Salsa salmorreta

La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.
Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco.
Salsa salmorreta
La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.
Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es limpiar las ñoras, quitándoles las semillas del interior. Una vez limpias, las troceamos y las ponemos a rehidratar en una olla con agua templada durante media hora. Los tomates los rallamos, a los langostinos les sacamos las cabezas, el perejil lo picamos finamente y los ajos los picamos y los troceamos finamente.
- 2
Una vez listas las ñoras, las escurrimos y ponemos una cazuela apropiada para la receta a fuego medio le añadimos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente le añadimos las ñoras bien picadas.
- 3
Le añadimos los ajos, las cabezas de los langostinos y cuando empiecen a dorarse le añadimos los tomates triturados y una pizca de sal. Cocinamos todo junto durante unos cinco minutos más o menos, hasta que se haya evaporado el agua del tomate. Añadimos ahora, el fumet de pescado y dejamos cocinar alrededor de 20 minutos.
- 4
Por último le añadimos el perejil picado, retiramos del fuego y pasamos el sofrito a un vaso batidor para triturarlo, hasta que quede una mezcla homogénea. Y listo para utilizarla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa Salmorreta, ideal para tus arroces!! Salsa Salmorreta, ideal para tus arroces!!
#cuchillosarcos Sí, sí, Salmorreta, la receta de hoy se llama así. Es un nombre, hay que reconocerlo, bastante feo, al menos para mi gusto. Cuando lo oyes por primera vez te suena muy raro pero es bien sabido que no debemos dejarnos llevar por las apariencias y eso es aplicable a esta receta, porque a pesar de ese nombre, es una pasada.Lo que más me gusta de esta receta es que es superpráctica, la haces hoy y puedes usarla varios días después, hasta que se te acabe. Ya sabéis que a mí me gustan las recetas sencillas y sin complicaciones y esta cumple esas condiciones a rajatabla.Pero, ¿qué es la Salmorreta? os estaréis preguntando quienes, como yo, no hayáis oído hablar de ella hasta ahora. Pues es una especie de salsa que se usa como base para los arroces en la cocina alicantina. Es el secreto para que sus arroces queden tan ricos ya que lo que consigue este aderezo es aportarle mayor intensidad y contundencia de sabor a la receta.Este es el link a la vídeo-receta:https://www.youtube.com/watch?v=J4WmKnK2Now&list=PL_iZDotfezxc40iPGZFhXFooxVATidZ1r&index=124 Veganamente -
Salsa de tomate Salsa de tomate
Es una salsa que se puede acompañar con pastas, pizza y demás recetas que se nos ocurra. Espero la puedan disfrutar de la misma manera como lo hago yo. Geraldine -
Lengua en salsa Lengua en salsa
Era el plato preferido en su momento de mi padre y ahora de mi madre y novia Jorge Sanchez -
-
Salmorreta Salmorreta
La salmorreta, aunque por el nombre no os suene, es el secreto de los arroces de Levante. La salmorreta lleva como ingredientes ñoras, tomate, ajos, aceite de oliva y perejil La cantidad de salmorreta a utilizar para arroces o fideuás suele ser de una cucharada por persona. Una vez que nos ponemos a hacer salmorreta, podemos hacer de más multiplicando las cantidades, para tenerla siempre preparada cuando la necesitemos. Un truco para conservar la salmorreta que nos sobre es rellenar una cubitera con la salsa y congelarla. Yolanda Zamora Rodriguez -
-
Salmorreta Salmorreta
La solmorreta es una pasta que se utiliza para cualquier preparación de arroz o pasta que llegue pescado. En especial para el arroz alicantino. Cuqui Bastida -
Salmorreta Salmorreta
La Salmorreta es un potenciador de sabor que se utiliza en Alicante principalmente para los arroces de pescado y/o marisco. También se puede usar en fideuás. Te aseguro que en cuanto la pruebes habrá un antes y un después en tu cocina de arroces y fideuàs. Yo he utilizado la proporción para una paella. Si haces mayor cantidad procura congelar dos cucharadas soperas de la pasta resultante y la utilizas cuando la necesites. Tip de la cocina mediterránea pura y dura. #lacocinanosune. Aquí el vídeo de la Salmorreta: https://youtu.be/b-56vqwHwbI CocinarParaCuatro -
Salmorreta Salmorreta
Sofrito para arroces, paella, fideuá ...Con estas cantidades me ha salido para dos veces , para seis personas.La otra mitad la he congelado para otra ocasión. Lorena Valencianeta🌺 -
Salsa de marisco Salsa de marisco
Es una receta de aprovechamiento, preparada con cabezas de gambas que congelo en lugar de tirarlas, y que siempre nos pueden servir para preparar un caldo o una salsa, como he hecho hoy.No es necesario descongelar las cabezas para prepararla.Es impresionante el sabor que tiene, y lo resultona que queda.#recetadeaprovechamiento Encar -
Salmorreta Salmorreta
Se usa para los arroces en general al sofreír o sellar el arrozSalvador Albalat
-
Salmorreta Salmorreta
Un indispensable en las cocinas valencianas y alicantinas para lograr un exquisito plato de arroz.Cocinar con un arroz de calidad y un poco de salmorreta junto al sofrito, el éxito está más que asegurado.#comunitatvalenciana#receptesdelaterreta Encar
Más recetas recomendadas
Comentarios