Chipirones en su tinta

Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta.
Chipirones en su tinta
Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta.
Paso a paso
- 1
Hola!! 🙋♂️
Si te gustan mis recetas te invito a que me sigas en Instagram y YouTube, es gratis y a mi me harías un gran favor. 😊
Te dejo los links en mi perfil.
Muchas gracias!!! 😘 - 2
Lo primero que haremos será calentar a fuego medio un chorrito de aceite.
- 3
Mientras el aceite se calienta vamos a picar un par de cebollas en trocitos.
Tampoco es necesario que sean trozos súper pequeños porque luego lo vamos a triturar.
A medida que vamos picando las cebollas las vamos reservando.
Ahora cogemos un pimiento verde, lo partimos por la mitad, le quitamos la parte blanca y las semillas y lo troceamos de un tamaño similar al de la cebolla.
Reservamos el pimiento junto con la cebolla.
Ahora cogemos 3 dientes de ajo y los troceamos. - 4
Ahora añadimos las verduras troceadas a la cazuela, añadimos pizca de sal y vamos dejando que se vaya pochando a fuego medio.
- 5
Mientras se van pochando las verduras, troceamos unos tomates y los trituramos. No hace falta pelarlos ya que luego vamos a colar la salsa con la ayuda de un colador.
- 6
Cuando las verduras ya están bien pochadas, añadimos un vaso de vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol y después añadimos los tomates triturados, removemos bien y dejamos que se siga cocinando hasta que reduzca un poco.
- 7
Añadimos los sobres de tinta a las verduras que tenemos rehogando. Removemos bien.
- 8
A continuación, incorporamos los chipirones a la cazuela. Añadimos sal a los chipirones, ponemos la tapa y dejamos que se cocinen los chipirones durante unos 25 o 30 minutos.
- 9
Pasado ese tiempo, sacamos los chipirones de la cazuela y los reservamos. Dejamos que la salsa vaya reduciendo.
- 10
Ahora que la salsa ya ha reducido bastante, procedemos a triturarla. Y una vez triturada, procedemos a colarla.
- 11
Después incorporamos de nuevo los chipirones a la cazuela. Dejamos que se cocine todo conjuntamente 2 o 3 minutos y ya estarían listos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Palitos de cangrejo, atún y coquillettes (minicoditos de pasta)! Palitos de cangrejo, atún y coquillettes (minicoditos de pasta)!
En una estupenda mezcla de maíz, arvejas, papas y zanahoria bañados de una vinagreta de aceite de oliva, paprika, vinagre de frutas y pimienta triturada roja picante. Para un almuerzo express o una cena sana. Se los comparto para que lo prueben, lo aprueben y me lo cuenten! Yo les digo como lo hice: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Receta deliciosa para acompañar a un arroz blanco. En esta receta lo hice con chipirones enanos y pocos Quiero Cacahuetes -
-
-
Chipirones en tinta Chipirones en tinta
A falta de calamares frescos, buenos son unos chipirones.#detupper #memorias Celia Cen -
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
A alguien se le ocurrió, por primera vez, utilizar la bolsa de tinta de los calamares o de las sepias al prepararlas en la cazuela, se le ocurrió o se le olvidó limpiarla y el resultado fue una salsa más negra que el tizón, si tenía el plato algún sofrito y se ligó, el olor que produciría sería suficiente para probar esa salsa.Muchas son las zonas que se arrogan la invención del plato, pero como ocurre con otros, no hay documentación relevante que aporte datos sobre quién fue el primero en prepararla, sí se sabe, en cambio, que los venecianos han utilizado la tinta de la sepia y de los calamares desde hace algunos siglos para determinadas preparaciones, hacen los espaguetis negros que ahora podemos encontrar en las tiendas, pero sí utilizaban la tinta para cocinar tanto la sepia como el arroz, en el Levante español también tiene una gran aceptación el arroz negro, que proviene de la zona catalana y donde, al principio, lo realizaban consiguiendo un sofrito muy oscuro que teñía todo el arroz, no utilizaban la tinta.Es evidente que hay una gran diferencia de sabor respecto a las tintas que vienen congeladas en sobres y las naturales de las sepias, la textura también, porque la tinta natural es más “grasienta” y da mucho más color al plato, se nota cuando se prepara en un vaso con agua para disolverla, una queda un tanto clara y la otra más espesa. josevillalta -
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Mi admiración por Euskadi y su gastronomía me ha llevado a esta gran receta que siempre triunfa !Con arroz blanco o con pan esto está de muerte!! #CocinaMundial2018-España Martíviri -
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Un plato muy completo. Puede ser plato único en un menú, sólo nos faltaría el postre. Midori
Más recetas
Comentarios