Panellets

Los hice ayer, la receta me la dio hace más de 40 años una señora mayor que me venia a comprar y desde entonces los hago como me dijo ella, he visto distintas maneras de hacerlos pero como con esta salen riquísimos no cambio
Panellets
Los hice ayer, la receta me la dio hace más de 40 años una señora mayor que me venia a comprar y desde entonces los hago como me dijo ella, he visto distintas maneras de hacerlos pero como con esta salen riquísimos no cambio
Paso a paso
- 1
Cocer el boniato entero con la piel, cuando este tierno apartar y con cuidado de no quemarse pelar, aplastar bien con un tenedor y añadir el azúcar como el boniato esta caliente el azúcar queda muy bien integrado, entonces vamos añadiendo la almendra molida amasamos y guardamos en la nevera tapado unas 2 o 3 horas.
- 2
Sacamos la masa de la nevera, con la mitad hacemos bolas, ahora es el momento de usar el huevo separamos la clara de la yema, batimos ligeramente la clara y pasamos por ella las bolas y seguidamente las rebozamos con los piñones, con la yema batida pintamos los panellets y vamos colocando en la bandeja, para ponerlos en el horno.
- 3
Los otro se le forma de croqueta, se pasa por la clara y se reboza con el granillo de almendra después se pintan con la yema y a la bandeja. Como se me terminaron los piñones y el granillo con la masa que me quedo a unos les puse una almendra y a otros coco rallado. En casa los que más nos gusta son los de piñones y granillo de almendra. Feliz noche, pasadlo muy bien.
- 4
Se me olvidaba, horno a 180ºc unos 10 minutos, depende de lo dorados que los querais.
Recetas similares
-
Panellets Panellets
Tenía muchas ganas de compartir con vosotros este dulce típico en Catalunya para la castañada. La receta, siempre y cuando se siga al pie de la letra en cuanto a cantidades y tiempos, es maravillosa. Si os gustan los panellets, tenéis la oportunidad de prepararlos en casa y que sean de calidad. Hoy os indico como preparar la masa base o mazapán. Debéis saber que con esta misma masa, se pueden hacer muchas variantes, como por ejemplo, con fruta confitada, dulce de membrillo, limón, o incluso con especias. Con la mitad del mazapán que vamos a hacer , es decir, 500 gr, hoy voy a hacer los típicos de piñones y también de almendras (36 uds aprox.) El resto lo utilizaré para hacer más otro día, en la nevera aguanta bien. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (4)