
Mabodofu y mabonasu

Mezcla de verduras con jengibre, salsa de soja y miso. Es una receta original de China, pero supongo que en Japón se prepara algo diferente. Normalmente gusta mucho a los niños y es otra de esas recetas con las que se les puede hacer comer verduras que no suelen gustarles. Es también muy cómoda en familias donde hay alérgicos y bebés o ancianos. La verdura se corta muy pequeña si es necesario o se mete en el picatodo. Si se va a licuar para bebés recomiendo hacerlo después de terminar de prepararla porque enteras se hierven mejor sin pegarse. El tofu blando se deshace al hervirlo, por lo que hay que usar del duro. Se pueden añadir otras verduras si se quiere.
Se come sobre arroz blanco, que conviene empezar a hacer un poco antes, para que esté listo y de tiempo de dejarlo enfriar un poco antes de echar la salsa encima. En Japón se echa sobre el típico arroz pegajoso, pero no creo que importe comerlo sobre arroz suelto occidental.
Aquí pongo cómo se hace mabodofu, pero el mabonasu se hace igual, sólo que en vez de tofu lleva berenjena y un poco más de ajo y paprika, y menos miso.
Mabodofu y mabonasu
Mezcla de verduras con jengibre, salsa de soja y miso. Es una receta original de China, pero supongo que en Japón se prepara algo diferente. Normalmente gusta mucho a los niños y es otra de esas recetas con las que se les puede hacer comer verduras que no suelen gustarles. Es también muy cómoda en familias donde hay alérgicos y bebés o ancianos. La verdura se corta muy pequeña si es necesario o se mete en el picatodo. Si se va a licuar para bebés recomiendo hacerlo después de terminar de prepararla porque enteras se hierven mejor sin pegarse. El tofu blando se deshace al hervirlo, por lo que hay que usar del duro. Se pueden añadir otras verduras si se quiere.
Se come sobre arroz blanco, que conviene empezar a hacer un poco antes, para que esté listo y de tiempo de dejarlo enfriar un poco antes de echar la salsa encima. En Japón se echa sobre el típico arroz pegajoso, pero no creo que importe comerlo sobre arroz suelto occidental.
Aquí pongo cómo se hace mabodofu, pero el mabonasu se hace igual, sólo que en vez de tofu lleva berenjena y un poco más de ajo y paprika, y menos miso.
Paso a paso
- 1
Pelar y/o lavar la verdura. Cortar en pedazos de 1 cm. a 1,5cm. al gusto. Cuanto más pequeña mejor se mezclan los sabores.
- 2
Sofreir un poco en una sartén con un poco de aceite de ajonjoli/sesamo o de oliva. Añadir el pimentón en polvo y el ajo y sofreir varios segundos más removiendo rápido.
- 3
Añadir agua y hervir unos 15 min. o hasta que la verdura quede casi hecha. Añadir el tofu cortado en trozos de 1.5cm. aprox., el miso y las otras especias en polvo. Remover y hervir a fuego medio hacia bajo, removiendo de vez en cuando. Ir probando y corrigiendo el sabor al gusto. Generalmente puede necesitar más miso, pero también puede ser paprika o ajo.
- 4
Cuando todo esté bien cocinado y los sabores bien unificados, añadir 1 cucharada de fecula de patata diluida en agua fría, mezclar y seguir hirviendo a fuego lento un par de minutos. Si no ha espesado suficiente, repetir con poca fecula las veces necesarias. Debe quedar como salsa espesa estilo salsa de curry. Considerar que al enfriar espesa más (si sobra para el día siguiente o para meter en tupper, apartar esa cantidad con menos fecula o hervir el sobrante con un poco más de agua).
- 5
Servir sobre arroz servido unos minutos antes para que no esté muy caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papas adobadas! Papas adobadas!
