Muslo de pavo en roux de curry japonés con patatas y zanahorias

Esta es la primera receta que hago con mi mezcla de curry japonés. Siendo la primera receta, he querido hacer un guiso de carne de pavo al más puro estilo japonés, con un roux de curry amarillo aunque ellos lo suelen hacer con roux oscuro. La grandeza de la cocina, es que vas descubriendo que cada país y cada cultura tienen sus técnicas culinarias que te hacen vibrar de emociones cada vez vas descubriendo cada una de sus técnicas. Ellos lo suelen hacer con ternera, pollo, cerdo o cordero, pero yo lo he querido hacer con pavo. También lo suelen acompañar con arroz japonés o fideos, pero yo lo he acompañar con maíz cocido por las calores y con el maíz me ha encantado la combinación.
Muslo de pavo en roux de curry japonés con patatas y zanahorias
Esta es la primera receta que hago con mi mezcla de curry japonés. Siendo la primera receta, he querido hacer un guiso de carne de pavo al más puro estilo japonés, con un roux de curry amarillo aunque ellos lo suelen hacer con roux oscuro. La grandeza de la cocina, es que vas descubriendo que cada país y cada cultura tienen sus técnicas culinarias que te hacen vibrar de emociones cada vez vas descubriendo cada una de sus técnicas. Ellos lo suelen hacer con ternera, pollo, cerdo o cordero, pero yo lo he querido hacer con pavo. También lo suelen acompañar con arroz japonés o fideos, pero yo lo he acompañar con maíz cocido por las calores y con el maíz me ha encantado la combinación.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos los tres trozos de muslo de pavo en un bol previamente enjuagamos y secados.
A continuación, le picamos pimienta negra con generosidad, le picamos sal del himalaya con generosidad, mezclamos bien con las manos y reservamos en el frigorífico.
- 2
Ahora vamos a preparar el roux amarillo de curry. El roux se suele usar como un espesante aromático y le da a los guisos un espesor a la salsa y un brillo precioso. Ponemos una sartén en el fuego, le añadimos unos hilos de aceite de girasol para que no se nos queme la mantequilla.
- 3
A continuación, le añadimos 80 gr de los 100 gr de mantequilla y dejamos que se vaya derritiendo.
Una vez que se derrita la mantequilla, le añadimos 80 gr de harina de trigo. Para el roux. hay que poner la misma cantidad de mantequilla que de harina.
A continuación, cogemos una lengua y comenzamos a ligar suavemente con el fuego al mínimo durante un par de minutos sin dejar de remover para cocinar bien la harina.
- 4
Pasados el par de minutos y veamos que se ha convertido en una masa y se despega de la sartén.
Le añadimos los 100 ml de agua y volvemos a ligar sin parar con movimientos envolventes suaves durante otros dos minutos.
- 5
Pasados el par de minutos, le añadimos tres de las cuatro cucharaditas colmadas de curry japonés casero y reservamos la cuenta cucharadita.
A continuación, seguimos ligando con la lengua hasta que espese y se convierta en una masa sólida.
Una vez que tengamos listo el roux de curry, retiramos la sartén del fuego.
- 6
A continuación, lo pasamos a un plato y dejamos enfriar del todo en el frigorífico. Aunque parezca que no es amarillo, solo es porque el color ámbar del plato se ha comido el color amarillo del roux.
Mientras tanto, cortamos en daditos la cebolla, en jardinera, la zanahoria y las patatas en daditos más gruesos para que no se nos deshagan en el guiso.
A continuación, dejamos las patatas y las zanahorias en un bol con agua y reservamos.
- 7
Cogemos una cazuela, la ponemos en el fuego y le añadimos los veinte gr restantes de mantequilla y dejamos que se vaya derritiendo.
Cuando se haya derretido la mantequilla, le añadimos los daditos de cebolla.
Removemos y sofreímos durante tres minutos removiendo de vez en cuando.
- 8
Pasados los tres minutos y las tengamos traslúcidas.
