Paella de pulpo y gambas

En Carballiño en Ourense es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especies entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas.
Paella de pulpo y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especies entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas.
Paso a paso
- 1
Primero nivelamos la paella para que el fuego este distribuido informalmente e hierva todo por igual. Entonces ponemos el aceite y echamos sal para que al dorar no salpique el aceite, empezamos a dorar los pimientos. Cuando estén dorados los retiramos.
- 2
Añadimos ahora el pulpo cortado en rodajas y comenzamos a dorarlo, dándole vueltas de vez en cuando con una espátula de madera. Añadimos las gambas y las doramos también junto con el pulpo.
- 3
Cuando esté todo bien dorado retiramos para el exterior el pulpo y las gambas, que es donde tenemos que tener la menor intensidad de fuego y es el momento de freír las judías.
- 4
Cuando estén doradas las judías las separamos para el exterior y sofreímos una cucharadita de pimentón a fuego lento. Cuando esté, sofreímos el tomate y una vez sofrito todos los ingredientes es el momento de echarle el caldo.
- 5
Añadimos dos partes de caldo por una de arroz más un poquito más. Dejamos que hierva y echamos el colorante y la ramita de romero. Esperamos que hierva un poquito, entonces, retiramos la rama de romero, añadimos el arroz y lo extendemos por toda la paella.
- 6
Ponemos la paella a fuego fuerte durante 10 minutos y se termina a fuego lento. Cuando falte 2 minutos se adorna la paella con el pimiento y se pone a fuego fuerte para hacer el socarrat y dejamos reposar unos 5 minutos tapándola con papel de periódico y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de pulpo, langostinos y gambas Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
-
Paella de arroz con pulpo y gambas Paella de arroz con pulpo y gambas
#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendretoLa paella de arroz con pulpo y gambas, es un plato ideal para disfrutar de un almuerzo especial. Este plato es cremoso, suave y con sabores fuertes. Aunque no parezca, se trata de una receta fácil y rápida que seguro le gustará a todos. Además os proporciono un truco para que el pulpo en la cocción quede intacto y aprovechar todos sus jugos de la cocción. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Paella de pulpo y gambones Paella de pulpo y gambones
A mi familia nos chifla el arroz sequito y qué mejor forma de cocinarlo que en una paella. Empar -
Paella de pulpo Paella de pulpo
“PAELLA DE PULPO”Plato espectacular y no solo visualmente; el sabor será increíble te lo garantizo ;)ARROZ de PULPO en PAELLA muy fácil de hacer, cualquiera lo puede preparar con esta RECETA PASO A PASO y VIDEO RECETA que puedes ver en mi Blog: pilpileando.com#Arroz #Paella #Pulpo Guille Rodriguez -
-
Paella de pulpo o Arroz con pulpo Paella de pulpo o Arroz con pulpo
El pulpo y el arroz son dos de mis comidas favoritas, así que... ¿Por qué no juntarlos?Cómo buena valenciana, acostumbro a hacer paellas en todas sus variantes, pero está de pulpo no ha había probado hasta ahora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.Receta sencilla y deliciosa 😋😋😋Además, el pulpo lo pesqué yo en las rocas de Portixol (Xàbia) 😅 patrisoft -
-
Paella de gambones y calamares Paella de gambones y calamares
No puede ser que me guste tanto un arroz, pues sí, me chifla, cada día más, y este lo prepare pensando en mi cuñada Antonia, porque la próxima vez que nos veamos lo hago por ella, hemos estado juntas y los fieras solo quieren paella valenciana jejeje, y ya toca darle el gusto a ella y de paso a mi misma ajajaja, va por ti cuña, nos vemos pronto. Gema la gaditana -
Paella de habas y gambas Paella de habas y gambas
Es otro arroz que también sale muy bueno. Original la mezcla de habas y gambas.Juan Luis
Más recetas
Comentarios