Verdinas con almejas y gambas

Paso a paso
- 1
La noche anterior ponemos las verdinas en remojo en agua fría.
- 2
En una cacerola ponemos un chorro de aceite y doramos la cebolla y un diente de ajo cortados en trozos pequeños con una pizca de sal. Añadimos una guindilla cayena si nos gusta el picante.
- 3
Por otro lado preparamos un bol con agua salada y sumergimos las almejas para que pierdan la tierra que puedan tener.
- 4
Retiramos el agua de reposar las verdinas y las añadimos a la cacerola. Damos un par de vueltas y regamos con el vino blanco. Dejamos evaporar y cubrimos con agua fría.
- 5
Añadimos un pellizco de sal y una hoja de laurel y llevamos a ebullición. Después bajamos el fuego para mantener la cocción lenta durante aproximadamente 1h 30 o hasta que estén tiernas. Tienen que estar siempre cubiertas, por lo que si hace falta más agua, se puede ir añadiendo.
- 6
Retiramos el agua de las almejas y en una sartén con aceite doramos los dos dientes de ajo restantes en trozos pequeños.
- 7
Añadimos el perejil picado y las almejas y tapamos.
- 8
Cuando hayan abierto las pasamos a la cacerola con las verdinas.
- 9
En la misma sartén ponemos otro chorrito de aceite y, una vez caliente, añadimos una cucharada de harina y removemos hasta que se fría un poco. Después ponemos un par de cucharadas del agua de cocción de las verdinas, damos un par de vueltas y lo pasamos a la cacerola.
- 10
Dejamos cocer todo junto unos 5 minutos más y servimos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Verdinas con gambas y almejas Verdinas con gambas y almejas
Los asturianos lo bordan aunque yo no les llego a la suela del zapato.Suele ser uno de los platos que pides en restaurantes especializados en comida de esa tierra maravillosa a la que quiero tanto.Me han salido ricas, ricas haciéndolas a mi manera.#elijococinar Luz -
Verdinas con almejas y gambas Verdinas con almejas y gambas
Las verdinas son un tipo de alubia hablando en término general, pero en España se conoce a las alubias también como haba, habichuela, faba, judía....existiendo además un gran número de variedades.Se comercializan más de 20 tipos: blancas, verdes, negras, pintas, rojas, etc...La judías verdinas son típicas de Asturias y son una variedad de judías que se recoge de forma temprana cuando aún están verdes, y de ahí su nombre!#happymonday Mandarinasymiel -
-
Verdinas con almejas Verdinas con almejas
Las verdinas asturianas son las fabes de color verdes y se conocen con el nombre de fabes verdinas asturianas, son más pequeñas que las alubias blancas clásicas, tiene una piel muy fina que apenas se nota al morder, su sabor es muy sabroso y no es necesario ponerlas en remojo antes de cocerlas, generalmente se acompañan de pescado o marisco. M.Jose -
Verdinas con almejas Verdinas con almejas
Las verdinas es un tipo de alubia pequeñita de color verde jade, con piel finita, cultivadas en Asturias. Las hacemos sobre todo con pescado y marisco aunque quedan deliciosas como quieras. Son gourmet por la poca producción anual que hay, no se encuentran fácil así que, cuando las veo, no me puedo resistir a comprar unas pocas. viopeal -
Verdinas con langostinos y almejas Verdinas con langostinos y almejas
@Riberillacocinilla#Riberillacocinilla Riberillacocinilla -
-
-
Gulas con gambas y almejas Gulas con gambas y almejas
Típica receta rápida fácil sencilla y sabrosa SanChef_21 -
Alubias con almejas y gambas Alubias con almejas y gambas
En alguna ocasión he hecho Fabes con Almejas y la verdad que están deliciosas, me encantan, pero lógicamente nunca había añadido Langostinos y varié así la receta original, eso por una parte, por la otra no disponía de tiempo era un mediodía y el día anterior como es preceptivo y como no lo pensé no puse las alubias en remojo, pasé por el mercado y recordé que hay un puesto en el cuál cuecen legumbres y la verdad muy bien cocidas, muy buenas de sabor y con buena calidad !!, paré el coche en la puerta entré y compré las alubias, no me arrepiento de haber modificado la receta, deliciosas con Marisco, por favor hacedlas, os encantarán.He usado pocos ingredientes, justos los necesarios para que podamos notar el sabor de las Alubias impregnadas del caldo de los Mariscos. josevillalta -
Más recetas
Comentarios