Los retiramos y reservamos en un plato.
En los mismos juegos de la mantequilla y de las cebollas, sellamos los trozos de muslos de pavo por este lado un par de minutos, para que no se nos salgan los jugos de los muslos porque de ya si la carne de pavo es seca.
- 9
Pasados el par de minutos, le damos la vuelta por el otro lado y los sellamos otro par de minutos.
Pasados el par de minutos, le damos la vuelta por el costado y los dejamos un minuto por este y por el otro costado.
Pasados los dos últimos minutos, le añadimos los daditos de cebolla de nuevo que tenemos reservados ya sofritos.
- 10
A continuación, le añadimos las patatas y zanahorias.
Seguidamente, le añadimos el agua hasta cubrir completamente y le añadimos también una cucharadita más de curry y la salsa Bovril. el Bovril es un extracto salado de carne de vaca que potencia el sabor de las carnes en guisos y que a mí personalmente me encanta. Se suele utilizar en sopas, gachas, guisos o simplemente untado en pan y sobre todo en tostadas.
- 11
A continuación, removemos bien para que se infusione el curry y el Bovril en el guiso.
Seguidamente, tapamos y dejamos cocinar unos treinta minutos a fuego muy bajo.
Pasados los treinta minutos, destapamos la cacerola.
- 12
Seguidamente, cogemos un cucharón y le quitamos toda las impurezas que hayan soltado los trozos de muslos de pavo.
Una vez desespumada y que tengamos el caldo totalmente limpio de espuma.
Cogemos con el cucharón unos tres cucharones de caldo y lo ponemos en una taza y diluimos la mitad del roux de curry, removemos con una cucharilla hasta que quede completamente sin grumos.
- 13
Seguidamente, se lo añadimos al guiso.
A continuación, removemos un poco para que se integre en el guiso y rectificamos de sal.
- 14
Seguidamente, tapamos la cacerola, bajamos el fuego a fuego medio bajo y dejamos cocinar durante cuarenta y cinco minutos.
- 15
Mientras tanto, aprovechamos y ponemos el resto del roux de curry en un tupper pequeño.
Seguidamente, tapamos bien y lo podemos congelar para una próxima vez que queramos hacer otra receta de carne o de pollo.
Pasados los cuarenta y cinco minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar unos cuatro minutos y listo.
- 16
A la hora de servir, cogemos un plato, añadimos una ración de pavo y en otro lado acompañamos con una ración de maíz bien fresquito y listo para disfrutar de una gran receta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo con curry & pan de coliflor en sartén Pollo con curry & pan de coliflor en sartén
Esta deliciosa receta resultó de ir añadiendo ingredientes y probando, con ganas de cocinar algo diferente para almorzar con mi esposo. Espero la preparen y me comenten qué tal. Yuli Alexandra Cubides -
Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar Arroz con roux de curry japonés, huevas y cocochas de calamar
Arroz con roux amarillo de curry japonés casero, huevas y cocochas de calamar.( OBSERVACIONES )La textura de este arroz, es la de un arroz con leche cremoso, sedoso y con un sabor exquisito. Es una nueva forma de hacer un arroz, que ni es caldoso, ni seco tipo paella. Ahora si, es muy laborioso a partir de cuando le echemos el roux de curry, porque el roux está echo con harina y eso espesa la salsa junto con el almidón del arroz. Hay infinidad de maneras de hacer arroces y ninguno de los que hay por todo el mundo, tienen nada que ver con este método mío. Alexis Urrutia -
Pollo al curry japonés Pollo al curry japonés
Cuando necesitas refugiarte en un platazo después de un día de m***rda, los japoneses comen mucho curry. En esta ocasión os traigo una receta del curry japonés “a mi manera” para que en este confinamiento te pegues un buen homenaje. Rápido, sencillo y delicioso. sal.sardina -
