Pincho de Salchicha con salsa Romesco

Las salchichas son embutidos a base de carne picada, para la elaboración se suelen aprovechar las partes del animal, como la grasa, las vísceras o la sangre, la carne se introduce en una envoltura que es tradicionalmente la piel del intestino del animal.
Existen en el mundo numerosos tipos de salchichas, según el tipo de carne empleada, así como los demás ingredientes (como especias), están clasificadas como 55 tipos de salchichas distintas.
Pincho de Salchicha con salsa Romesco
Las salchichas son embutidos a base de carne picada, para la elaboración se suelen aprovechar las partes del animal, como la grasa, las vísceras o la sangre, la carne se introduce en una envoltura que es tradicionalmente la piel del intestino del animal.
Existen en el mundo numerosos tipos de salchichas, según el tipo de carne empleada, así como los demás ingredientes (como especias), están clasificadas como 55 tipos de salchichas distintas.
Paso a paso
- 1
Cada salchicha la cortamos en 3 trozos o sea que nos salen 6 pinchos
- 2
Cada rebanada de pan las cortamos en 4 trozos siempre quedan por si alguna quedase mal
- 3
Las ponemos al horno con el grill y las dejamos hasta que se doren, también podemos hacerlas en la plancha o fritas, al gusto de cada uno
- 4
Salteamos las salchichas en una sartén hasta que estén hechas o al gusto de cada uno, también los pimientos hasta que estén blandos, con paciencia caramelizamos la cebolla
- 5
Ya solo nos falta montar los pinchos, sobre el pan ponemos una capa de cebolla, sobre ésta un pimiento y encima una salchicha, terminamos con la salsa Romesco, podéis encontrar como se hace en éste enlace https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/541078-salsa-romesco?ref=you_tab_my_recipes
y pinchamos con un palillo para que nada se escape, solo espolvorear con perejil picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de Calçots y Bacon con salsa Romesco Pastel de Calçots y Bacon con salsa Romesco
Siguiendo mis jornadas gastronómicas de Calçots me he decidido a hacer un pastel con ellos y que me ha encantado y a todo aquel que lo ha probado, también, un éxito, confío que a vosotros también os guste, podéis acabarlo con un acompañamiento de salsa romesco como yo en ésta o simplemente con una mayonesa que también le va como anillo al dedo. josevillalta -
Pulpitos en salsa picantona de Romesco Pulpitos en salsa picantona de Romesco
El secreto está en el «suquet» que acompaña el pescado o el marisco, cuya base es el Romesco.#suquet #recetasdesemanasanta #suquetdepescado #salsaromescada #pulpitosconsalsa #yococinoencasa #yomequedoencasa Olivera d'Atenea -
Puerros con salsa romesco Puerros con salsa romesco
Una receta fácil, sana y rápida de sabor delicioso. Ideal como primer plato o para una cena. #enerolightJorge Lorenzo Marfil
-
-
Verduras con papada ibérica en salsa de Romesco Verduras con papada ibérica en salsa de Romesco
A medida que uno se hace mayor y no se porqué será pero le gustan más las verduras y la que me pierde de verdad es la alcachofa, lo tiene todo, está considerada como una de las verduras más completas tanto por su sabor como por sus propiedades nutricionales.Procede del Noreste de África y ya era conocida entre los griegos y los romanos, un dato curioso es que la alcachofa no parece haberse encontrado nunca en crecimiento espontáneo, siendo más bien resultado de la selección del cardo, todo apunta a que fue durante la Edad Media cuando se fue introduciendo en Italia y España y actualmente esta hortaliza se cultiva en todos los países de la Cuenca Mediterránea.Otro protagonista de nuestra receta es el puerro, es una hortaliza consumida desde la antigüedad debido a sus efectos medicinales, actualmente en España las principales provincias donde el cultivo de este bulbo está más extendido son en Navarra, La Rioja y País Vasco.Existen indicios de que podría ser originaria de Mesopotamia, Turquía o Egipto, donde se consumía hacía el 3000 o 4000 a.C, pero parece que fueron los romanos quienes extendieron su consumo por la Península, en la Edad Media, su consumo contribuyó a paliar el hambre, extendiendo su cultivo por todo Europa y desde allí al resto del mundo, actualmente, el país con mayor producción y consumo de puerros en Europa es Francia.#CocinaSolidaria josevillalta -
Salsa Romesco Salsa Romesco
