Donuts integrales al horno

Creo que los donuts gustan a todo el mundo, pero con los industriales conviene no abusar, por eso he intentado una receta mucho más saludable pero sin renunciar a unos donuts deliciosos.
Como en otras ocasiones vamos a dar opciones para sustituir unos ingredientes por otros y así hacerlos a nuestro gusto.
Donuts integrales al horno
Creo que los donuts gustan a todo el mundo, pero con los industriales conviene no abusar, por eso he intentado una receta mucho más saludable pero sin renunciar a unos donuts deliciosos.
Como en otras ocasiones vamos a dar opciones para sustituir unos ingredientes por otros y así hacerlos a nuestro gusto.
Paso a paso
- 1
Con Thermomix: Ponemos las almendras (50 grs.), la avena (50 grs.) y la quinoa (30 grs.) y lo pulverizamos durante 30 segundos a velocidad 5-7-9.
Añadimos el azúcar (120 grs.), la harina integral (90 grs.), la levadura química (6 grs.) y la pizca de sal. Mezclamos durante 15 segundos a velocidad 5.
Incorporamos los 2 huevos, el yogur natural, la leche (60 ml) y el aceite (50 ml.) y mezclamos durante 30 segundos a velocidad 6.
- 2
Sin Thermomix: Podemos usar almendra picada, así como harina de avena. En caso de no tener, la pasamos por una picadora las almendras (50 grs.), la avena (50 grs.) y la quinoa (30 grs.).
Lo volcamos en un bol amplio y añadimos el azúcar (120 grs.), la harina integral (90 grs.), la levadura química (6 grs.) y la pizca de sal.
Incorporamos los 2 huevos, el yogur natural, la leche (60 ml) y el aceite (50 ml.) y mezclamos con unas varillas eléctricas hasta conseguir un masa homogénea.
- 3
Ponemos nuestra masa en el molde de donuts. Podemos usar un cuchara o poner la masa en una manga pastelera, lo que nos resulte más cómodo.
- 4
Si queremos podemos añadir galletas de chocolate troceada o chips de chocolate, es opcional.
Horneamos durante 15 minutos a 200ºC con el horno precalentado.
- 5
Dejamos que se enfríen por completo.
- 6
Una vez fríos, derretimos un poco de chocolate negro y con una cucharilla le pasamos unos hilos por encima, además de decorar, le dan un toque buenísimo.
- 7
Como veis son unos donuts fantásticos. Si no tenemos almendras podemos usar otros frutos secos como nueces o avellanas. La quinoa si no nos gusta podemos sustituirla por más cantidad de avena.
- 8
Al final el resultado es un donuts esponjoso y suave con un ligero toque de chocolate.
¿Os animáis a probar?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Donuts caseros semi integrales al horno Donuts caseros semi integrales al horno
Con parte de la masa he hecho donuts y con el resto una trenza. Ir CrM -
-
-
-
Donuts al horno !!FACILÍSIMOS¡¡ Donuts al horno !!FACILÍSIMOS¡¡
¿A quién no le gustan unos buenos donuts caseros? En esta receta te enseño a hacer unos donuts caseros, superesponjosos con masa muy parecida a la de un bizcocho.Vamos a ellos🧑🍳👏😋 Brais Piñeiro -
Donuts al horno con chocolate crocanti Donuts al horno con chocolate crocanti
Vamos con una receta muy sencilla y que va a gustar tanto a los más peques de la casa como a los no tan peques. Ptega -
Donuts caseros al horno! Donuts caseros al horno!
#dulce#DonutWorrySiEsCaseroEste mes acompañamos a @cocinandosabores con estos donuts que no engordan!!!!!Síiii..... no tienen grasa porque no están fritos por eso están más suaves y ligeros...lo malo es que te los zampas todos y ... hay ya no digo nada... PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Donuts al horno con glaseado de chocolate Donuts al horno con glaseado de chocolate
A nadie le amarga un dulce, y si encima este dulce lo podemos preparar al horno, mucho mejor, pero si además le damos un baño de chocolate, el resultado puede ser bestialVamos a ver que son muy fáciles de preparar, únicamente necesitamos unos moldes de donuts para horno, ya sean metálicos o como en mi caso de silicona. DirectoALaMesa -
Pseudo donuts de boniato al horno Pseudo donuts de boniato al horno
Estos no son auténticos donuts, pero francamente están tan ricos que me da igual que se llamen donuts como perico el de los palotes. Yo creo que habré comido boniato una vez en mi vida y ni siquiera entero, nunca me gustó. Desde que tengo memoria en casa de mis padres cada vez que se encendía el horno, mis padres o mi hermana metían boniatos porque les encantaba. Pero ahora ya de adulta mi cultura gastronómica se ha ampliado mucho.La cantidad de harina que indica el blog no me salió, ya que mi masa pedía y pedía harina. 🍏 La Cocinera Novata -
Donuts rellenos Donuts rellenos
Preparamos unos ricos donuts rellenos y sin azúcar. Los donuts los he rellenado de crema proteica de coco pero los podéis rellenar con cualquier crema de frutos secos, chocolate, mermelada, etc. Con las cantidades de esta receta salen unos 8 donuts. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios (2)