Curry japonés de pollo con calabaza y shiitake Curry japonés de pollo con calabaza y shiitake
El otro día mi amiga y compañera Maiko de Japón me trajo pasta de curry japonés, porque una vez ella lo cocinó aquí y me gustó tanto que para su siguiente viaje se lo encargué :) Yo utilicé algunas verduras más y lo hice un poco a mi estilo pero está riquísimo ¡Unos sabores muy especiales! Irene-Guirao -
Arroz con curry japonés Arroz con curry japonés
Muy buenas a todos/as hoy vamos a preparar Curry que es un plato típico en Japón. Una de las maneras más comunes de servirlo es con arroz.Aquí os dejo la receta para hacerlo desde cero, pero hay en el mercado unas pastillas de curry ya preparadas que también quedan geniales y os ahorra mucho tiempo en la cocina.Espero que os guste. Max Manuel -
Curry japonés con pollo Curry japonés con pollo
Hay días que se tornan especiales, una fecha señalada, un aniversario, un acontecimiento... La simpleza del ser humano hace que celebremos en ciertos días, cosas especiales. Hoy es el cumpleaños de —voy a felicitarle—; hoy es el santo de —voy a regalarle—; hoy hace tantos años de —voy a festejarlo—; somos así: SIMPLES.Concentramos en un sólo día: el sentimiento.A veces, sólo en horas y minutos, deseamos transmitir lo que sentimos (o, lo que es peor aún, deseamos y esperamos recibir lo que echamos en falta el resto del año). Somos tan simples que ni siquiera nos paramos a levantar la vista y darnos cuenta que quien celebra hoy, lleva toda una vida haciéndonos felices, compartiendo y entregando.Esta receta la hicimos esta semana, para celebrar el cumpleaños de alguien muy especial, que cada día le gusta más la cultura nipona; y no es que no quiera felicitarle en una fecha tan señalada, pero es que soy yo quien se felicita por estar a su lado —aunque bueno, pensándolo bien (y mejor), ya que soy protagonista todo el año, escribiendo por aquí, no seré egoísta y dejaré mi afán de protagonismo a un lado—, porque en realidad, lo único que deseo, es que sea feliz. Arianne -
Pechugas de Pollo al curry japonés - más fácil imposible Pechugas de Pollo al curry japonés - más fácil imposible
Donde he vivido toda mi vida para descubrir a los 34 algo tan fácil y tan Rico y tan #ahorrodeenergia porque en media hora está todo listo, cocinado, limpio y hecho? ahhh ahhhh y encima me sirvió para vaciar la nevera jejejejeAsí que arrancó otro reto Jejejejejejeje apuesto por una #cadenacookpad con recetas que te sorprenden cuando por fin las preparas, así, tal cual jajajaj y reto a @CocinarParaCuatro y a @tonysantos_cocina que hacéis cada cosa chula que seguro que la historia es un pason y la receta nos da la vida a muchos ejjejejeje Marieta -
Salsa de Curry Japonés Salsa de Curry Japonés
El curry es uno de los platos más populares de Japón. Suele servirse junto con arroz y tonkatsu u otros acompañamientos. Puedes prepararlo y congelarlo para futuras elaboraciones. Juanpa Ookami -
Pavo encebollado dulce al curry con puré de zanahorias Pavo encebollado dulce al curry con puré de zanahorias
Receta fácil y sabrosísima de pechuga de pavo encebollada al curry con manzana y cilantro, acompañada de un puré de zanahorias y calabacín. Irene-Guirao -
Muslo de pavo y patatas al horno Muslo de pavo y patatas al horno
Tomé esta receta de un vídeo del canal de Youtube poesiadefogonhttps://youtube.com/shorts/jAip-FCL2og?si=0jAIQa4YeILW6AKXCon una pequeña variante entre los ingredientes: le he cambiado la mostaza por tomate concentrado y el orégano por tomillo seco, el resultado ha sido igualmente magnífico. #pavo#Gracias al autor por darme la idea GOOMER (en salsa verde)
Más recetas
Comentarios (4)