Esta es una salsa típica de Catalunya, originaria de Tarragona.Dicen los antiguos que el romesco nació en las barcas del Serrallo, está documentado a principios del siglo XX, con los ingredientes que entonces tenían a su alcance: ajos, pan seco, pimiento seco, aceite, sal y vino, con los cuales hacían una picada con el mortero que sofreían en la cazuela, añadían el pescado del día i hacían un “suquet” que denominaron romesco.Cada pescador tenía la receta magistral, añadiéndole alguna variante (su secreto) como avellanas y almendras, tomate, guindilla, galletas, etc…Popularizado a partir de mediados del siglo pasado, el romesco ha estado presente desde entonces hasta hoy en las mesas de los restaurantes de Tarragona y en las casas particulares, donde se ha ido transmitiendo de padres a hijos la receta especial de cada cocinero.Se acompaña a carnes, pescados, verduras y calçots, las cebolletas tiernas que se asan en la parrilla. josevillalta -
Salsa romesco o salsa calçots Salsa romesco o salsa calçots
Es una salsa típica de Cataluña llamada romesco o salsa de calçots y se come principalmente para los calçots, que son una cebolletas que vienen sucias de tierra pero se limpian, pues se hacen a la brasa y se tienen que quemar para luego tirar de lo quemado hacia abajo quedando el calçot limpio y mojarlo en la salsa. También se hace en el horno pero mejor en la montaña con los amigos que es más divertido o también se hacen rebozados. Mirar la receta de Esther [calçots rebozados Esther] (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27229-calcots-rebozados-esther) o también esta salsa simplemente con una tostada está riquísima o también es ideal para [la ensalada catalana xato] (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14567-ensalada-catalana-xato) o para el [rape al romesco] (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11203-rape-al-romesco-montse) añadiéndole fumet montse-2009 -
Lomo de Bacalao con salsa Romesco Lomo de Bacalao con salsa Romesco
Es posible que el romesco se originara en el barrio marinero del Serrallo, en Tarragona, se trata de una salsa popular, sin duda posterior a la llegada generalizada de productos americanos (tomate y pimiento) a los hogares catalanes, lo que empezó a ocurrir hacia el siglo XVIII, hay referencias escritas desde el siglo XIX, por ejemplo en la obra costumbrista Colla de calle (1887) de Joan Pons y Massaveu, y también en otros escritos de Emili Vilanova, Ferran Agulló, etc. Fuera de los Países Catalanes, se habla, entre otros en el libro "El Practicón" (1894), en castellano, de Ángel Muro o en el libro de cocina "La Teca" (1924), de Ignasi Domènech, aparece explícitamente una receta de romesco.#origenes josevillalta -
Parrillada de verduras con salsa Romesco Parrillada de verduras con salsa Romesco
Es una comida vegetariana sana recomdable para gente que hace dieta y la salsa que está hecha a base de verduras y frutos secos, hace que el plato sea más agradable al paladar.La salsa Romesco es típica de Cataluña para más señas de la zona de Tarragona, su origen parece marinero, se utiliza para acompañar pescados y a verduras entre ellas los calçots, cebolletas típicas de la zona. josevillalta -
Empanada de calçots con salsa romesco Empanada de calçots con salsa romesco
Muy buenas tardes a tod@s.Hoy os traemos una receta socorrida y que normalmente suele gustar mucho a la familia. Una empanada.En esta ocasión la he hecho de las cebollas conocidas como calçots y de la típica salsa con la que se suelen acompañar.Esperamos que os guste!!Feliz día. #tescoma Cocinando Con TJ -
Quiche de Calçots y Botifarra con salsa Romesco Quiche de Calçots y Botifarra con salsa Romesco
El calçot debe su nombre a la manera especial de cultivar la cebolla, para alargarla se "calza" ("calçar" en catalán) con más tierra, esto es, se añade tierra a su base para que la cebolla tenga que "estirarse" en busca de la luz, éste proceso se repite 2 o 3 veces durante su cultivo, hasta conseguir una parte blanca lo suficientemente larga, según la reglamentación de la IGP, esta longitud debe estar entre 15 y 25 cms.He publicado algunas recetas distintas con Calçots y me faltan un par o tres más, creo, para emplearlos y así lo voy a hacer, esta fórmula me encantó por eso la recomiendo, confío que os guste.Siguiendo este enlace veréis como se hace la salsa Romescohttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/541078-salsa-romesco?ref=you_tab_my_recipes josevillalta -
Salsa de romesco (calçots) Salsa de romesco (calçots)
A mí hijo le encanta esta salsa, para una xatonada, para pescado, para carne, para todo, y sobre todo para unos calçots. Antonio-José
Más recetas
Comentarios