Nido de avispas - Darázsfészek

Un bizcocho típico de la pastelería Hungara
Nido de avispas - Darázsfészek
Un bizcocho típico de la pastelería Hungara
Paso a paso
- 1
Para la masa: Entibiamos la leche, agregamos un poco de azúcar y la levadura. Dejamos que fermente. Una vez que la levadura ha fermentado, amasamos junto con los demás ingredientes hasta formar una masa elástica. La dejamos reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
- 2
Para el relleno: Batimos la mantequilla con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta que queden bien mezclados.
- 3
Cuando la masa haya duplicado, la estiramos con el palote hasta que tenga ½ cm de grosor procurando darle una forma cuadrada. Le untamos el relleno uniformemente (espolvoreamos las nueces, pasas o coco) y luego la enrollamos firmemente.
- 4
Cortamos rodajas de dos dedos de grosor y las colocamos en una bandeja de horno enmantecada o cubierta con papel de horno un poco separadas.
- 5
Dejamoso reposar ¾ hora y luego los horneamos a fuego medio (180°C/356°F) hasta que empiecen a dorar
- 6
Mientras los bizcochos están en el horno, ponemos a calentar la leche y el azúcar para pintar. Una vez que rompe el hervor, retiramos y reservamos.
- 7
Antes de que se terminen de dorar los bizcochos, los sacamos del horno, y los pincelamos varias veces con la mezcla de leche y azúcar caliente y los volvemos a meter al horno unos minutos para que caramelice el azúcar.
- 8
Sacamos del horno y dejamos que se enfríen un poco y ya podemos disfrutarlos!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nido de espaguetis Nido de espaguetis
Un clásico mundial. Casi todos, alguna vez, lo hemos probado. La inspiración me ha llevado en hacer un nido de Espaguetis fritos Humby Chef -
Nidos de espaguetis Nidos de espaguetis
Receta de @lacadenasaludable 🌱Sencilla, sabrosa y sana Laura SMz -
-
-
Nidos manchegos Nidos manchegos
Esta receta es una combinación de dos recetas que todos conocemos por separado, pero al juntarlas queda un plato muy rico, que nos puede servir para cenar o comer. Susana -
Nido de Pitas Nido de Pitas
Esta receta es fácil y rica... Creo que aún puedo mejorarla, sólo el tiempo lo dirá. Jesus Hidalgo -
Nidos de Pascua Nidos de Pascua
Todavía es tiempo pascual porque la Pascua dura 50 días que van desde el Domingo de Resurrección (1 de abril) al Domingo de Pentecostés (20 de mayo). Una celebración marcada por la alegría #calendario2025 #especialniñosEl término «Pascua» proviene del hebreo. Esta palabra hace referencia a la acción de 'festejar un paso, un tránsito, un cambio, una transformación'. Los cristianos conmemoran el paso de Jesucristo, de la muerte a la vida, su Resurrección, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte.La tradición de regalar huevos de chocolate en Pascua viene desde la Edad Media que se regalaban los huevos de gallina. Luego durante algún tiempo las personas decoraban los que no se comían para dárselos a los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños, después de la misa. Más tarde surgieron los huevos de chocolate. En el siglo XIX, la industria chocolatera de Alemania, Italia y Francia empezó a hacer la versión dulce para comer y regalar en el Domingo de Pascua. Hoy en día, los padres tienen la tradición de esconder los huevos en sus casas para que los niños se unan a la búsqueda y en algunos países europeos las personas todavía los decoran con colores. Amparo&Ari -
Nidos de spaghetti Nidos de spaghetti
¿Y si le damos un toque diferente a la pasta de siempre? #delantaldorado Aida Cocina -
Nidos con huevos Nidos con huevos
Con sólo diez minutos de tiempo para hacer la comida, y teniendo mucho apetito, he pensado en un plato de pasta, para cargar baterías!!#mirecetario @tesa.cuina -
-
Nido de acelgas rojas Nido de acelgas rojas
La base hecha de galletitas saladas y el relleno a tu elección Miguelo Ferrer Alberich -
Nidos de pan Nidos de pan
Para esas cenas rápidas #RRR con imaginación en la que se puede diversificar la receta cambiando los ingredientes a nuestro gusto o dependiendo de lo que tengamos en la nevera. El bacon se puede sustituir por taquitos de jamón o de chorizo. Aconsejo un queso aromático como el gruyère o el comte. Todo nido se hace con hierbas y cualquier hierba aromática es bienvenida, el perejil se puede sustituir por cebollino o estragón. Una excelente idea puede ser también una pizca de pimentón picante. Para finalizar y lo más importante es aprovechar la miga de pan, ¿cómo? esta miga de pan sobrante se puede freír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva o rociar con un hilito de aceite de oliva y hornear, excelente guarnición para añadir a un puré de verduras o a una ensalada, por ejemplo la ensalada italiana «Panzanella» o a la ensalada «Fattush» de Oriente Medio que encontraréis en mi recetario. Amparo&Ari
Más recetas
Comentarios