Guisantes frescos con tomate, jamón y huevo poché

Entre Semana Santa y algún que otro viaje inesperado, no había habido ocasión para nuestro café habitual; pero, hay días en que las horas parecen más lentas o quizás días que realmente tienen más horas, el caso, es que al final, conseguimos hacer hueco. Llegué algo más temprano de la hora señalada. El sitio: espectacular, con vistas al atardecer sobre la ría, a esa hora extraña en que los veleros regresan a puerto y los pescadores comienzan a salir.
A mi derecha, una pelirroja haciendo uso de su móvil, mientras bebía una copa de vino, decía: “Probablemente él no recuerde nunca las cosas que yo nunca olvidaré...". No sé si fue por el tono empleado o por la frase en sí, pero reconozco que el corazón me dio un brinco; no llegué a escuchar más, mis anfitrionas y compañía llegaban haciendo el ruido habitual, pero fue suficiente para que me hiciera una idea.
Tras abrazos, besos y otras formalidades, nos dispusimos a pasar unos minutos agradables antes de regresar a nuestros quehaceres habituales.
Fui de las primeras en irme, pero me iba con permiso, del brazo de mi anfitriona, que al pasar por la mesa de la pelirroja, le dijo: “No te agotes intentando entender todo el tiempo lo que las palabras dicen, además de lo que están diciendo”. Ella sonrió levantando la copa. Confieso que por poco le dejó pagada otra botella, con la frase de: “Recuerda tus penas saben nadar"
(Sumamos esta receta a la temática: Cocina de mercado, con los guisantes).
Guisantes frescos con tomate, jamón y huevo poché
Entre Semana Santa y algún que otro viaje inesperado, no había habido ocasión para nuestro café habitual; pero, hay días en que las horas parecen más lentas o quizás días que realmente tienen más horas, el caso, es que al final, conseguimos hacer hueco. Llegué algo más temprano de la hora señalada. El sitio: espectacular, con vistas al atardecer sobre la ría, a esa hora extraña en que los veleros regresan a puerto y los pescadores comienzan a salir.
A mi derecha, una pelirroja haciendo uso de su móvil, mientras bebía una copa de vino, decía: “Probablemente él no recuerde nunca las cosas que yo nunca olvidaré...". No sé si fue por el tono empleado o por la frase en sí, pero reconozco que el corazón me dio un brinco; no llegué a escuchar más, mis anfitrionas y compañía llegaban haciendo el ruido habitual, pero fue suficiente para que me hiciera una idea.
Tras abrazos, besos y otras formalidades, nos dispusimos a pasar unos minutos agradables antes de regresar a nuestros quehaceres habituales.
Fui de las primeras en irme, pero me iba con permiso, del brazo de mi anfitriona, que al pasar por la mesa de la pelirroja, le dijo: “No te agotes intentando entender todo el tiempo lo que las palabras dicen, además de lo que están diciendo”. Ella sonrió levantando la copa. Confieso que por poco le dejó pagada otra botella, con la frase de: “Recuerda tus penas saben nadar"
(Sumamos esta receta a la temática: Cocina de mercado, con los guisantes).
Paso a paso
- 1
Mientras cocemos los guisantes con una pizca de sal en una olla. Y sacamos y escurrimos justo cuando rompan a hervir, para que no quede blando.
Pochamos las cebollas en una sartén con un dedo de aceite y un poco de sal, hasta que estén ligeramente doradas.
Agregamos los daditos de jamón y esperamos a que se tuesten ligeramente. - 2
A continuación, añadimos los tomates escurridos y dejamos cocinar mientras se integran y se deshacer ligeramente.
Por último, incorporamos los guisantes, y ya con el fuego apagado, mezclamos para integrarlo todo. - 3
Mientras, habremos troceado en dados pequeños las patatas y en la airfryer precalentada, se habrá cocinado a 200ºC en 20 minutos.
Por otro lado, con el estuche de Lékué, hacemos los huevos poché, en 20 segundos en el microondas. Tan sencillo, como cascar el huevo, ponerlo dentro del estuche, y al microondas a máxima potencia. - 4
Para emplatar, ponemos el huevo poché encima del salteado de guisantes y en un lateral las patatas. Por último, espolvoreamos el sésamo.
- 5
A disfrutar!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Huevo revuelto con tomate Huevo revuelto con tomate
En esta ocasión no estoy usando cebolla... aún no tolero el olor sin embargo quedó delicioso y nutritivo Dina Luz -
Huevos revueltos con jamón y menta Huevos revueltos con jamón y menta
Me la preparó mi esposo el día de mis cumpleaños. #RecetasNavidadamandasalazar351
-
Guisantes con jamón y huevo poché Guisantes con jamón y huevo poché
Una receta rápida, fácil y deliciosa! 🍲 Yolanda -
Guisantes con jamón y huevo poché Guisantes con jamón y huevo poché
#DiaMundialdelaAlimentaciónMarisa Muñoz
-
Guisantes con jamón y huevo poché Guisantes con jamón y huevo poché
#guisantes #jamón #huevo Nuritmica.fit -
Guisantes con tomate frito, jamón, chorizo y huevo Guisantes con tomate frito, jamón, chorizo y huevo
Esta receta es para mí de esas recetas que te recuerdan a una persona cada vez que las comes. Me la enseñó mí tía y fue de los últimos recuerdos que tuve de ella antes de que nos dejara. Que suerte tenemos de heredar recetas tradicionales y familiares! El sabor es increíble y además, es una forma de hacerle comer guisantes incluso a quien no le gusta la verdura porque el chorizo, el jamón y el tomate le dan un toque muy especial. Espero que os guste! Beatriz Enriquez Villarejo -
Guisantes con Jamón y Huevos poché Guisantes con Jamón y Huevos poché
Cuando hay Guisantes frescos es el momento de hacer esta receta, sino podemos usarlos en conserva o congelados, pero no será lo mismo. JOSE CARLOS DARIES -
-
Guisantes con Jamón y huevo poche Guisantes con Jamón y huevo poche
#Estevirusloparamosunidos #yomequedoencasa #quedateencasa #cocinadeconfinamiento #delantaldoradoBuenas tardes amig@s, ya llevamos 11 días de confinamiento o cuarentena y como la mayoría de vosotr@s espero y deseo que esta triste pesadilla acabe pronto y que tod@s os encontréis bien. Bueno, a lo que íbamos. La receta de hoy, Guisantes con Jamón y huevo poché, es ideal para servirla como plato único o como una tapita para compartir con amigos o familiares. En cualquier caso y la sirváis como la sirváis, seguro que a vuestros invitados les va a encantar. Es un plato sencillo de preparar y muy rico. Sería un error imperdonable, servir estos guisantes con jamón sin pan. Yo, os recomiendo un buen pan de pueblo. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios (4)