Causa rellena con Atún

#FiestasPatrias Amiguitas, otro plato bandera de mi País. Muchas formas de preparlo, cada quien tiene su forma de hacerlo, y todas las preparaciones quedan muy ricas. Cocinar es tener idea, llevarlo a la práctica y listo, con mucho Amor que le pongamos a cada preparación, nos sale bien rico, si nos faltara algún ingrediente, no importa, usemos nuestro ingenio, y el secretito PROBAR, si está a tu gusto, lo tienes. Te cuento cómo hice esta causita que me quedó de lujo... esta demás decir que la Papa es la base principal para preparar la causa, de ahí que, la papa amarilla es la papa perfecta para hacer esta delicia, sin embargo, también puedes usar cualquier tipo de papa similar a la amarilla. En mi recetario tengo otras preparaciones de causa, donde usé la papa amarilla y otras.
Causa rellena con Atún
#FiestasPatrias Amiguitas, otro plato bandera de mi País. Muchas formas de preparlo, cada quien tiene su forma de hacerlo, y todas las preparaciones quedan muy ricas. Cocinar es tener idea, llevarlo a la práctica y listo, con mucho Amor que le pongamos a cada preparación, nos sale bien rico, si nos faltara algún ingrediente, no importa, usemos nuestro ingenio, y el secretito PROBAR, si está a tu gusto, lo tienes. Te cuento cómo hice esta causita que me quedó de lujo... esta demás decir que la Papa es la base principal para preparar la causa, de ahí que, la papa amarilla es la papa perfecta para hacer esta delicia, sin embargo, también puedes usar cualquier tipo de papa similar a la amarilla. En mi recetario tengo otras preparaciones de causa, donde usé la papa amarilla y otras.
Paso a paso
- 1
De preferencia el día anterior, o el mismo día bien temprano, pones a sancochar las papas que vas a usar para tu preparación. Por lo general, usamos papas amarillas, PERO, si no tienes o su precio está alto, puedes usar cualquier tipo de papa arenosa, ese fue mi caso, usé papas del tipo Canchan, son arenosas y me quedó perfecto. En mi país Perú, tenemos cantidades de papa, todas son ricas, podemos escoger a nuestro gusto.
- 2
Recuerda, si te antoja una rica causa, si no tienes papa amarilla usa la papa que te guste, pregunta a tu casera del mercado ellas saben y te dicen, o, en el mismo market, como hice Yo, las señoras que están comprando, tú les preguntas y te dan hasta secretitos, a mí me paso...
- 3
Ok. Otros secretito, para sancochar las papas, pela y corta en mitades o cubos, las enjuagas bien y las pones en una olla, el agua solo que cubra, si es un poquito menos mucho mejor, le agregas sal, y tapas la olla, cuando empieza a hervir el agua, a partir de ahí 10 minutos y ya están tus papitas listas, cuelas y de inmediato las haces puré. Listo, ahí ahorras mucho tiempo. Puedes usar hasta un tenedor para hacerlas puré.
- 4
Cuando tienes las papas listas, revisalas bien, que no te quede restos de papas, tiene que estar puré, empezamos a trabajar la papa, para que esté lista y sazonada para armar la causa. Como lo haces así: en un bowl, agregas a la papa, ají amarillo, sal, jugo de limón, aceite, si te gusta agrega un poquito de pimienta negra, con las MANOS BIEN LIMPIAS, empiezas a juntar todo, es bien importante que pruebes, tiene que estar a tu gusto... comprueba la sal ni mucho ni poco.
- 5
Cuando has probado y está a tu gusto, le pones film (plástico de cocina) si no tienes, una bolsa plástica bien limpia y listo, envuelves bien y lo llevas a la refrigeradora, en la parte baja, ahí lo dejas, tiene que descansar. Por eso te digo, si es de un día para otro mejor, de lo contrario, bien tempranito la haces y listo.
- 6
Faltando 1/2 hora para el almuerzo, armas tu causa. Ya debes de tener todos los ingredientes listos, como por ejemplo: huevo sancochado, si le vas a poner quesito también, yo usé, queso paria pasteurizado, bajo en sal, muy rico, el atún que usé fue de lata y al agua, las paltas las corté y le puse un poco de limón para que no se pongan negritas... y así... todos los ingredientes para el relleno.
- 7
Escoge el molde de tu preferencia, vamos a armar la causa. Sacas de la refri tu papa, retiras el plástico, y CON LAS MANOS BIEN LIMPIAS, empiezas, en la base del molde, pones un poco de mayonesa, luego vas poniendo la papa, la vas estirando y acomodando con los dedos de la mano, en mi caso, yo hice una capa delgada de papa, le puse más relleno que papa, pero es al gusto...
- 8
Cuando tienes la primera capa de papa, vas colocando el atún, que debe de estar sazonado, con sal, pimienta y le hayas puesto la cebollita, el tomate (opcional) y un poco de mayonesa. El tomate le pongo, para que me quede el atún fresco y no tan seco, pero recuerda es al gusto...
