Ensaimada

Una estupenda receta para hacer nuestra propia ensaimada, es laboriosa y lleva bastante tiempo de fermentación pero merece la pena probar hacerla al menos una vez.
Ensaimada
Una estupenda receta para hacer nuestra propia ensaimada, es laboriosa y lleva bastante tiempo de fermentación pero merece la pena probar hacerla al menos una vez.
Paso a paso
- 1
Mezcla todos los ingredientes excepto la manteca. Al principio la masa será pegajosa debido a la cantidad de azúcar. Amasa un par de minutos y déjala reposar 5 minutos.
- 2
Trabaja la masa sobre la mesa hasta conseguir una masa lisa. Déjala reposar de 2 a 3 minutos y repite el amasado tres veces.
- 3
Cuando hayamos extendido la masa y este muy fina y lisa, dejaremos que fermente durante 25 minutos cubierta por film transparente.
- 4
Unta la mesa de trabajo con aceite y estira la masa hasta formar una tira de 50 cm de largo y 10 cm de ancho aproximadamente.
- 5
Unta con cuidado la manteca a la tira de masa y ve tirando con decisión la masa hacia los lados hasta conseguir que cuadruplique su superficie y la masa quede casi transparente. Entonces enrolla la masa por el lado más largo hasta conseguir un cilindro largo de masa.
- 6
Si quieres rellenarla con otros ingredientes pon el relleno en el borde de uno de los dos lados largos y usa el relleno como guía para enrollar. Deja que la masa repose 10 minutos antes de estirarla y enrollarla.
- 7
Pasado este tiempo, estira el cilindro de masa y haz una espiral con espacio entre cada vuelta para que al fermentar crezca y se junten las tiras de masa.
- 8
Deja fermentar durante 8-12 horas dependiendo de la temperatura y la cantidad de levadura. Puedes tranquilamente alargar la fermentación 20 horas.
- 9
La ensaimada deberá estar muy hinchada y con cuerpo. Hornéala de 18-20 minutos a 180 grados con cuidado de que no se dore demasiado.
- 10
Deja que se enfríe y espolvorea con azúcar glass, espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaimadas Ensaimadas
La ensaimada de Mallorca es uno de mis desayunos favoritos. No estará de más deciros, aunque muchos ya lo sabéis, que el nombre de ensaimada viene de la palabra mallorquina “saïm” que es como en las islas llaman a la manteca de cerdo. De manera que haréis bien en utilizar este ingrediente y no la mantequilla. Que la manteca sea de cerdo mallorquín ya es otra cosa. No me atrevo a decir tanto. C.H. Lanchas -
-
Ensaimadas Ensaimadas
Estas ensaimadas son un éxito y quedan súper esponjosas Judith Alberich Frances -
-
Ensaimada v3 Ensaimada v3
Me encanta hacer ensaimadas, siempre estoy buscando recetas y probando cosas. Esta es una con mucho mucho mucho tiempo pero si tenéis la posibilidad de organizarlo merece la pena. Toni Martín -
Ensaimadas Ensaimadas
De la cuenta en YouTube de Anna recetasfáciles.#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
Ensaimada rellena Ensaimada rellena
Familia un postre de altura para estas fechas de comidas familiares, sin duda una ensaimada ya es una delicia por si sola pero rellena de nata es la bomba jejejeje, vamos a la cocina.Dulces y postres. #LasRecetasDeCookpad#ElgordodeCookpad Gema la gaditana -
-
-
Ensaimada Mallorquina Ensaimada Mallorquina
Esta es una receta que hace como 3 años que la voy haciendo, la encontré en un foro y queda espectacular!👌🏼☺️, lo único que se ha de dejar como unas 10 horas de fermentación, yo la suelo hacer sobre las 20 horas y la dejo toda la noche en el horno y al día siguiente lo enciendo y a hornear!!😋😋 maria insa
Más recetas
Comentarios (5)