Crema de verduras y chorizo

Aunque ya haya empezado el calor, por las noches se nota el cambio de temperatura y una cremita caliente no sienta mal. Es una combinación perfecta para los más peques pues el toque de chorizo enmascara a las verduras. Os animo a probarlo.
Crema de verduras y chorizo
Aunque ya haya empezado el calor, por las noches se nota el cambio de temperatura y una cremita caliente no sienta mal. Es una combinación perfecta para los más peques pues el toque de chorizo enmascara a las verduras. Os animo a probarlo.
Paso a paso
- 1
Agrupamos todos los ingredientes. Pelamos y cortamos en trozos las patatas y los calabacines. Partimos en rodajas la parte blanca de los puerros. Retiramos la piel del chorizo y troceamos.
- 2
En una cazuela con un chorrito generoso de aceite vamos a pochar el puerro con un poquito de sal, unos 10 minutos a fuego medio. Agregamos el chorizo y salteamos a fuego medio-alto un par de minutos. Añadimos las patatas, removemos y cocinamos un par de minutos a fuego medio.
- 3
Incorporamos el calabacín, removemos y cocinamos un par de minutos. Cubrimos todo con agua, yo usé 3 vasos, y dejamos que se cocine todo junto 20 minutos a fuego medio o hasta que las patatas estén hechas.
- 4
Trituramos todo muy bien y añadimos los quesitos, volvemos a triturar hasta que no queden grumos. Ponemos de nuevo la cazuela al fuego y cocinamos un par de minutos.
- 5
Ya tenemos nuestra crema lista para tomar. Yo la acompañé con unos picatostes, pero si queréis potenciar el sabor a chorizo podéis acompañarla de unos daditos de chorizo frito en su propia grasa. Espero que os guste!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de verduras: Brócoli, Espinacas, Kale y más! Crema de verduras: Brócoli, Espinacas, Kale y más!
Es mi crema favorita cuando quiero comer algo ligero pero nutritivo. Las cantidades y las verduras pueden variar dependiendo de tu gusto. Siempre la hago diferente dependiendo de lo que tenga en mi frigorífico e igual quedan muy buenas! Alejandra Zp -
Crema de verduras con chorizo asturiano Crema de verduras con chorizo asturiano
En casa últimamente casi es una crema diaria para la cena, así que esta la he hecho aparte de verduras, con chorizo Asturiano, ha quedado superior. penchi briones garcia -
-
Crema de verduras Crema de verduras
Otra crema de verduras más bien dulce y suave que ayuda a que los niñ@s coman verduras y no las aborrezcan #vegetarianas Jordi Cabezudo Fors -
Crema de verduras Crema de verduras
Ideal para los niños. A los míos les encanta Francisco Nieto Vázquez -
Crema de verduras y calabaza Crema de verduras y calabaza
Con tanta fiesta, tanta comida, tanto de todo... apetece de vez en cuando una rica cremita. 😋 Tonysantos -
Crema de verduras Crema de verduras
Popurrí de todas las verduras que encuentres en el frigorífico. Es rápida, sana y riquísima. Mi toque personal: tropezones de estrellitas. #cookpadmycook carope -
Crema de verduras Crema de verduras
No hay nada como una buena crema de verduras casera. Se puede hacer de lo que tengas en el frigo. Fácil, rápido y sobre todo sano.Venga manos a la obra. Atalanta -
-
-
Crema de verduras Crema de verduras
Es una de las cenas que más solemos preparar en casa. "Cocina con Celi" -
Crema de verduras Crema de verduras
Es un plato muy interesante en muchos aspectos, no lleva unas verduras fijas, como admite cualquier verdura, se puede hacer siempre con las que tengamos en casa en ese momento.Es un plato muy completo nutricionalmente hablando, ya que lleva los nutrientes y vitaminas de todas las verduras que lo componen (evidentemente), o sea que no comemos una sola verdura sino muchas, que eso es buenísimo.Encima es ligera, fácil de preparar, rápida y está buenísima, se le puede pedir más a un plato?😃Y en la elaboracíon también tiene variantes, si la queremos más ligera todavía, le añadiremos agua en vez de caldo, si le añadimos caldo será más completa pero también menos ligera. Una vez trituradas las verduras, le podemos poner nata líquida o no, si se la ponemos tendrá un sabor más suave pero será más calórica, y si no se la ponemos será más ligera.Así que es un plato que podemos adaptar a nuestras necesidades. Yo lo voy variando semana a semana, unas semanas les pongo unas verduras y otras semanas otras diferentes, a veces le pongo caldo y a veces agua, y la nata se la pongo en muy pocas ocasiones, pero si de vez en cuando.A la hora de comerla y como presentación y acompañamiento por encima, de la crema, también tenéis mucha variedad, semillas de sésamo, semillas de chía, pipas peladas de calabaza, pipas peladas de girasol, salmón ahumado, etc. Rosa Angel
Más recetas
Comentarios