Las matemáticas del panadero o como utilizar Masa Madre

Las matemáticas del panadero o como utilizar Masa Madre
Paso a paso
- 1
La harina y el agua son los ingredientes principales y fundamentales para elaborar pan, todos los ingredientes se integran de acuerdo a la cantidad de harina en lo que se llama porcentaje del panadero. Así cuando se dice que un pan tiene un 70% de hidratación se hace referencia a la cantidad de agua que tiene por cada kilo de harina, de tal manera que por cada kl de harina tendremos 700gr de agua.
- 2
La levadura suele representar el 5% respecto de la harina y la sal el 2%. De esta manera si tenemos 500 gr harina y tenemos un pan con 70% de hidratación tendremos 350 gr de agua, 25 gr de levadura y 10 gr de sal. Por su puesto se pueden hacer panes con mayor o menor % de hidratación, a mayor % de hidratación la masa será más complicada de amasar y menor % de hidratación será más sencillo.
- 3
Cómo utilizamos nuestra M.M aplicando las matemáticas del panadero. Bien, la M.M suele representar entre el 20%-40%. De la fórmula eliminamos la levadura e incorporamos la masa madre (p.ej 30%) en nuestro ejemplo para 500 gr. De harina necesitamos 150 gr. De masa madre (30% 500) ahora tenemos que saber el % de hidratación de nuestra masa madre ( la que tengo está hecha es con un % de hidratación del 80%
- 4
Si los cálculos no me fallan de esos 150 gr. 83gr son de harina y 67gr de agua (más o menos decimales a parte)) Ahora lo que tenemos que hacer es quitar a esos 500 gr de harina los 83 gr que corresponden de la masa madre y al agua esos 67gr que corresponden de la masa madre. La sal no la tenemos en cuenta porque el % es despreciable.
- 5
Entonces tenemos un pan con M.M hidratada en un 80%, incorporamos en un 30% (por ejemplo) quitamos la levadura y utilizaremos 417 gr harina (500 -83) y 283 gr de agua (350 - 67).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de leche en polvo #aprendiendo Pan de leche en polvo #aprendiendo
Queda mejor la masa si se bate y no se deja dura #familiar Serly J Macías Quintero -
Mogolla campesina en horno microondas (pan) Mogolla campesina en horno microondas (pan)
Pan en microondas? De no creer y es más fácil de lo que crees receta 100% colombiana, no se si pueda decir que mía, pero no la vi en ningún otro lado sólo lo intente #CocinaMundial2018 Hector William Guerra Trilleras -
Pan de Leche Casero Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Galletas ricas y fáciles de hacer Galletas ricas y fáciles de hacer
Pues al pricipio la masa me había quedado muy pegachenta y se me pegaba a los dedos pero luego fui agregando más harina de trigo y me quedó una mezcla homogénea y no se me pego a las manos pero enserio me encantaron las galletas quedaron muy ricas ... sofia -
-
Masa Madre de pan Masa Madre de pan
Como hacer una buena masa madre. Lo voy a explicar para que podáis hacer buenos panes. Existen mucho sobre el tema a mí no me han servido de mucho, gracias a mi suegra y mi tía que habían hecho pan de jóvenes, he conseguido con el tiempo una buena masa madre. Espero que os sirva. ErSebi -
-
Pan con masa madre Pan con masa madre
Bueno, aquí va uno de mis mayores descubrimientos durante el confinamiento. Y es que cuando le pillé el punto ya no hemos vuelto a comprar pan.Cuelgo esta receta porque después de varios intentos y formas, esta es la que me parece más cómoda y sin riesgos para principiantes de estar pendientes de fermentación y cocción.Esta receta no falla, yo he adaptado las cantidades, pero los truquitos he ido mezclando entre Iban Yarza y cuk-it en YouTubeUnaBrujita
-
Pan con masa madre Pan con masa madre
La receta no es mía yo siempre hice el pan con levadura fresca de panadero, me interesaba la opción de usar masa madre y vi esta receta que no es necesario amasar aunque el proceso sea largo pero realmente es sencilla y el resultado tanto de sabor como textura es espectacular. Carlos Polo -
-
-
Pan con masa madre Pan con masa madre
#masas#panes#Thermomix#lasrecetasdemamáPara aprender a amasar: https://youtu.be/xv8xuX__Gn4Me dejé guiar por:https://youtu.be/yCDTVzRQnD0OKdiarioLa masa madre: de mi receta publicada aquí. begoigualada
Más recetas
Comentarios (2)