Baba al ron con nata

Un poco a mi manera porque el almíbar que he utilizado es de aprovechamiento de unas naranjas confitadas que hice para las cocas de Sant Joan.
Con la cantidad de masa salen unas 8 unidades pequeñas.
Baba al ron con nata
Un poco a mi manera porque el almíbar que he utilizado es de aprovechamiento de unas naranjas confitadas que hice para las cocas de Sant Joan.
Con la cantidad de masa salen unas 8 unidades pequeñas.
Paso a paso
- 1
Para hacer la masa ponemos en la amasadora con el accesorio del gancho todos los ingredientes menos la levadura y la mantequilla.
- 2
Cuando se mezcle añadimos la levadura desmenuzada.
- 3
Después la mantequilla en trocitos hasta que se integre bien. Tardará y tenemos que ayudar como siempre en este tipo de masas ayudando con una lengua lo que vaya quedando en las paredes.
- 4
Debe quedar una masa lisa, homogénea pero bastante pegajosa aunque se debe despegar de las paredes.
- 5
Tapamos y dejamos fermentar 1 hora u hora y media más o menos, que coja volumen.
- 6
Cogemos moldes de flan o el que os guste y los embadurnamos de aceite desmoldante. Yo cogí uno de bundt cake pequeño que tengo y que queda muy chulo.
- 7
Nos aceitamos un poco las manos y ponemos masa en los moldes. La idea es que sea más o menos la mitad del molde. Yo hice variados para ver como quedaban y 3 me quedaron muy grandes.
- 8
Dejamos fermentar de nuevo. Aproximadamente 1 hora.
- 9
Precalentamos el horno a 180° y horneamos hasta que estén doraditos y la prueba del palillo salga limpio.
- 10
Dejamos enfriar un poco y desmoldamos.
- 11
Para hacer el almíbar con qué bañarlos yo añadí al que tenía de las naranjas, una rama de canela y el ron y lo puse al fuego a espesar ligeramente con un poco más de agua. Podéis hacerlo directamente con 500 ml de agua, 300ge de azúcar, la canela y el ron. Pero como yo tenía el de naranja, quise aprovecharlo.
- 12
Una vez lo tengamos bañamos los baba cuando estén fríos.
- 13
Lo ideal sería que hubiera tal cantidad y con un espesor ligero para que se pudieran sumergir.
- 14
Los dejamos en una rejilla para eliminar el exceso.
- 15
Montamos la nata bien fría y añadimos a última hora el azúcar y el aroma de vainilla y la ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.
- 16
Para servir solo hace falta poner en un plato el baba y acompañarlo con nata. Con el molde de bundt cake queda muy bien la nata dentro del agujero.
- 17
- 18
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Baba al Ron 🍹 Baba al Ron 🍹
El baba es una receta muy Italiana, de la región de Nápoles. Es un bizcocho borracho muy esponjoso y súper sabroso y vistoso para quedarte con los comensales 🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️ asuncion.mc -
Babas al ron Babas al ron
Dulce típico frances es un bizcocho muy esponjoso bañado con un almíbar.Esta muy rico!!!#CocinaMundial2018 Francia Judith Alberich Frances -
Babá al ron con nata y frutas frescas Babá al ron con nata y frutas frescas
Un rico bizcocho impregnado de un almíbar con ron y acompañado de nata montada y frutas frescas. Disfruta cocinando con Fernando -
Babá al ron a lo grande Babá al ron a lo grande
Para esta receta necesitas una forma de silicona o teflón con agujero en el medio Silviu 🇷🇴 -
-
Babá Napolitano al Ron Babá Napolitano al Ron
Vaya postre os traigo para desearos unas felices vacaciones, sencillamente delicioso y espectacular, lo tome en un Italiano hace unos días y no podía dejar de hacerlo para compartirlo con vosotros, la receta que he seguido es la de Bavette porque tiene una delicadeza exquisita con los postres, a mí me lo parece y me sale bien si lo hago como el, así que vamos a la cocina y felices vacaciones, se os quiere familia. Gema la gaditana -
Baba napolitano al limonchelo Baba napolitano al limonchelo
Erase una vez un rey destronado polaco que tenía una hija llamada Marie la cual fue desposada por Louis XV rey de Francia.Este rey polaco llamado Estanislao I, era muy goloso y un gran amante de los dulces los cuales comía a duras penas debido a la mala calidad de su dentadura, lo que le provocaba grandes dolores y malestares, algo usual en aquella época.Su fiel pastelero, Nicolas Stohrer, creó para él un nuevo postre : un brioche tradicional de su país, que se parecía mucho a un Kouglof, perfumado con azafrán y completamente embebido de un sirope con vino de Málaga, jugoso y esponjoso a su gusto ( en aquella época el ron no era más que una bebida con mala reputación únicamente consumida por marineros, piratas y corsarios. El vino de Málaga era un vino mucho más distinguido y muy apreciado por reyes y príncipes ).Estanislao I que era un rey muy culto y erudito, adoraba los cuentos e historias de la época, sobre todo las de Ali Babá, y fue así como llamó a este postre ( es así como se encuentra reflejado en numerosos libros de cocina de la época : pastel Ali Babá ).Hoy 280 años más tarde, la casa Stohrer fundada por este mismo pastelerovc(el cual siguió hasta París a la princesa Marie ), todavía existe en la calle Montorgueil. La pastelería está declarada como monumento histórico y hoy en día se puede seguir degustando el pastel Ali Babá original.El pastel fue rebautizado con el nombre de Savarin en el siglo XIX en honor a Anthème Brillat-Savarin, ilustre autor de la fisiología del gusto. “El mandilon de mama” -
-
Bizcocho al ron Bizcocho al ron
Bizcocho clásico con un toque de ron riquísimo que le da un gusto diferente a un clásico bizcocho con azúcar y mantequilla. gurubilo -
Pastel “ Babá” con sirope de ron Pastel “ Babá” con sirope de ron
Hoy vamos a hacer un babá muy esponjoso, húmedo y delicioso! El sirope de ron es una verdadera delicia! Sencillo de hacer y con un resultado realmente estupendo! javilowin -
Pudding de pan al ron Pudding de pan al ron
¿Os acordáis del recetario “La perfecta cocinera” del que os puse una foto hace unos meses?, bien, este libro del año 1910 tiene unas recetas realmente estupendas, De allí saqué esta deliciosa receta de pudding de pan.Este postre tiene infinidad de variantes y lo podemos encontrar en diferentes cocinas: inglesa, argentina, española, etc., incluso encontré algo parecido en un viejo recetario de cocina húngara.Este pudding es una forma ideal de utilizar restos de pan del día anterior. Cuqui Bastida -
Leche frita con aroma de ron Leche frita con aroma de ron
me encanta la leche frita y me gusta probar con distintos sabores de esencia para no hacer siempre las típica leche frita Mari Ramos
Más recetas
Comentarios (2)