Cocido marinero

Paso a paso
- 1
En primer lugar, picamos los puerros, los pimientos y chascamos los ajos.
- 2
En una cazuela baja, ponemos un buen chorro de virgen extra y cuando este caliente.
- 3
Añadimos todo lo picado, los dos dientes de ajos y sofreímos durante cinco minutos.
- 4
En una olla a presión, ponemos garbanzos, las potas, la hoja de laurel y sal.
- 5
Cubrimos con agua.
- 6
Cerramos la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar, durante veinte y cinco minutos dependiendo del tipo de olla y el fuego que tengamos en casa.
- 7
En una olla pequeña, ponemos agua a cocer y cuando hierva, le añadimos las almejas, tapamos y cuando se hayan abierto las retiramos enseguida y reservamos en un plato. El caldo lo colamos y reservamos.
- 8
Pasados los cinco minutos. Le añadimos el perejil, sal y todas las especias y remos un poco para ligar.
- 9
Le añadimos una parte del caldo de las almejas que teníamos reservado
- 10
Tapamos y dejamos que sude durante dos o tres minutos a fuego muy bajo.
- 11
Mientras tanto, picamos el tomate.
- 12
Pasados los tres minutos.
- 13
Añadimos los guisantes y el tomate picado y removemos un poco.
- 14
Volvemos a tapar y dejamos cocinar durante tres minutos más.
- 15
Mientras tanto descompresamos y abrios la olla a presión.
- 16
Sacamos las tiras de potas y la cortamos en trozos.
- 17
Le añadimos las potas y las almendras.
- 18
Le añadimos el tomate frito, el resto del agua de las almejas y removemos un poco.
- 19
Tapamos de nuevo y le damos un hervor de un minuto.
- 20
Pasado el minuto.
- 21
Le añadimos los garbanzos.
- 22
Removemos un poco.
- 23
Le damos otro hervor de un mito más.
- 24
Listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar -
Cocido de lentejas con costilla carnuda de res! Cocido de lentejas con costilla carnuda de res!
Mis hijos vienen y me piden les haga un cocido de lentejas como solo Mamá sabe hacerlo jajajajaja y la Mamá imagínense que hace. Se pone manos a la obra, delantal de Cookpad colocado a medida y prende el fogón... El resto se los cuento sin fotos porque entre conversación y pásame esto y pruébalo aquí. No hubo cabida para las fotos, lo siento muchísimo pero se los explico bien, cualquier duda me consultan vale. A contárselos! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
Cocido maragato Cocido maragato
El cocido maragato tiene su origen en la comarca de la Maragatería (Provincia de León).Se trata de un plato tradicional, base de la alimentación de los trabajadores del campo de la Comarca. En una sola comida debían recobrar fuerzas para un duro día de trabajo, a veces acompañado de inclemencias (bajas temperaturas, nieve...).El Cocido Maragato se compone de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. Se come en Astorga o en Castrillo de los Polvazares (donde algunos establecimientos han alcanzado fama nacional) o Santiago Millas.Una de las características del cocido maragato es que se sirve 'al revés', alterando el orden en el que se sirve en otras zonas de España. En le maragato primero se sirven las carnes del cocido, luego las verduras, y se finaliza con la sopa.El secreto del cocido maragato es su cocción lenta. En primer lugar las carnes (la ración) con el objeto de que se saque un caldo (la sopa), tras ello se echan los garbanzos y aparte se cuecen las verduras (aunque hay variantes y diferentes formas de hacerlo).Propongo una receta cómoda de hacer y más rápida (con olla exprés), aunque el secreto de un buen cocido maragato, como he dicho es un lenta cocción. Otro secreto es utilizar los productos de la zona, y muy especialmente los del cerdo. En los trucos, agrego consejos y secretos para hacer un cocido maragato más tradicional... Tino
Más recetas
Comentarios