Paella de pulpo

Paella de pulpo
Paso a paso
- 1
Limpia muy bien el Pulpo bajo el chorro del agua; asegúrate de enjuagarlo bien Pata pon pata
- 2
Pon a hervir una cazuela suficiente FUMET BLANCO y cuando hierva sumerge tu Pulpo en 3 veces (asustar); una Vez cocido, (unos 25 minutos para un Pulpo de 500 gr.); sácalo a una Fuente o plato y reserva a temperatura ambiente. Guarda el Caldo de Cocción.
- 3
Limpia y pica fino (Brunoise) toda la verdura y el Ajo.
- 4
Prepara un buen sofrito añadiendo el Aceite en la Paella y la Verdurita y cocina a Fuego medio/suave hasta que empiece a tomar color.
- 5
Adiciona el Pimentón e inmediatamente después el Tomate.
- 6
Añade ahora el Arroz a la Verdura y Tuéstalo hasta que empiece a dorar removiendo.
- 7
Moja con el caldo caliente resultante de cocer el Pulpo en el Fumet. (las cantidades como siempre cuando hablamos de Arroz); “Doble de Caldo que de Arroz y un poco más”; es aconsejable tener un poco de caldo de más caliente y preparado por si acaso pide un poco más el Arroz.
- 8
Exprime la mitad el Limón y remueve suavemente al principio para que se distribuya. Ya no lo muevas más hasta que este terminado.
- 9
Cocina durante 15 minutos y deja reposar con el fuego apagado otros 5 minutos más. Los primeros 7 minutos a Fuego Fuerte y el resto a fuego moderado, más bien bajo.
- 10
Prueba de Sal antes de que seque del todo y antes de apagarlo (últimos 5 minutos); coloca encima el Pulpo que habíamos cocido para que se caliente.
- 11
Puedes añadir unas Escamas de Sal si quieres por encima del Pulpo antes; aunque ya te aviso que el Arroz es bien sabroso y mezclándolo está ideal.
- 12
Sirve después del reposo de 5 minutos y a disfrutar!
Recetas similares
-
Paella de pulpo o Arroz con pulpo Paella de pulpo o Arroz con pulpo
El pulpo y el arroz son dos de mis comidas favoritas, así que... ¿Por qué no juntarlos?Cómo buena valenciana, acostumbro a hacer paellas en todas sus variantes, pero está de pulpo no ha había probado hasta ahora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.Receta sencilla y deliciosa 😋😋😋Además, el pulpo lo pesqué yo en las rocas de Portixol (Xàbia) 😅 patrisoft -
Paella de pulpo y gambones Paella de pulpo y gambones
A mi familia nos chifla el arroz sequito y qué mejor forma de cocinarlo que en una paella. Empar -
Paella de pulpo y gambas Paella de pulpo y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especies entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella de arroz con pulpo y gambas Paella de arroz con pulpo y gambas
#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendretoLa paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
Paella de pulpo, langostinos y gambas Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella con pulpo en olla a presión Paella con pulpo en olla a presión
La paella en olla a presión sale riquísima y con los granos de arroz sueltos, como podéis apreciar en la foto, es cuestión de acostumbrarse en guisar en ella y cogerle confianza. Para esta paella me he dejado todo el sofrito preparado antes de ir a la playa y en cuatro minutos está lista.El pulpo que ya lo tenía cocido(como podéis ver en mi recetario de pulpo en olla a presión) aproveche las partes más feas, y una pata del pulpo y el caldo de cocerlo.Muy importante, en la olla a presión se necesita menos caldo para hacer la paella, en mi olla con una medida de arroz dos de caldo. Marisa Marcos Ortega -
Paella de pulpo con setas y ajetes Paella de pulpo con setas y ajetes
Este es otro de los arroces que nos gusta mucho. El pulpo le da un sabor muy bueno a la paella.Juan Luis
-
Paella de marisco Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/03/paella-de-marisco.htmlHoy es San José, y España es uno de los países que este día celebra el día del padre, así que desde aquí felicito a mi padre y a mi marido.El arroz que hoy publico es precisamente un plato que ha preparado mi marido y es que el arroz es una de sus especialidades culinarias. En este caso yo solo he sido pinche y fotógrafa. VinoyMiel -
Arroz a la paella con pulpo terminado en el horno Arroz a la paella con pulpo terminado en el horno
Rica y sencilla receta para hacer en cualquier momento. Se puede maridar con un vino blanco Enate variedad de uva Chardonnay DO Somontano bien frío. David Márquez
Más recetas
Comentarios (2)