- 9
Cuando terminas de ponerle el atún, encima vas acomodando la palta, el corte de tu preferencia... que cubra perfectamente, tiene que sentirse el relleno, la papa es como el adorno, ojo con eso..
- 10
Cuando terminas con la palta, cubres todo con el resto de papa que te quedó, y le pones una capa de mayonesa. Tienes 3 huevos sancochados, acá es ya a tu gusto, si deseas cortas en rodajas o lo cortas bien chiquito, apóyate con un tenedor, y listo, lo esparces por encima cubriendo perfectamente la papa, así lo hice Yo.
- 11
Por último, ya debes tener cortado en tiritas el queso si es que le vas a poner, las aceitunas y el perejil y culantro, bien lavado, sacudido y seco, lo cortas bien chiquito y haces tu decoración. Los puntitos rojos es ketchup, para que haya algo de color y además queda deli. Listo hemos terminado.
- 12
Parece mucho, pero no lo es. Si tienes todo listo, lo preparas bien rapidito. La base es la papa ella tiene que estar bien elaborada, es la que determina tu causa, el relleno el que a ti te guste. Y listo.
- 13
Muchas gracias, por leerme. Ves que no es necesario usar solo papa amarilla, el ají amarillo dependiendo de la cantidad que le pongas, le da el tono amarillo a la papita. Así, si te provoca la haces...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Causa limeña Causa limeña
La causa limeña es un plato típico peruano con origen precolombino. Su historia está vinculada a la lucha por la independencia del Perú y a la Guerra del Pacífico.Andres0094
-
Arepa ocañera rellena con queso Arepa ocañera rellena con queso
Acá les aclaro para muchas personas qué no saben la tradición de las arepas ocañera hoy los tiempos son modernos ya las venden elaboradas en supermercados listas para el consumo, toda la región ANDINA sabemos manejar el maíz en distintas preparaciones, he ahí las distintas formas de presentarse la arepa, en mi recetario está toda lo explicado desde el manejo del maíz hasta el plato compuesto. @Maria1291cookoad AGRIPINA PICON PACHECO -
Sancocho de gallina criolla o de campo y su huevada Sancocho de gallina criolla o de campo y su huevada
Nosotros los Colombianos nos enseñaron a comer todo lo de la gallina, inclusive hasta la madre y patas, todo en sí de la gallina del campo he acá lo que compartimos parte de la picada antes del almuerzo. AGRIPINA PICON PACHECO -
Desayuno Dominguero Desayuno Dominguero
Arepa de harina pan con queso y chocolate aprendido de cada región y costumbres en mi casa materna nunca nos faltó la arepa, y un buen chocolate, antes no existía la harina está está de maíz maíz . Todavía es tradición en norte de Santander y Santander del norte Agripina picón. -
Arepa rellena a mi estiló Arepa rellena a mi estiló
En la variedad está el placer de preparamos unos antojos de vez en cuando, si lo podemos comer hay que aprovechar el momento y la oportunidad de preparar y compartir con mi comunidad. AGRIPINA PICON PACHECO -
Pechuga guisada con habichuelas largas Pechuga guisada con habichuelas largas
Comer mucha habichuela porque hay cosecha, de esta guinda con muchos beneficios, qué aportan al ser humano como alimentó. Además de hacer arroz y otras preparaciones. Está pechuga. AGRIPINA PICON PACHECO -
Rellena sin sangre (embutidos) Rellena sin sangre (embutidos)
No sé si conocen estos embutidos que hacen con la tripa del cerdo, es un proceso qué pude observar muy directo a su elaboración. Esto lo hicieron en una finca, dónde el mismo cerdo fue criado y le hicieron todo el proceso. AGRIPINA PICON PACHECO -
Tamales o pasteles de cerdo y pollo Tamales o pasteles de cerdo y pollo
Les comparto, esta receta aún cuando en otras ocasiones la he compartido, pero no sé si la hayan visto, les comento algo, cada vez que viajo a dónde la familia, les agrada que yo les preparé de esta deliciosa receta. Si no hay hojas de bijao, con papel encerado y papel de aluminio. Lo pueden forrar. AGRIPINA PICON PACHECO -
Ensalada de piña con atún Ensalada de piña con atún
Una ensalada deliciosa, nutritiva y de bajas calorías para aquellos que nos gusta cuidar la linea pero nos gusta también consentir el paladar. wendysanta -
Berenjena rellena con carne molida Berenjena rellena con carne molida
Delicioso y nutritivo esté plato sencillo y alcance de todo cocinero qué quiera tener variedad en la mesa y ser el anfitrión. Hoy les comparto otra de mis variedad de la berenjena. AGRIPINA PICON PACHECO -
Burritos con carne de cerdo Burritos con carne de cerdo
En la variedad está el placer no importa que nos lleguen de sorpresa, y cuando uno tiene carne preparada y tortillas es cosa de segundos. Agripina picón. -
Más recetas
Comentarios (2)