Queso Fresco Casero

El queso fresco podemos hacerlo en casa sin ninguna complicación. No necesitamos ingredientes extraños ni comprar ningún aparato para su realización.
Para conseguir queso, podemos hacerlo mediante el añadido del cuajo animal, o como en mi caso cortando la leche con un medio ácido (zumo de limón).
Además es una actividad perfecta para hacerla con niños, donde verán la transformación de un alimento en otro completamentente diferente, les va a encantar.
En casa se hace varias veces a la semana, con cualquier leche del super. Acompaña tanto a dulce como a salado.
Un delicioso queso casero que no te defraudará.
Queso Fresco Casero
El queso fresco podemos hacerlo en casa sin ninguna complicación. No necesitamos ingredientes extraños ni comprar ningún aparato para su realización.
Para conseguir queso, podemos hacerlo mediante el añadido del cuajo animal, o como en mi caso cortando la leche con un medio ácido (zumo de limón).
Además es una actividad perfecta para hacerla con niños, donde verán la transformación de un alimento en otro completamentente diferente, les va a encantar.
En casa se hace varias veces a la semana, con cualquier leche del super. Acompaña tanto a dulce como a salado.
Un delicioso queso casero que no te defraudará.
Paso a paso
- 1
*Ponemos la leche a calentar sin que llegue a hervir, la moveremos con una cuchara para evitar que se agarre al fondo.
* Cuando la veamos caliente, le añadimos el zumo de limón y veremos que la leche empieza a cortarse. Esto funciona.
* Si le vamos a añadir la sal, ahora es un buen momento. - 2
*Le añadimos el yogur, movemos para que se integre y retiramos del fuego.
* Tapamos y dejamos que temple.
* Si introducimos la cuchara podemos apreciar el suero amarillento que va quedando debajo de la leche. - 3
*Dejamos un rato para que se siga haciendo el proceso. Una media hora será suficiente.
* Utilizaremos un colador amplio que vamos a forrar con una tela fina de algodón, gasa o cualquier tela blanca que tenga la traza pequeña. - 4
*Empezamos a colar, el suero irá pasando facilmente.
* Cuando terminemos, nos aseguramos que no se pueda perder nada del queso que nos ha quedado {utilicé una pinza, es lo más práctico} - 5
* Podemos colgarlo o presionar con algo de peso, en este caso una lata.
* Transcurridas unas dos horas, ya podemos ponerlo en un molde y llevarlo a la nevera. - 6
Suelo cubrirlo con papel de cocina en la parte superior, y después envolverlo en papel film.
* Después le doy la vuelta y así lo guardo en la nevera. Aunque lo veamos compacto, seguirá eliminando suero, si tiene el papel de cocina, irá recogiéndolo sin problema. - 7
ANOTACIONES:
*El suero no lo guardo. Ya sé que tiene innumerables propiedades, y que ahora está de moda utilizarlo en repostería e incluso para regar las plantas . . . pero evito siempre que puedo, comer azúcar y precisamente en el suero es donde se encuentra concentrada la lactosa.
* La cantidad de queso obtenido depende de la leche, algunas tienen más suero que otras, pero con dos litros de leche, suele rondar los quinientos gramos de paneer. Utilizo cualquier leche para hacerlo, hasta de marcas blancas por probar y no he tenido problema con ninguna, con todas he conseguido un buen queso.
* En realidad el yogur no se le añade en la receta original, claro que allí se hace con la leche recién ordeñada y la mayoría de nosotros compramos la de botella, y nos llega tan tratada que el comportamiento no sería el mismo. Así que añadiendo yogur "engordamos" en cierta medida el queso que vamos a hacer.
Recetas similares
-
Queso fresco/ Queso costeño Queso fresco/ Queso costeño
Para los que estamos lejos de casa 🇨🇴 Laura Garcia -
Pan de Leche Casero Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Queso fresco casero Queso fresco casero
Me encanta el queso en todas sus variantes, por eso cuando me han regalado un kit para prepararlo de El Cocinista me he puesto en seguida manos a la obra... Con comprar el cloruro cálcico y el cuajo líquido ya puedes hacerlo en tu casa! Inés Ramírez -
Queso fresco casero Queso fresco casero
La semana pasada quedé con mi madre a tomar un café ☕️ en el centro; llevaba días queriendo estrenar una cafetería que parece más una pastelería minimalista exageradamente cara, que otra cosa.. (aunque reconozco que el café no lo hacen malo del todo).Le contaba la de cachivaches que quería meter en casa, entre los que le mencioné el molde de léuké para hacer queso. A lo que me respondió que ella preparaba el queso con el cestillo de la SeñoraCara y unas gasas, y que bien para el desayuno o de cena, estaba riquísimo!Así que como buena hija, en cuanto llegue a casa, me faltó tiempo para ponerme manos a la obra, y llamarla 🤳🏼 para que me diera las instrucciones precisas para disfrutar de ese manjar que tanto me había tentado… Y tengo que darle la razón: se hace rápido, sin esfuerzo ni necesidad de moldes, y queda riquísimo!! Arianne -
Queso fresco casero Queso fresco casero
Mirando por aquí y por allá encontré un juego para hacer queso fresco. Me gustó porque tiene un muelle que prensa el queso dejándolo compacto y con muy buena forma. También trae 5 paños para el filtrado del suero. walkyrie walkyrie -
Queso fresco casero Queso fresco casero
Hacía mucho que quería hacer este queso. La textura de los comerciales casi está mejor pero nos ha gustado el resultado. Perfecto para acompañar con un buen membrillo, salmón... Con algo que realce su sabor ya que es soso. Izaskun Ferreiro Inza -
-
Queso fresco casero Queso fresco casero
#delantaldoradoEs la primera vez que hago queso casero, nunca imaginé que sería tan fácil de hacer y lo bueno que está, gracias a la receta de DirectoALamesa!!!! Y ahora vamos con la receta.. La Cocina de Loli -
Queso fresco casero Queso fresco casero
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=GP8KfCWP2zA Hoy tenemos para comer -
-
-
Queso fresco azul casero Queso fresco azul casero
Hoy traigo un delicioso queso casero, fácil y diferente para sorprender en vuestra mesa.#delantaldorado#triviumdecocina jorbasmar
Más recetas
Comentarios (2)