Huevos de chocolate decorados (Huevos de Pascua)

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=QruLRfYpBlY
Huevos de chocolate decorados (Huevos de Pascua). Esos huevos están decorados con Glasé Real (Royal Icing), además de pasar una tarde de lo más entretenida y relejada preparando y decorando los huevos de chocolate, lo que he disfrutado al regalar estos huevos de chocolate a mis dos sobrinas!! Sus caritas de alegría y emoción al verlos a sido algo.
Huevos de chocolate decorados (Huevos de Pascua)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=QruLRfYpBlY
Huevos de chocolate decorados (Huevos de Pascua). Esos huevos están decorados con Glasé Real (Royal Icing), además de pasar una tarde de lo más entretenida y relejada preparando y decorando los huevos de chocolate, lo que he disfrutado al regalar estos huevos de chocolate a mis dos sobrinas!! Sus caritas de alegría y emoción al verlos a sido algo.
Paso a paso
- 1
Preparación de los huevos: Preparamos el chocolate, picamos muy menudo el chocolate, lo ponemos en un bol de cristal y lo fundimos en el microondas a pequeños espacios de tiempo y removiendo de vez en cuando.
- 2
Una vez fundido rellenamos los moldes de los huevos repartiendo el chocolate por su interior con movimientos giratorios y retirando el excedente de chocolate poniendo el molde con la cavidad para abajo sobre el bol que contiene el resto de chocolate.
- 3
(Ver el video para entender mejor la explicación) Cuando ya le ha caído todo el excedente de chocolate del molde de huevo lo colocamos con la cavidad hacia abajo sobre una bandeja plana y con un papel de hornear colocado sobre ella.
- 4
Lo llevamos a la nevera por espacio de unos 3 minutos para que cuaje un poco.
- 5
Después los retiramos de la nevera y damos otra capa de chocolate pero esta vez con un pincel de silicona, los colocamos de nuevo hacia abajo y dejamos en la nevera unos 30 minutos o hasta que estén completamente cuajados.
- 6
Preparación del glasé real: Tamizamos muy bien el azúcar glass (Procurando comprar un azúcar extra fino así el resultado del glasé será estupendo), ponemos en un bol la clara de huevo y con unas varillas eléctricas batimos hasta que comience a hacer espuma.
- 7
Añadimos azúcar a cucharadas y batimos muy bien tras cada adición de azúcar.
- 8
Cuando tengamos la mitad del azúcar añadido incorporamos el vinagre o zumo de limón y seguimos batiendo y añadiendo azúcar hasta que este toda incorporada, batimos durante 7 minutos.
- 9
Pasado el tiempo indicado comprobamos si el glasé está en su punto justo, tenemos que observar que esta mate (no tenga brillo) que si lo tocamos con un dedo no se pega y que al levantarlo se hagan picos firme.
- 10
Si no cumple estas tres normas le añadimos un poco más de azúcar y batimos hasta que esté bien integrada, conservamos en una fiambrera hermética para que no entre absolutamente nada de aire pues se seca con mucha rapidez.
- 11
Cuando lo vayamos a utilizar solo tendremos que añadir poquita agua y mezclar muy bien hasta que consigamos la densidad necesaria para el trabajo que vayamos a realizar.
- 12
El color se lo daremos con colorantes en gel para no aportar más humedad y lo podemos conservar en la nevera al menos 10 -15 días si utilizamos clara de huevo pasteurizada, si es fresca solo podemos guardarla un día o dos en la nevera.
- 13
Montamos y decoramos los huevos: Rellenamos una de las mitades de huevo con los caramelos, unimos las dos mitades de cada huevo con un poco de chocolate fundido (Colocado en una manga pastelera) procurando ajustarlos muy bien con el chocolate fundido ya que así se quedarán bien pegados.
- 14
Presionamos un poco y retiramos el excedente de chocolate que sobresalga con una servilleta de papel, reservamos hasta que se endurezca y se fijen bien las dos partes.
- 15
Repartimos en pequeños boles el glasé según la cantidad de colores que vayamos a utilizar, añadimos poquita agua y removemos muy bien hasta que tenga la densidad necesaria.
- 16
Coloreamos a nuestro gusto y ponemos el glasé en mangas pasteleras bien cerradas y con las boquillas que hayamos elegido para nuestros diseños, decoramos a nuestro gusto y los dejamos secar unas horas,....
- 17
Para ponerles una base y que se mantengan en pie podemos utilizar alguna galleta de chocolate con agujero en el centro, ponemos unos pegotes de glasé sobre la galleta y colocamos encima el huevo así se mantendrá en pie.
