Pulpitos con sofrito

SuperDesyLaChef @Superdesylachef
#delantaldorado #yococinoencasa #detemporadasaludable
https://www.youtube.com/watch?v=co8l38649tY
Pulpitos con sofrito
#delantaldorado #yococinoencasa #detemporadasaludable
https://www.youtube.com/watch?v=co8l38649tY
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es lavar un poco los pulpitos bajo el grifo. Si son frescos (también podéis utilizar pulpos enlatados en aceite)
- 2
A continuación, en una sartén preparamos primero el sofrito del ajo y la cebolla, cuando estos se doren añadimos los pulpitos y dejamos que se hagan un poco, antes de añadirle el tomate y el laurel y para terminar un chorrito de vino de cocinar.
- 3
Le añadimos el resto de ingredientes que faltan, cuando estén medio hechos.
Servimos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A SuperDesyLaChef le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/13336215
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar -
-
-
Pulpitos con cebolla Pulpitos con cebolla
Un plato rápido, donde lo más difícil es el tiempo que tenemos que tener hirviendo los pulpitos Antonio-José -
Pulpitos estofados Pulpitos estofados
Según Josep Pla, la palabra "estofado" proviene del francés "étouffé", que significa "ahogado" o "asfixiado", de hecho, ahogar sería un término sinónimo aplicado a vegetales; hablaríamos, pues, de habas ahogadas, de setas o espinacas ahogados. Jaume Fàbrega indica, sin embargo, que estofado es una palabra catalana occitana que ha pasado al francés (estouffat). En recetarios del siglo XVIII ya se explican formas de cocinar estofados.Es una receta muy sabrosa; la sabiduría popular ha convenido que la cebolla tiene un ingrediente que ablanda y el vino le conviene al pulpito, siempre algo duro, una receta similar se encuentra en todo el Mediterráneo.En la Costa Brava hay dos tipos de pulpos: el pulpo de roca, con ocho tentáculo y dos filas de ventosas, que puede llegar medir hasta 3mts., si bien los ejemplares de la lonja suelen ser más pequeños, de unos 50 cm., se puede utilizar para este plato, para estofar con patatas, para hervir y hacer a la gallega, etc, en segundo está el pulpo banco, conocido comúnmente como pulpito, con una sola hilera de ventosas, constituyen ejemplares juveniles, los únicos apreciados, y mucho, el más pequeño, dicho comercialmente pulpito araña, y los medios, son los que se usan para hacer a la plancha o en la sartén con ajo y perejil josevillalta -
Pulpitos cocidos Pulpitos cocidos
Versión "pequeña" de pulpo a la gallega.¡Comprarlos en el puerto, recién sacados del mar, no tiene precio! latuto -
Pulpitos con patatas Pulpitos con patatas
Me encantó esta receta por lo fácil y lo buena que está Aurelia Villa Jerónimo -
Pulpitos con patatas Pulpitos con patatas
Esta receta es estupenda por su elaboración tan cómoda, es sencilla y fácil de elaborar y en sabor...... sin palabras de lo bueno que queda. Naty_coremi -
Pulpitos con salsa de tomate Pulpitos con salsa de tomate
Pulpo en salsa son de esas comidas para disfrutar, no sabes si es un aperitivo o un plato principal. Lo podemos acompañar con unas patatas fritas a tacos o un arroz blanco. Ramón Palmerín Granado -
Pulpitos en salsa de tomate Pulpitos en salsa de tomate
Los pulpitos son rehogados en aceite con ajo y peregil picados, luego cocinados en salsa de tomate al vino blanco. Gabriela Diez -
Pulpitos al ajillo con alubias blancas Pulpitos al ajillo con alubias blancas
Los pulpitos, son muy apreciados en Cataluña, son individuos juveniles de la especie Eledone cirrhosa, un molusco de la clase cefalópodos que en griego significa cabeza y pies, se diferencian del pulpo común por su menor tamaño, su color blanquecino con tonos anaranjados y su cabeza proporcionalmente mayor.Viven en fondos rocosos entre los 50 y los 300 metros de profundidad y pasan la mayor parte del día escondido, es por la noche cuando salen a buscar alimento desplazándose por retropropulsión o lentamente con la ayuda de sus ocho patas, las hembras realizan la puesta de los huevos en invierno y primavera en zonas cercanas a la costa.La carne del pulpo es de bajo contenido calórico pues contiene cerca de un 90% de agua, un 10% de proteínas y prácticamente ningún hidrato de carbono. Las grasas representan sólo un 1% y predominan los mono y poliinsaturados que son los beneficiosos para el colesterol cabe destacar que es bajo, por su origen marino es muy rico en minerales destacando el calcio, el yodo y el potasio, es aconsejable congelarlos previamente durante un mínimo de 48h y después descongelarlos poco a poco para favorecer la rotura de sus fibras y que resulten blandos. josevillalta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/13336215
Comentarios