Puchero andaluz con pollo a mi estilo
Paso a paso
- 1
Lavamos y pelamos las zanahorias, el nabo y las ramas de apio. Lavamos el puerro, le cortamos la parte más verde y lo troceamos.
Normalmente se suele añadir una patata pero en este caso no tenía 😜 - 2
Ponemos al fuego una olla suficientemente grande con abundante agua y cuando está caliente añadimos los muslos de pollo.
Cocemos durante 10 minutos a fuego fuerte y tiramos todo el agua que llevará todas las impurezas. - 3
Volvemos a llenar de agua y añadimos la carne de pollo junto con la verdura troceada.
Cocinamos a fuego medio o algo retirando la espuma que se formará en la superficie del caldo. - 4
Si ves que evapora mucho el caldo del puchero añadimos más agua. Y el tema de la espuma, deberás de retirarla de vez en cuando.
- 5
Casi al final, cuando la carne y las verduras estén hechas, añadimos los garbanzos y dejamos cocer entre 5 y 10 min.
- 6
Apartamos la carne en un plato y la desmenuzamos.
- 7
Ajustamos de sal si hiciese falta pero si lo necesita, rectificamos de sal, siempre al gusto.
- 8
Añadir un poco de hierbabuena y un huevo cocido al emplatar y a disfrutar.
Personalmente me gusta añadir en mi plato unas gotitas de limón. - 9
Que aproveche !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido andaluz (puchero) a mi manera Cocido andaluz (puchero) a mi manera
Realmente nos encanta comer cocido. No echamos demasiadas grasas y aprovechamos para sacar varios tarros de caldo y luego hacer croquetas . De rechupete !!😋😋#ligero ChikiTiki -
Puchero 🍴 andaluz💠a mí manera 💠 Puchero 🍴 andaluz💠a mí manera 💠
PAKI LÓPEZ 🍝 COCINA CACERAS 🍴 TMX 6 Y 5 TRUCO ⏳💠 -
-
-
Puchero con pollo y verduras Puchero con pollo y verduras
#orígenes #domino Este es uno de los platos más nutritivos que podamos tomar, de esos que curan un resfriado y reconfortan el estómago a grandes y pequeños. Es económico, se hace en un momento, y si te sobra puedes preparar con él unas ricas recetas de aprovechamiento, por ejemplo Ropa Vieja, unas ricas croquetas e incluso unas tostas de Pringá. Desde el punto de vista nutricional está cargado de proteínas, provenientes del pollo y de los garbanzos, y de vitaminas de las verduras que lo acompañan. ¿Cuántos litros de este caldo habré ingerido a lo largo de mi vida ? ¿Varias piscinas olímpicas ?.,Jajaja. Durante el invierno el pucherito y sobre todo el caldo nunca faltaba, pues como decía mi padre:un buen caldo de puchero resucita a un muerto. ORÍGENES. - El término puchero ( del Latin pultarius, este de puls-harina cocida en agua, pasando por puche ) es el nombre de varios tipos de cocidos preparados en Argentina, Bolivia, Colombia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú, Uruguay y en el Sur de Brasil.Toman el nombre del recipiente de barro en el que de forma tradicional se han cocinado estos platos a lo largo de la historia. En Colombia, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y en Puerto Rico, es conocido como Sancocho. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Puchero andaluz Puchero andaluz
Ya que empieza el cole, con el, la rutina y la organización, y qué mejor que empezar con una comida calentita de cuchareo y bien nutritiva para esta nueva etapa que nos espera!! Muy rico y bien completo y además que con el se aprivecha para hacer varias comidas!! Que mejor que matar varios pájaros de un tiro! 😋🐦🐦 Jejeje Maria -
-
Puchero Andaluz Puchero Andaluz
¡Que bien sienta un plato de puchero cuando llega el frío!Es la sopa caliente más famosa en Andalucía. El puchero sirve para todo, como se dice por aquí, resucita a un muerto. Sienta bien siempre, cuando estás enfermo, tienes frío, estás de resaca o has tenido un mal día. Si hay pucherito para comer, en invierno, se te dibuja una sonrisa.Del puchero se pueden obtener varios platos.Por un lado, se toma como primer plato el caldo con fideos o arroz, pudiéndole añadir una rama de hierbabuena. Hay quien pone la verdura a trozos en el caldo también. Y como segundo plato "la pringá" que consiste en mezclar un poco de toda la carne que lleva el puchero junto con garbanzos y patata estrujando con el tenedor y comiéndolo con pellizcos de pan.Además con la carne del puchero se pueden elaborar croquetas, ropa vieja, canelones...La verdura se puede batir, obteniendo una crema de verduras e incluso mezclar la verdura batida con el caldo para camuflarlas.El caldo se puede congelar pero sin la verdura, ya que ésta no queda bien. Sano Mariano Recetas -
Puchero andaluz Puchero andaluz
Es una de las comidas que más se hacen en casa en invierno, por ser tan económica y estar tan buena. Samantha 🍳 -
-
Puchero andaluz Puchero andaluz
Esta receta es muy típica de Andalucía. Esta deliciosa y muy rica en proteínas. A mi hijo le encanta. La Pequeña Cocinera ♥️ -
Puchero andaluz 😋 Puchero andaluz 😋
Esta receta me la dio mi vecina con la cual prácticamente me crié y siempre me llamó la atención el olor que salía de su cocina. Jenny 💛
Más recetas
Comentarios