Pintxo Duende

Inspirado en un bar de Vitoria-Gasteiz
Pintxo Duende
Inspirado en un bar de Vitoria-Gasteiz
Paso a paso
- 1
Cortar el pan al gusto, se pueden tostar un poco.
- 2
Untar con margarina o mantequilla, también el gusto, yo uso margarina
- 3
Poner el jamón, si es ibérico mejor, consejo, cortarlo en trozos pequeños y ponerlo encima de la margarina/mantequilla, si no al comerlo correis el riesgo que os llevéis todo el jamón de un golpe
- 4
Cortar y poner los pimientos del piquillo de forma que cubran toda la rodaja del pan, también se pude hacer un poco los pimientos en una sartén, al gusto
- 5
Poner una anchoa, mejor de buena calidad, por eso de las espina
- 6
Después, cortar el huevo de codorniz en lonchas finas
- 7
También se puede poner el huevo de codorniz frito y presentar el la mesa, en este caso poner una gota de mayonesa
- 8
Y por último poner una rodaja de aceituna como podéis ver en la foto
Recetas similares
-
Pintxo donosti Pintxo donosti
#LasRecetasDeCookpad #dominóNo hay receta más sencilla y rápida que está 😋 aparte de que está de rechupete. Lo importante es no pasarse con los tiempos y la velocidad, si no, trituraremos demasiado.Es una receta de cecotec mambo pero la he adaptado un poquito. Ana -
-
Pintxo Donosti Pintxo Donosti
Podemos servir en vez de en pan con tostadas cogollos de lechuga tartaletas endivias etcétera y también podemos decorar con langostinos gambas o trocitos de palitos de cangrejo a trocitos Espe-cial Juárez Moreno -
Pintxo español Pintxo español
Pintxo puro español con mucho sabor. Pintxo de sobrasada, jamón ibérico y queso manchego Rebe -
Pintxo Gilda Pintxo Gilda
* A nosotros nos gustan mucho las gildas, en este caso las prepara mi marido a nuestra manera un poco más completa que la clásica M.Jose -
-
-
Pintxo Donosti (también para Mambo) Pintxo Donosti (también para Mambo)
Un poco de picoteo para el fin de semana Mila Garcia Melendez -
-
Pintxo de Chaka Pintxo de Chaka
La Chaka es el nombre con el que se refieren generalmente en el País Vasco a los palitos de cangrejo o surimi, la historia de Chatka nació en 1.930 en el mar de Bering, cerca de la Península de Kamchatka y vecina de las aguas de Alaska, es precisamente esta proximidad existente con la Península Kamchatka la que ha originado el nombre de la marca. El surimi es un producto de origen japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, como ocurre con las apreciadas angulas y las gulas, los “palitos de cangrejo” elaborados a partir de surimi son un sustituto económico para suplir un manjar que nada tiene que ver, por su parte, la palabra Chatka hace referencia a una prestigiosa marca que comercializa conservas de Cangrejo Real Ruso, el auténtico cangrejo rojo, el llamativo tamaño del cangrejo real y el sabor exclusivo de su carne, hizo que la empresa pronto empezara a tener cierta reputación a nivel mundial, años más adelante, como ocurrió con las angulas, a alguien se le ocurrió hacer gulas y a otro se le ocurrió hacer palitos de pescado teñidos con pimentón siendo así muy parecidos a las patas de Chatka. josevillalta -
-
Más recetas
Comentarios (8)