- 18
Ver el video para tener idea de la decoración, en esta ocasión yo hice una decoración floral y para mi gusto quedó muy bonita. ¡¡Probadlo os va a encantar!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Huevos de chocolate para Pascua Huevos de chocolate para Pascua
Huevos de Pascua de chocolate hechos de chocolate negro y lisos para adornar huevos de Pascua como guste o rellenarlos. Marieta -
Huevos de Pascua y figuritas de chocolate con fondant Huevos de Pascua y figuritas de chocolate con fondant
Huevos de chocolate para regalar en Pascua 🐣 o para poner en las monas y figuritas de chocolate 🍫 súper monisssssimas. asuncion.mc -
Huevos de chocolate para la Pascua Huevos de chocolate para la Pascua
Huevos de chocolate para la Pascua. Siempre hemos visto en las pastelerías unos hermosos huevos de chocolate y muchos de vosotros, os habréis preguntado como los podríamos hacer en casa. Pues bien son muy fáciles de hacer solo se tiene que disponer de un molde mirar el video que acompaño en la receta y os convenceréis.Vídeo: https://youtu.be/ZJepA8jAIX8 elfornerdealella -
Huevos de Pascua decorados de colores 🐣 Huevos de Pascua decorados de colores 🐣
Huevos súper divertidos 😁 para Pascua 🐣 si tenéis niños 🧒 seria ideal para pasar una tarde muy especial 😁😁😁😁 asuncion.mc -
Huevos de Pascua decorados de colores 🐣 Huevos de Pascua decorados de colores 🐣
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Una de las recetas más típicas en mi casa. Es tradicional de Bulgaria pintar huevos para Pascua.🇧🇬🐣🌈 Perfecto para los pequeños de la casa. Juliet's Sweet Creations -
Huevos de Pascua Huevos de Pascua
Los huevos de Pascua son una tradición en estas fechas, no te pierdas el vídeo donde te enseño a prepararlos. http://youtu.be/X4Ayegc9tYA chefdemicasa -
Huevos de Pascua, decorados con un tinte natural Huevos de Pascua, decorados con un tinte natural
Para pasar con los peques una tarde de lluvia ☔️, hay que buscar actividades, y ésta, les ha encantado! Hemos aprovechado un ratito sin lluvia para buscar hojas del campo y nos hemos puesto a la tarea. Mi amiga Michaela ha dirigido el taller!! Esta forma de teñir los huevos es tradicional de Suiza 🇨🇭#paques @tesa.cuina -
Huevos de Pascua pintados Huevos de Pascua pintados
Para decorar nuestras monas de Pascua siempre es mejor que sea con un huevo casero pintado que con un huevo kinder;) Yordanka Kovacheva -
-
Cupcakes de Pascua y Huevos de chocolate/ Ideas para pascuas Cupcakes de Pascua y Huevos de chocolate/ Ideas para pascuas
VIDEORECETA: https://youtu.be/y8BqYVpOFfA Endúlzate con Eu -
Rosca de Pascua con huevos de chocolate Rosca de Pascua con huevos de chocolate
Mi rosca de pascua con crema pastelera, frutas confitadas y huevos de chocolate. Tradicional en Semana Santa. He disfrutado preparándola, sobre todo decorándola, porque me gustan las recetas coloridas y alegres, con sentimiento, y esta tiene mucho sentimiento por ser típica de una fecha tan especial para todos. Gabriela Diez -
Huevo de Pascua de chocolate Huevo de Pascua de chocolate
Huevo de pascua de chocolate con sorpresa y más huevos de Pascua. Una manera sencilla de hacer algo llamativo. No le tema al chocolate, es divertido. Experimente y sea atrevido. No somos profesionales, pero podemos lograr cosas maravillosas para hacer en casa con chocolate.Existen unos parámetros para trabajar el chocolate que usan los profesionales. Unas medidas exactas para fundir y luego trabajar con él según el tipo de chocolate. Sacado del libro "Repostería" del chef repostero Christophe Felder:- Chocolate negro: se debe fundir a un 55 ºC. Enfriar a 28 y 29. Trabajar a una temperatura de 31-32 ºC.- Chocolate blanco: fundir a 45 ºC. Enfriar a 26 – 27 ºC. Trabajar a una temperatura máxima 29-30 ºC- Chocolate con leche: Fundir a 50 ºC. Enfriar a 27-28 ºC. Trabajar a una temperatura de 29 – 30 ºC. Leslie Piedra
Más recetas
Comentarios (2)