Bocata Brascada

El pan plano con el que se elaboran los bocadillos ya era conocido en el Antiguo Egipto y en Sumeria, por lo que es una receta muy antigua.
El bocata es una de las composiciones gastronómicas más tradicionales, hay algunos como el del jamón y el de tortilla que se comen en todos los bares de nuestro país.
La brascada es un bocadillo típico de la Comunidad valenciana, muy habitual en casi todos los bares valencianos, sobre todo a la hora del almuerzo y no sabemos con ciencia cierta su origen.
Bocata Brascada
El pan plano con el que se elaboran los bocadillos ya era conocido en el Antiguo Egipto y en Sumeria, por lo que es una receta muy antigua.
El bocata es una de las composiciones gastronómicas más tradicionales, hay algunos como el del jamón y el de tortilla que se comen en todos los bares de nuestro país.
La brascada es un bocadillo típico de la Comunidad valenciana, muy habitual en casi todos los bares valencianos, sobre todo a la hora del almuerzo y no sabemos con ciencia cierta su origen.
Paso a paso
- 1
Limpiamos, pelamos y cortamos en juliana la cebolla. Ponemos en un extremo de la plancha a fuego medio con un chorrito de aceite, echamos la cebolla y sazonamos con una pizca de sal y la vamos pochando.
- 2
En el otro extremo de la plancha le añadimos un chorrito de aceite y hacemos el filete, si es más grande que el pan, lo cortamos para asemejarlo a este. Primero por un lado y cuando vaya a estar, lo salpimentamos y lo hacemos por el otro lado. Cuando vaya a estar el filete, añadimos las lonchas de jamón y las hacemos un ratito por cada lado.
- 3
En una sartén o la misma plancha si tenemos sitio, ponemos el pan a tostar cortado por la mitad, lo tostamos por la parte de dentro untado con un poquito de mantequilla.
- 4
Una vez que esté un poquito tostado montamos el bocadillo, ponemos la carne encima de la rebanada de la parte de debajo, encima la cebolla pochada y encima las lonchas de jamón. Cubrimos con la otra rebanada y servimos así caliente. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝 ROSCÓN Relleno con Bocadillo de Guayaba.. !💝
Es la primera vez que preparo Roscón de Bocadillo de Guayaba en casa. Saben que la levadura fresca se está portando excelente conmigo y me atrevo a hacer cualquier receta de panes para darme gusto viendo crecer la levadura, me encanta...jaja...! Este roscón es un postre popular y tradicional colombiano y es muy común encontrarlo en las panaderías. Suele comerse a la hora de la merienda de chicos y grandes con alguna bebida gaseosa o con leche fresca. El ingrediente principal de este Roscón de Bocadillo es la pasta de guayaba, un ingrediente ampliamente utilizado en la cocina colombiana. Dicho esto paso a contarles el proceso, me acompañan...? 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Bocata trufado Bocata trufado
Sin lugar a duda un buen bocata y Fácil de preparar …. Merece la pena probarlo . Alejandro Alvarez Iglesias -
Bocata Pepito Bocata Pepito
Es un bocadillo típico de la Comunidad de Madrid, muy habitual en casi todos los bares y es que su origen data de los años veinte. Se cree que en uno de los famosos cafés madrileños llamado el “Café de Fornos”, situado en la calle Alcalá había un cliente que cansado de tomar los mismos bocadillos de fiambre decidió pedir un filete de ternera en medio del pan. Este cliente se llamaba “Pepito”. El resto de los comensales al ver esto, comenzaron a pedir bocadillos “como el de Pepito”. Poco a poco fue popularizando el nombre hasta quedar “pepito de ternera”. Juan Cannas -
Bocata piripi Bocata piripi
Es un bocadillo típico de Andalucía y tiene su origen en Sevilla. El origen se lo debemos a la bodeguilla de Antonio Romero. El bocata tiene de nombre “piripi” del que viene de la expresión “estar piripi” que significa “estar borracho”. Se suele tomar el bocata después de una noche de juerga a las 3 de la mañana, cuando el alcohol empieza a subir un poco, se le corta el efecto con un potente bocata. Juan Cannas -
-
-
Bocata vasco Bocata vasco
Bocata de queso Idiazabal, anchoas del norte y tomates rojos, riquísimo. penchi briones garcia -
-
Bocata variado Bocata variado
Después de unos días de fiestas te queda en el frigorífico restos de todo. Todo junto resulta un bocata delicioso 😋🌭 Miguelo Ferrer Alberich -
-
Bocata de panceta Bocata de panceta
La panceta es un producto cárnico que se compone de la piel del cerdo y las capas que se encuentran bajo la piel, específicamente de los músculos ventrales de ahí su nombre “panceta”.Puede hacerse varios tratamientos para conservarla, pero aquí en Galicia lo más habitual es la salazón en seco utilizando sal gruesa, para curarla bien se cubre toda en sal durante unos 7 u 8 días y después se retira de la sal y se guarda en lugares secos y oscuros. Juan Cannas -
Bocata de verano Bocata de verano
Es fresco rápido de hacer y una manera distinta de dar verdura a los niños condemorante
Más recetas
Comentarios