Hierbas silvestres, n°1 : roselles

Son las preferidas de los que aún tienen la costumbre de salir al campo , capazo y cuchillo en mano, a recoger hierbas silvestres, que crecen en los campos de naranjos o en márgenes abandonados ..
Todos la conocen : es la planta de la amapola que en catalán se llama rosella. Cuando ha salido la flor, es muy fácil de localizar, pero ya no es tan tierna, por lo que sólo pueden aprovecharse las hojas.. y da más trabajo.. Pero , vale la pena!
Hierbas silvestres, n°1 : roselles
Son las preferidas de los que aún tienen la costumbre de salir al campo , capazo y cuchillo en mano, a recoger hierbas silvestres, que crecen en los campos de naranjos o en márgenes abandonados ..
Todos la conocen : es la planta de la amapola que en catalán se llama rosella. Cuando ha salido la flor, es muy fácil de localizar, pero ya no es tan tierna, por lo que sólo pueden aprovecharse las hojas.. y da más trabajo.. Pero , vale la pena!
Paso a paso
- 1
Recogemos las plantas sin arrancar la raíz, para que vuelvan a brotar
- 2
Las dejas dos horas en remojo y luego las enjuagas y separas una a una las hojas desechando tallos y flores o botones de flor
- 3
Una vez hecho, ponlas en una cacerola con agua para darles un hervor
- 4
Verás que al hervir el agua se pone muy oscura
- 5
Cuela bien les roselles y prepara una cazuela con aceite y ajos triturados y fríelas. Pon un poco de sal.
- 6
Cuando estén tiernas, ya están listas para comer, o con pan, o para rellenar empanadillas, con trocitos de huevo cocido, con atún o como más te guste.
- 7
Yo, con un huevo frito y pan tostado, la más feliz del mundo!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada de brocoli y remolacha Ensalada de brocoli y remolacha
Dos hortalizas ricas en nutrientes para nuestra sana alimentación. Sobeida pérez -
Crema de verduras: Brócoli, Espinacas, Kale y más! Crema de verduras: Brócoli, Espinacas, Kale y más!
Es mi crema favorita cuando quiero comer algo ligero pero nutritivo. Las cantidades y las verduras pueden variar dependiendo de tu gusto. Siempre la hago diferente dependiendo de lo que tenga en mi frigorífico e igual quedan muy buenas! Alejandra Zp -
ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝 ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝
Es la primera vez que preparo Roscón de Bocadillo de Guayaba en casa. Saben que la levadura fresca se está portando excelente conmigo y me atrevo a hacer cualquier receta de panes para darme gusto viendo crecer la levadura, me encanta...jaja...! Este roscón es un postre popular y tradicional colombiano y es muy común encontrarlo en las panaderías. Suele comerse a la hora de la merienda de chicos y grandes con alguna bebida gaseosa o con leche fresca. El ingrediente principal de este Roscón de Bocadillo es la pasta de guayaba, un ingrediente ampliamente utilizado en la cocina colombiana. Dicho esto paso a contarles el proceso, me acompañan...? 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Hierbas silvestres salteadas (roselles, llicsons i camarotges) Hierbas silvestres salteadas (roselles, llicsons i camarotges)
Por La Safor, hay costumbre de recoger hierbas del campo silvestres y hacerlas con ajos. Es muy primitivo, y por eso me gusta. Desde pequeña he visto las que mi madre recogía y cómo las preparaba. Mientras las limpio, me siento agradecida por este regalo de la naturaleza.#mirecetario @tesa.cuina -
Hierbas silvestres 3: Acelgas Hierbas silvestres 3: Acelgas
Las personas mayores de mi pueblo dicen que cuando se sale al campo hay que traer algo a casa, aunque sea una piedra bonita. Por suerte, en el campo podemos encontrar muchas cosas...romero,(ahora precioso, lleno de flor) , tomillo, hierbas comestibles, flores de azahar ....El otro día encontré estas hermosas acelgas y os digo cómo las preparo.#buenospropositos @tesa.cuina -
Hierbas silvestres 2 : el diente de león Hierbas silvestres 2 : el diente de león
Aqui tenéis, de nuevo, una humilde planta silvestre que encuentro en mis paseos , en suelos pobres, relativamente húmedos, nitrificados, campos de cultivo, o abandonados, tanto en el campo como en la ciudad. Se trata del Taraxacum officinalis. O más conocida como diente de león .Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el hígado, riñón y la vesícula biliar, y con su efecto diurético evita la aparición de piedras en el riñón. También es un tónico digestivo contra el estreñimiento .Se confunde con las camarojas (Cichorium intybus L.) pero éstas llegan más tarde, en plena primavera . Ya las recogeremos cuando lleguen!! Y haremos otro mullador ( así llamamos a lo que aparece en la fotografía)#buenospropositos @tesa.cuina -
Hierbas de la Provenza Hierbas de la Provenza
En la Provenza (Francia) se percibe el aroma del campo a través de las hierbas aromáticas que lo inundan. Herbes de Provence! cada chef las combina a su forma y dándole un toque personal.Estas hierbas son magníficas para el pollo y otras carnes , también combinan excelentemente con platos de verduras.Aunque las venden ya combinadas te propongo esta elaboración casera que puede ir ajustando tu al gusto de las diferentes hierbas que la componen.Mejor claro, si podemos obtener hierbas de la provenza, pero si es difícil, puedes intentarlo con las que puedas conseguir. Las hierbas provenzales de tu localidad, también estarán bien. Los que tengan la suerte de pasar el verano en la Provenza (sur de Francia), pueden recolectar este tesoro de la naturaleza.Doy dos combinaciones de hierbas provenzales emd1943 -
Escalopines a las hierbas aromáticas Escalopines a las hierbas aromáticas
Una receta de 10 aprovechando una carne de calidad y varias hierbas aromáticas frescas. La diferencia entre estas y las de bote es fundamental para que te salga un plato de lo más rico y aromático. Aquí les dejo el enlace al vídeo por si las dudas: https://youtu.be/W6XGw_blrWA CocinarParaCuatro -
Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas Herbero Alcoyano, más otras Hierbas aromáticas
Esta bebida la ha preparado mi amigo Luis. El "Herbero Alcoyano"; hay la costumbre de "Fer herberets" cogen hierbas silvestres del monte. Las dejan secar y macerar acompañadas de anís.A éste Herbero, Luis le ha añadido otras hierbas aromáticas y las ha dejado macerar. GXL Kiko -
Conejo a las hierbas Conejo a las hierbas
Se trata de una receta muy tradicional, aunque a día de hoy el conejo ha perdido influencia en los fogones en favor del pollo o el cerdo. Antiguamente era un plato típicamente festivo.Habría que recordar que el conejo es muy bajo en calorías y podría ser muy adecuado en dietas adelgazantes.Esta preparación con hierbas le aporta un sabor particular y de gran interés, que el paladar agradece. Además es muy sencilla de elaborar. C.H. Lanchas -
Lentejas con hinojos silvestres Lentejas con hinojos silvestres
Yo hago estas lentejas con hinojos silvestres cogidos del campo, con tallos y las hojas finitas y las más tiernas Mari Carmen Santiago Lopez -
Conejo a las hierbas provenzales Conejo a las hierbas provenzales
Como siempre, una receta rápida pero a la vez sabrosa para preparar el conejo al horno junto a un combinado de hierbas que le aportan mucho sabor. amorrinhadogalego
Más recetas
Comentarios (35)