Paso a paso
- 1
Limpiar muy bien los chipirones: quitamos las pieles finitas, arrancamos la espina y la tripa, si son grandes, damos la vuelta al cuerpo para limpiar bien. S8 son pequeños, al chorro de agua del grifo metiendo los dedos.
- 2
Cortamos las patitas con cuidado porque hay un pinchito justo debajo de los ojos.
- 3
En una sartén, ponemos 2 cucharadas de aceite y echamos los chipirones, echando el vino. Dejamos cocer.
- 4
En otra sartén, ponemos las 2 cucharadas se aceite y ponemos a pochar la cebolla, el tomate, el pimiento...
- 5
Sacamos los chipirones de la sartén y los reservamos.
- 6
Terminamos de pochar las hortalizas y junto con el caldo los ponemos en el vaso batidor y batimos bien
- 7
En un vaso ponemos un dedo de agua y diluimos la tinta.
- 8
En la misma sartén(la una o la otra), ponemos un poquito de aceite y echamos la harina, doramos y agregamos la tinta, dejamos cocer junto con la salsa de hortalizas.
- 9
Danos vuelta para que no se nos pegue y añadimos los chipirones, salando al gusto
- 10
Después de cocer unos minutos, listos para emplatar.
- 11
Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Palitos de cangrejo, atún y coquillettes (minicoditos de pasta)! Palitos de cangrejo, atún y coquillettes (minicoditos de pasta)!
En una estupenda mezcla de maíz, arvejas, papas y zanahoria bañados de una vinagreta de aceite de oliva, paprika, vinagre de frutas y pimienta triturada roja picante. Para un almuerzo express o una cena sana. Se los comparto para que lo prueben, lo aprueben y me lo cuenten! Yo les digo como lo hice: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Receta deliciosa para acompañar a un arroz blanco. En esta receta lo hice con chipirones enanos y pocos Quiero Cacahuetes -
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
A alguien se le ocurrió, por primera vez, utilizar la bolsa de tinta de los calamares o de las sepias al prepararlas en la cazuela, se le ocurrió o se le olvidó limpiarla y el resultado fue una salsa más negra que el tizón, si tenía el plato algún sofrito y se ligó, el olor que produciría sería suficiente para probar esa salsa.Muchas son las zonas que se arrogan la invención del plato, pero como ocurre con otros, no hay documentación relevante que aporte datos sobre quién fue el primero en prepararla, sí se sabe, en cambio, que los venecianos han utilizado la tinta de la sepia y de los calamares desde hace algunos siglos para determinadas preparaciones, hacen los espaguetis negros que ahora podemos encontrar en las tiendas, pero sí utilizaban la tinta para cocinar tanto la sepia como el arroz, en el Levante español también tiene una gran aceptación el arroz negro, que proviene de la zona catalana y donde, al principio, lo realizaban consiguiendo un sofrito muy oscuro que teñía todo el arroz, no utilizaban la tinta.Es evidente que hay una gran diferencia de sabor respecto a las tintas que vienen congeladas en sobres y las naturales de las sepias, la textura también, porque la tinta natural es más “grasienta” y da mucho más color al plato, se nota cuando se prepara en un vaso con agua para disolverla, una queda un tanto clara y la otra más espesa. josevillalta
Más recetas
Comentarios