Costillas con verduras y vino

Las costillas de cerdo son muy "agradecidas" porque siempre quedan ricas, las hagas como las hagas. Estas, para no ser menos, han quedado estupendas.
El tiempo y nivel de calor que pongo en la última etapa del plato son los que necesito yo con la cazuela que tengo: es de las de fondo grueso, que reparten y conservan muy bien el calor. Lo comento porque esos datos pueden variar en función de la cazuela que uséis.
#buenospropósitos
Costillas con verduras y vino
Las costillas de cerdo son muy "agradecidas" porque siempre quedan ricas, las hagas como las hagas. Estas, para no ser menos, han quedado estupendas.
El tiempo y nivel de calor que pongo en la última etapa del plato son los que necesito yo con la cazuela que tengo: es de las de fondo grueso, que reparten y conservan muy bien el calor. Lo comento porque esos datos pueden variar en función de la cazuela que uséis.
#buenospropósitos
Paso a paso
- 1
Picamos la cebolla, los puerros y las zanahorias. Cortamos el costillar y quitamos la grasa que pudiese tener.
- 2
Echamos sal, pimienta, romero y tomillo a las costillas (en la cantidad que nos guste).Ponemos aove en la olla en cantidad suficiente que nos permita sellar las costillas y las echamos para que se dore un poco por los dos lados. Las reservamos.
- 3
Quitamos el aceite sobrante, dejando solo el justo para cubrir el fondo de la olla y un pelín más. Echamos el ajo y, cuando esté casi dorado, añadimos la cebolla, los puerros y las zanahorias. Dejamos que se pochen con el fuego al 6 de 9.
- 4
Cuando estén casi pochadas echamos el tomate, removemos bien todo y añadimos el vino. Subimos el fuego al 8 para que se evapore el alcohol (unos 2 minutos) y volvemos a bajarlo al 6. Echamos la pastilla de caldo de carne desmenuzada. Lo dejamos así unos 3 o 4 minutos.
- 5
Ponemos encima las costillas, las cubrimos con agua, bajamos el fuego al 5 y las dejamos que se cocinen con la salsa durante 35 minutos. A mitad del tiempo les damos la vuelta.
- 6
Cuando pasen los 35 minutos apagamos el fuego pero no retiramos la cazuela. La tapamos y dejamos que repose 3 o 4 minutos más.
- 7
¡Para chuparse los dedos!
Recetas similares
-
Costillas de cerdo con hogao Costillas de cerdo con hogao
Combinar las costillas fritas con hogao Jhonatan Giraldo Gutièrrez -
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar -
Lomo de res al vino tinto Lomo de res al vino tinto
#platounico reto: Cortes de resUna delicia opción para un gran almuerzo de Domingo. Liz Corzo Fabian -
-
Costillas de cerdo con vino y miel Costillas de cerdo con vino y miel
Primera receta que aporto al #YoCocinoConCookpad. ¡Qué me gusta a mí que esta gente proponga jueguitos! Lo de hoy son unas sencillas, pero sabrosísimas, Costillas de cerdo con vino y miel. Se hacen casi solas al horno mientras tú te puedes tomar el Martini, o el Yzaguirre, como es mi caso, tan ricamente. CocinarParaCuatro -
-
Costillas al vino con uvas Costillas al vino con uvas
Una receta de pobres por Navidad. Riquísima y económica Janet de la Puente -
Costillas de cerdo al vino tinto Costillas de cerdo al vino tinto
Tiempo, fuego lento y paciencia. Estos tres ingredientes son fundamentales en la receta de hoy, estas Costillas de cerdo al vino tinto. El resultado vale la pena porque nos queda una carne melosa y muy rica. Les dejo por aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Yz0vbj3lr0M CocinarParaCuatro -
Costillas con patatas y/o verduras Costillas con patatas y/o verduras
Se pueden hacer costillas con patatas, costillas con verduras o costillas con las dos cosas. También puede ser otra carne para guisar, en vez de costillas Marta García-Viso
Más recetas
Comentarios (2)