Pestiños de miel con fideos y piedrecitas de chocolate

Pestiños de miel con fideos y piedrecitas de chocolate
Paso a paso
- 1
Rallamos la piel de un limón y una naranja y reservamos.
- 2
En un bol echamos un vaso de vino, un chorreón de anís, una cucharada de sésamo, una cucharada de anís en grano, una cucharada de ralladura de limón y otra de naranja, un vaso de aceite de oliva templado y mezclamos bien.
- 3
En un bol grande echamos la harina, la levadura y mezclamos, abrimos un hueco en el centro y echamos poco a poco los líquidos y las especias que teníamos mezclados en el otro bol, amasamos muy bien para que queden bien mezclados todos los ingredientes.
- 4
En una tabla grande de cocina echamos la masa y la vamos aplanando con un rodillo y cuando esté el grosor a gusto nuestro, empezamos a cortar cuadraditos.
- 5
Cuando estén todos cortados, doblamos las puntas opuestas y así conseguimos la forma del pestiño.
- 6
En una sartén grande con aceite de oliva, echamos la cáscara de una naranja y un limón, freímos un par de minutos para que coja sabor el aceite y las sacamos, a continuación vamos echando los pestiños y los ponemos doraditos, sacamos y ponemos en papel absorbente.
- 7
En una cacerola o una sartén echamos miel con un poco de agua y la dejamos que hierva y a continuación vamos bañando los pestiños, según los vayamos sacando los vamos colocando en una fuente y esperamos a que se enfríen para rociarlos con los fideítos y piedrecitas de chocolate y comerlos.
- 8
Podéis dejar en una fuente varios con cada clase de adorno que tengáis y poner algunos con solo miel también, para que cada comensal se coma el que más le guste.
- 9
También podéis hacer una mezcla con azúcar y canela y en vez de pasarlos por miel, los pasáis por ella y así hay más opciones para presentarlos a vuestros invitados.
- 10
Los pestiños están riquísimos los hagas como los hagas y los podéis acompañar con un chocolate caliente, té, café, leche o zumos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Pestiños con miel Pestiños con miel
Los pestiños son uno de los grandes dulces del recetario español. Su apariencia extraña esconde un dulce atractivo y sugerente.Muy típico en la Semana Santa sevillana. Disfruta cocinando con Fernando -
Pestiños con Miel Pestiños con Miel
Link de la video receta : https://youtu.be/NXORkWe9YIU RebecaCocinitas -
Pestiños con miel Pestiños con miel
Esta receta es una de mis favoritas ya que es fácil de hacer y está muy rico, aunque al igual de los rosco este dulce es más realizado en navidad por ser típico de esta fecha sobre todo en Andalucía. 😍 😘 Elizabeth 😍 -
-
Pestiños de miel Pestiños de miel
En casa nunca faltaron los pestiños para semana santa, mi madre siempre nos los hacia. Hoy gracias a ella los puedo preparar yo.#familiar Charo.N -
-
Pestiños tradicionales con miel Pestiños tradicionales con miel
Los pestiños son dulces muy populares en Andalucía, teniendo orígenes moriscos resultado de los siglos de dominio musulman. A pesar de tener especial popularidad en Andalucía, se pueden encontrar en diferentes lugares de la geografía española, como Extremadura. Actualmente se suelen hacer para diferentes festividades como Carnaval, Navidad o Semana Santa. Puesto que estamos en plena Semana Santa nos hemos animado a cocinarlos.Es una receta tradicional que solía hacer mi madre y me trae muy buenos recuerdos 🌠.Espero que la disfrutéis. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho!!! 😋 M. Carmen -
Pestiños con cobertura de chocolate Pestiños con cobertura de chocolate
Mi hija me pidió que le hiciera para hoy pestiños. La receta de Los pestiños de mi madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14388-los-pestinos-de-mi-madre). Le he hecho la receta tradicional, pero cuando les estaba dando el baño con almibar, he pensado bañar unos cuantos en chocolate para mi nieto, que es un fanático del chocolate como la mayoria de los niños.Han quedado muy buenos y seguro que los volveré a repetir cuando vuelva a hacerlos.En esta ocasión me ha sido más fácil amasar ya que con la amasadora queda perfecta la masa y los brazos lo agradecen. carme castillo
Más recetas
Comentarios (2)