Se pueden comer solas como entrada o para acompañar pescados, carnes, aves. Su leve toque picante, o más si les apetece, a gusto, las hace sencillamente deliciosas. Hoy las usé para acompañar La Mojarra Tilapia a la Navarra en Colombia, que está en mi recetario, espero las disfruten y si lo intentan hacer en casa me lo cuentan vale! Así lo hice: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇 Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇
¡SIN LEVADURA! Deliciosas. A mi me salieron 19 mogollitas más o menos de 5cm de diámetro aprox 😊😊 La albahaca es un delicioso condimento aromático que va bien tanto con comidas de sal como de dulce 😋😋😋 Valentina - Cocina Casera 😍😘 -
Mafe Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla recetaEs uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Leche machanga Leche machanga
La Machanga de Fuerteventura es un postre muy típico en la Isla de Fuerteventura, también conocido como Leche Machanga. Es un delicioso y reconfortante postre que ha ganado popularidad en muchos lugares. Con su dulce sabor, notas de canela y un toque de vainilla, es una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.Esta receta tradicional combina la suavidad de la leche con el dulzor del azúcar, creando una experiencia de sabor única y reconfortante. Preparar la leche machanga es simple y rápido, y los ingredientes son fáciles de encontrar.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2023/05/leche-machanga.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Muxu Goxo (Beso dulce) Muxu Goxo (Beso dulce)
#alfombrarojacookpadHoy quiero dejaros esta receta fácil para que celebréis san Valentín con vuestra persona querida.Este es un postre que se elabora en El Valle Baztan (navarra) Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Fufú con GOMBÓ Fufú con GOMBÓ
Os hablo un poco del fufú y os dejo la preparación de la masa. Porque la del gombo ya la tengo en mi recetario.La harina en este caso es de ñame ( un tubérculo ) hay también de yuca , de cassava, de plátano o de arroz. El fufú se come mucho en todo África , en especial en Gambia, pero su procedencia es Ghanesa, es algo que comen a diario como acompañamiento de cualquier comida, pero con GOMBÓ nunca puede faltar fufú o en su defecto arroz. Rilu Leta -
Gachas con matalahúva Gachas con matalahúva
#abecedarioUna receta tradicional de ingredientes sencillos pero que está deliciosa Mari Carmen -
Musaka Mari Musaka Mari
Hoy me he encontrado con esta receta - MUSAKA - que había preparado mi mujer Mari Angeles, para darme una sorpresa.He comprobado que hay publicadas similares, pero esta tiene otra forma de elaborarse y otras medidas en ingredientes y sobre todo que no quiero dejar pasar, tener esta receta en mi recetario y poderlo compartir con el/la que pase a vivitarlo/a.Gracias por la comprensión. Kiko -
Samfaina Samfaina
Un plato tradicional de la gastronomía catalana, muy similar a otros como el pisto, la albaronía, el tumbet o el ratatouille, típicos de otras regiones.La receta clásica de samfaina no lleva comino (es más característico del pisto manchego), pero yo le he puesto.Es muy habitual tomar la samfaina con bacalao, que se suele freír primero, reservarlo e incorporarlo sobre el sofrito durante unos minutos al final. En mi caso, he optado por acompañar la samfaina con huevo frito. Foodie Orc -
Musaka Musaka
Pastel con capas de berenjenas y carne picada intercaladas. Receta típica de la cocina griega, aunque la original se elabora con carne picada de cordero, yo la preparé con carne picada mixta, de cerdo y de ternera. Otro de sus ingredientes estrella es la berenjena cortada en finas láminas. El toque final le dan la salsa bechamel y el queso rallado como base y cobertura que además de exquisito lo hacen atractivo y tentador. Gabriela Diez -
Magdalenas mambo Magdalenas mambo
Estas magdalenas pueden hacerse tanto en mambo como a la antigua usanza. Los moldes de aluminio me gustan más que los de papel. Si queremos hacerla sin máquina, podemos añadir los ingredientes en un recipiente y mezclarlo todo bien. Jéssica Muñoz Ruiz
Más recetas
Comentarios