Torrijas

Para mí es el rey de la Semana Santa. Y una manera de reciclar el pan duro. No tiene ningún desperdicio.
Esta es light ya que tiene poco "rebozado" de azúcar
Torrijas
Para mí es el rey de la Semana Santa. Y una manera de reciclar el pan duro. No tiene ningún desperdicio.
Esta es light ya que tiene poco "rebozado" de azúcar
Paso a paso
- 1
Hervimos la leche 10 minutos con la piel del limón (sin lo blanco) y la ramita de canela. Yo agrego también un par de cucharadas de azúcar para endulzar el pan por dentro también. Y el sobrante es un buen desayuno
- 2
Cortamos el pan duro en rebanadas gruesas de dos dedos de grosor
- 3
Batimos el huevo
- 4
Empapamos las rebanadas con la leche infusionada. Si el pan es duro mantienen mejor la estructura al mojarse
- 5
Freír en aceite caliente hasta que se quede crujiente por fuera. Sacar a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite
- 6
En un plato mezclar 3 cucharadas de azúcar y dos de canela molida
- 7
Pasar las rebanadas fritas por la mezcla de azúcar. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Aunque ya haya pasado la época, siempre está bien esta receta para aprovechar el pan sobrante.Eso sí, no echéis mano del pan artesano, ese que en vez de pan parece un colador, que son agujeros por todas partes.Para las torrijas: pan gramado. Ya sé que hay sitios donde es difícil de localizar, como aquí, en Galicia, pero a veces hay suerte.En mi caso me hice con un pan especial para torrijas en Burgos, cuando fuimos en Semana Santa, así que me hice unas pocas y, el resto, lo congelé ya cortado. lacocinademinia.es -
Torrijas Torrijas
Está es la receta clásica de torrijas con leche, azúcar y canela. Ya en el siglo XIV se conocían estas "tostadas doradas" en un recetario francés y en el siglo XV en España, estas "torrejas" eran recomendadas para la recuperación de las parturientas. Se contemplaba como un postre de aprovechamiento del pan duro Arito Leo
Más recetas
Comentarios