Arroz con coco caribeño

Este exótico plato entre dulce y salado es muy típico en la costa Colombia, pero su diversidad de versiones se extiende por todo el Ecuador, desde el Sureste Asiático hasta el Caribe. Sirve para acompañar pescados o carnes con ensalada
Arroz con coco caribeño
Este exótico plato entre dulce y salado es muy típico en la costa Colombia, pero su diversidad de versiones se extiende por todo el Ecuador, desde el Sureste Asiático hasta el Caribe. Sirve para acompañar pescados o carnes con ensalada
Paso a paso
- 1
La receta original se hace con coco natural (2 cocos) pero es muy laborioso cortarlo, rallarlo...Hasta conseguir extraer la leche de coco. Se puede comprar la leche de coco, yo opté por esta marca, que además tiene un 60% de extracto de coco, otras marcas tienen mucho menos
- 2
Del litro de leche de coco, separar 250 ml. y llevar a ebullición, junto con el azúcar y la panela.
- 3
Hay que ir removiendo, se irá evaporando y comenzará a separarse el aceite de la crema de coco
- 4
Seguir removiendo y esperar a que la crema se reduzca más y se caramelice, esos restos caramelizados de la leche de coco se llaman titoté
- 5
Cuando se vea suficiente oscuro, sin que se queme, se vierte el resto de leche de coco, 750 más 50 ml. de agua, para que el líquido (800) doble el peso del arroz (400). Echar sal suficiente y probar, tendrá un fondo dulce pero debemos notarlo un pelín saladito. En este paso echamos las pasas, yo orejones en daditos
- 6
Tapar, bajar al mínimo y esperar mínimo 30 minutos, hasta que veáis que se consume el líquido
- 7
Podemos remover y probar cuando veamos que se secó. Ya estará listo! Si se te produce "repegao" en el fondo, eso está riquísimo. Es una mezcla de sabor muy exótico que no deja indiferente a nadie y a muchos adicionará.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con Coco Arroz con Coco
Esta receta es la forma como mi mamá suele hacer el arroz con coco, la preparación tiene coco rallado por que nos gusta sentir la textura del coco junto a la cremosidad del arroz, ......... Receta típica de Venezuela en la semana santa ,....... O también cuando se tenga antojo de comer coco jejejeje Carola.SM -
Carne guisada con dulce de zanahoria y arroz con coco Carne guisada con dulce de zanahoria y arroz con coco
Aquí tenemos sin duda un plato elaborado con elementos propios del mestizaje entre países hermanos de raíz latina. La carne guisada con arroz de coco es muy típica de Colombia y otros países. En esta receta me he permitido un matiz, guisar la carne con dulce de zanahoria y francamente el resultado es espectacular. Gabrielarambui -
Arroz con coco, langostinos, aguacate y plátano macho Arroz con coco, langostinos, aguacate y plátano macho
Una exótica receta para cocinar un rico arroz con coco y acompañado de langostinos a la plancha, aguacate y u as rodajas de plátano macho. Disfruta cocinando con Fernando -
Pescado bocachico frito y guisado con coco Pescado bocachico frito y guisado con coco
Plato típico de algunas regiones de Colombia. En especial de costeños. Sobeida pérez -
-
-
Arroz atollado Arroz atollado
Un arroz todo en uno que incluye verduras y carnes. Con el no se necesita mucho más para almorzar o cenar #aprendiendo Johanna Paola -
-
Arroz con leche de coco Arroz con leche de coco
En Venezuela el arroz con leche es un postre que se sirve frío con canela espolvoreada y opcionalmente coco rallado, pero en Colombia el arroz con leche de coco se ha consumido desde hace muchísimos años de dos maneras, ya sea dulce como postre o salado para acompañar carnes rojas y pescados. Milvia Pineda Andueza -
Arroz con piña y coco Arroz con piña y coco
Esta es una receta de la cocina Thai tradicional, se sirve como postre y se prepara de una manera muy sencilla. Chef Wvences Ricard -
Arroz con leche de coco Arroz con leche de coco
Me encanta el arroz con leche y descubrí esta receta con coco que está de muerte 67yuki -
Arroz con leche de coco Arroz con leche de coco
En este caso he sustituido la leche de vaca por la de coco para hacer un plato más exótico y apto para los intolerantes a la lactosa o veganos. Cristina💁🏻♀️
Más recetas
Comentarios