a cuando la casquería formaba parte del menú diario de casi cualquier casa. Prácticamente no había semana que no la tomáramos de una u otra manera: mollejas de pollo en salsa, asaduras de cordero con tomate, arroz con higaditos de pollo, hígado encebollado… La lengua de ternera era un plato estrella dentro y fuera de casa, ese que no fallaba nunca y a todos gustaba, del que acababas compartiendo la receta (mi hermana y yo nos peleábamos por la punta). Una vez cortada en filetes pasa totalmente desapercibida su forma, que parece que es lo que más reparo da a la gente, y tiene un sabor delicadísimo, sin el menor regusto a casquería. Prueba un día a cocinarla para una visita y verás como no adivinan qué es (¿verdad, María?). Solo así, sin prejuicios, podrán disfrutar con plenitud de este plato y tú, mientras mojan pan, aprovecha para darle a la lengua. - http://colandcol.com/lengua-estofada-de-ternera col&col -
Lengua de cerdo estofada Lengua de cerdo estofada
Antes no comía éste tipo de carne, hasta que un día mi marido las preparó en casa para comer con sus padres y la verdad me encantó. A parte de que es una carne sin exceso de grasa y rica en vitaminas y con un aporte calórico para nada elevado . Ángeles Medina -
-
-
Lengua estofada con vino tinto Lengua estofada con vino tinto
#abecedario #vendimia2020 La lengua es una carne que nos encanta, y admite múltiples recetas. Aquí os dejamos la última que hemos preparado. La cantidad de las verduras es al gusto. A nosotros nos gusta echar bastante. Patty y Félix -
Lengua estofada al aroma de Pedro Ximénez!!! Lengua estofada al aroma de Pedro Ximénez!!!
Un plato de amores y odios....Por supuesto para mi son amores es mi plato preferido..aquí os dejo la receta!!!#CocinaMundial2018 PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Dados de lengua estofada con guisantes (en olla rápida o exprés) Dados de lengua estofada con guisantes (en olla rápida o exprés)
Una carne deliciosa que sorprende. No tiene complicaciones en su preparación, hay que pelarla una vez que se haya cocido, y templado. Podemos acompañarla también con cubos de patatas fritas, añadiéndolas a la salsa 5 minutos antes de terminar la cocción para que tomen su sabor. viopeal -
Lengua en salsa Lengua en salsa
Era el plato preferido en su momento de mi padre y ahora de mi madre y novia Jorge Sanchez -
Estofado de ternera a la gallega Estofado de ternera a la gallega
La ternera a la gallega es un estofado casero muy apetitoso que se prepara de manera muy sencilla en muchos de los hogares de Galicia y está compuesto de trozos medianos de carne de ternera y de verduras de las cuales solemos tener en nuestras despensas.La ternera contiene proteínas indispensables en el desarrollo de la masa muscular del cuerpo humano. Ayuda también a fortalecer el sistema inmune, que nos protege de enfermedades provocadas por virus y bacterias. Esta carne también es rica en carnitina, que ayuda a metabolizar la grasa y los aminoácidos. También aporta a nuestro organismo vitamina B6, que colabora para sintetizar las proteínas y hierro que ayuda a generar los glóbulos rojos. Juan Cannas -
Lengua de ternera Lengua de ternera
Lengua de ternera con verduras. Una receta muy sabrosa y tradicional ideal como plato principal. condessito -
Más recetas
Comentarios