Bolla de patrón

Una bolla típica de Galicia que no falta en ninguna de las fiestas y romería por eso, recibe el nombre de "Bolla de patrón"
Bolla de patrón
Una bolla típica de Galicia que no falta en ninguna de las fiestas y romería por eso, recibe el nombre de "Bolla de patrón"
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la masa madre o masa de arranque y para ello, ponemos en un cuenco 50 gr de harina, la levadura desmenuzada y 100 ml de agua. Mezclamos bien y formamos un bollo. Tapamos con film y dejamos reposar hasta que doble su tamaño.
- 2
Cuando la masa de arranque esté lista preparamos la masa de la bolla. Mezclamos el agua con 50 gr de azúcar hasta que este se disuelva.
- 3
Sobre una superficie plana hacemos un volcán de harina y, añadimos los huevos batidos, el anís, el resto del azúcar, la manteca y sal.
- 4
Comenzamos a amasar y, cuando los ingredientes comiencen a estar bien ligados añadimos la ralladura de limón y el almíbar.
- 5
Añadimos la masa madre y amasamos hasta que estén completamente integrados todos los ingredientes. Dejamos reposar, tapado, hasta que la masa doble su tamaño.
- 6
Amasamos de nuevo la masa y le damos forma de bollo, presionando en el centro pero sin llegar a agujerear la la masa (no debe de quedar como un roscón). Tapamos y dejamos reposar de nuevo hasta que doble tamaño.
- 7
A continuación, pincelamos la bolla con una mezcla de huevo batido y manteca derretida (la manteca caerá hacía e hueco del centro).
- 8
Por último, humedecemos el azúcar con un poco de agua y formamos "montoncitos" que colocamos por encima de la bolla.
- 9
Colocamos la bolla en el horno, precalentado a 180º y con un recipiente lleno de agua dentro para que genere vapor, y dejamos cocinar unos 35 minutos.
- 10
Consumimos una vez esté completamente fría.
Recetas similares
-
Bolla de manteca Bolla de manteca
Una torta típica de las casas gallegas. 100% tradición, una receta de mi madre. Rebe -
-
-
Bolla de pan de aceitunas (en Thermomix) Bolla de pan de aceitunas (en Thermomix)
Gracias a las recetas de @AnaCocinela y de @encar_bm, sobre su pan de aceitunas en panificadora, he aprovechado para hacer esta riquísima bolla, pero en mi SeñoraCara, porque me daba pereza ir a por la panificadora 🤦🏻♀️... soy un desastre, ya ni siquiera enciendo el 🤖 robot apropiado 🤣Como amante de la corteza, la he hecho en forma de bolla (rosca), así tengo bastante menos miga 😉porque supongo que esa es la razón de la existencia de este riquísimo tipo de pan, porque es obvio que no sirve para jugar al hula-hop con la muñeca ni para hacer una canasta 🏀 comestible de baloncesto 🤣 Arianne -
Bollo para hacer tartas Bollo para hacer tartas
Después de llevar mucho tiempo haciendo y probando bollo para tomar solos o como base para tartas, este es la receta definitiva por ser jugoso y tierno. milandebrera -
-
-
-
Corona de Bollo Maimón Corona de Bollo Maimón
APTO PARA CELIACOSHola corazones!!!! No podemos olvidarnos en estas fechas que hay mucha gente (celiaca) o lo que es lo mismo intolerantes a las harinas, trigo, cebada y avena.Y como a todos también les gusta lo dulce y más en estas fechas que son propicias para ello. El resultado es, un bizcocho super suave y muy esponjoso de textura extra fina, lleva harina de almidón o maizena.Su forma es parecida al panettone pero más fino, se le puede poner pepitas de chocolate, fruta deshidratada, frutos secos pero yo he optado por dejarlo sin nada para que veáis como es por dentro .Con chocolate o un licor es ideal, estoy segura que os va a encantar!!!!!Super fácil como todas mis recetas y está más, porque solo lleva tres ingredientes. Se necesita un molde alto y a ser posible con agujero en el centro Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bollos preñados Bollos preñados
Usé mermelada de grosellas, pero puedes usar lo que te guste desde crema pastelera hasta otras mermeladas. Duniesky Martínez López -
Bollo marmolado Bollo marmolado
#DelantalGloval2024 +#HoySoyPanaderoUn bollo que al partirlo imita al mármol.La leche utilizada es desnatada.La medida de los vasos es la de un vaso de yogur.En la repostería siempre utilizo aceite de girasol que es más suave. Carmen Ramos
Más recetas
Comentarios (13)