Pastissets de cabello de ángel

Gracias a @Gloria_Aranega, hoy pudimos recordar ‘viejos futuros’; y es que de pequeña veraneábamos siempre en L’Ampolla, y cuando la familia venía algún fin de semana, siempre íbamos al forn de Cabrera, a comprar estos pastissets...
Nos gustaba tanto ese trocito de tierra, que hubo un serio planteamiento de quedarnos allí a vivir..... pero las cosas no sucedieron así... por lo que, ha quedado como un viejo futuro.
Y es que ‘la inevitabilidad del cambio es la constante universal’ (S. L.Cooper, PhD-TBBT)
Pastissets de cabello de ángel
Gracias a @Gloria_Aranega, hoy pudimos recordar ‘viejos futuros’; y es que de pequeña veraneábamos siempre en L’Ampolla, y cuando la familia venía algún fin de semana, siempre íbamos al forn de Cabrera, a comprar estos pastissets...
Nos gustaba tanto ese trocito de tierra, que hubo un serio planteamiento de quedarnos allí a vivir..... pero las cosas no sucedieron así... por lo que, ha quedado como un viejo futuro.
Y es que ‘la inevitabilidad del cambio es la constante universal’ (S. L.Cooper, PhD-TBBT)
Paso a paso
- 1
Ingredientes necesarios:
- 2
En un bol grande, añadimos el aceite, el moscatel, el anís y la canela en polvo; Y mezclamos bien para que quede todo integrado.
- 3
Añadimos los dos tipos de harina, y amasamos hasta obtener una mezcla homogénea que no se pega en los dedos.
- 4
Hacemos un rollo con la masa, para obtener porciones de unos 50 g -a mí me resulta más sencillo hacerlo de esta manera, pero cada uno, tiene su truquillo. De esas porciones de 50 g, hacemos bolitas.
- 5
Para este plato, es imprescindible trabajar con papel antiadherente, porque la masa se tiende a pegar. Así que pondremos una de las bolita en el centro, y tapándola con papel, la aplanaremos con ayuda del rodillo, intentando que quede lo más redonda posible. En el centro, añadiremos cabello de ángel, y cerraremos - quedarán como unas pequeñas empanadillas-. Hay que tener cuidado que no queden abierta, para que el cabello de ángel no se escape.
- 6
Quedarán de esta forma:
- 7
Precalentamos el horno a 180º C, en una bandeja con un tapete de silicona (o papel antiadherente), lo ponemos a media altura con calor arriba y abajo, y cocinamos durante 20-25 minutos.
- 8
Al sacarlas, pincelamos todas con anís, y espolvoreamos azúcar.
- 9
Y a disfrutar!
Recetas similares
-
Pastissets de cabello de ángel Pastissets de cabello de ángel
Pastissets de Cabello de Angel. El Forner de Alella elabora unos deliciosos Pastissets de Tortosa que son unos pastelitos rellenos de Cabello de Angel, típicos de la provincia de Tarragona y de Castellón. También se les conoce como Casquetes. Si los hacéis en casa, os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Pastissets de Cabello de Ángel elfornerdealella -
Pastissets de cabello de ángel Pastissets de cabello de ángel
Els pastissets son como una empanada dulce, y puede estar rellena de diferentes ingredientes como el cabello de ángel, el boniato, calabaza o queso. Mandarinasymiel -
Pastissets de cacahuete,con cabello de ángel 👼🏻 Pastissets de cacahuete,con cabello de ángel 👼🏻
La variedad de pastelitos que mi papá prefería. Él era el único que los comía!! En su recuerdo los he hecho en estas fechas tan especiales.#delantaldorado @tesa.cuina -
Pastissets (pastizos) de confitura de boniato y cabello de ángel Pastissets (pastizos) de confitura de boniato y cabello de ángel
Esta receta es típica de Castellón. Se hacen mucho en los meses de Pascua y en Navidades. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Pastelitos de cabello de ángel Pastelitos de cabello de ángel
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=JK4lXGHC7es Hoy tenemos para comer -
Pastelillos de cabello de Ángel Pastelillos de cabello de Ángel
#1receta1árbol #almanaque2019 Lorena -
Pastelitos de cabello de ángel Pastelitos de cabello de ángel
Son unos pasteles muy ricos que se hacen en mi pueblo en estas fechas de Navidad. Marisa Marcos Ortega -
Manoletes de cabello de ángel Manoletes de cabello de ángel
—RECETA CORDOBESA—Postre rescatado de mi famosa carpeta de recetas familiares, con letra de mi abuela Sotillo y con una estrella en la esquina —por algo será—.He leído que este dulce a base de cabello de ángel es el hermano pequeño del Pastelón Cordobés y, tiene su origen en los obradores del siglo XIX. Según cuentan debe su nombre a que el torero Manolete, en 1944, le pidió a D. José Delgado (propietario de la Confitería San Rafael, en la calle Juan Rufo) poder llevarse una docena de porciones de Pastel Cordobés para tener un detalle con sus amigos mexicanos, y el confitero en atención al torero, los elaboró en unidades más pequeñas de lo habitual (para una mejor conservación durante el largo viaje a América). Y a esta unidad más manejable le puso el nombre de Manolete, en honor a su cliente.(Y terminamos con esta receta la Semana de la Dieta Mediterránea, para conmemorar que el 13 de noviembre es el Día Mundial de la Dieta Mediterránea desde que en 2010 la UNESCO reconociera a la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Siendo para el domingo: repostería).#mediterraneamenterico Arianne -
Hojaldre de cabello de ángel Hojaldre de cabello de ángel
Un dulce con recuerdos de la infancia de muchos, y riquísimo.Miriam Ros Garcia
-
Lacitos de cabello de ángel Lacitos de cabello de ángel
Una pastitas para la merienda, muy fácil de hacer. Marisa Marcos Ortega
Más recetas
Comentarios (11)