Asadito San Jorge

Hoy se festeja en suecia el día de mitad de verano, acá entonces se come mucho sardinas en todos sus tipos y por sobretodo frutilas.....Yo hice asado de costillas de cerdo y ensalada de chauchas, que estubo para el campeonatoooooo! Las fotos las debo ya que hay que hervir las papas, las chauchas y los gobelinos, al tiempo que se debe hacer el gófue para activar el carbón e ir tres pisos tanto para arribeños como abajardo.
Asadito San Jorge
Hoy se festeja en suecia el día de mitad de verano, acá entonces se come mucho sardinas en todos sus tipos y por sobretodo frutilas.....Yo hice asado de costillas de cerdo y ensalada de chauchas, que estubo para el campeonatoooooo! Las fotos las debo ya que hay que hervir las papas, las chauchas y los gobelinos, al tiempo que se debe hacer el gófue para activar el carbón e ir tres pisos tanto para arribeños como abajardo.
Paso a paso
- 1
Primero juntamos un poco de ramas para encender el carbón, cuando vamos al establo.......camino a casa compramos el carbón.
- 2
Ya en casa arrancamos salando el costillar y cortándolo en dos para maleablizarlo.......seguimos pelando las papas, lavandolas y las seccionamos como para que se cuezan en 15-20min.
- 3
Ponemos agua de calefón (caliente, ya) al fuego, salamos y mandamos las papas......seguimos truncandolé los extremos a las chauchas después de lavarlas y las cortamos de a tres o cuatro cm.
- 4
Ahora escalereamos para joaba para encender el gófue para el costillar, ya muñidos de un tintillo, encendedor y unas jahos de riodía ya leído...Al asador o parrilla con ruedas ya lo habíamos sacado del garage, igual que habíamos sacado del coche las ramas encendedoras, entonsss, hacemos bolas con el pelpa, y ponemos ramitas en forma de carpa sobre estas y encendemos.
- 5
Escalereamos para arribeños rápidamente para poner las chauchas y apagar el fuego......servirnos otro tintillo y escaleramos para joaba a poner el carbón en la carpa encendida.
- 6
Luego de unos diez min, ponemos la parrilla sobre las brasas que ahún no están del todo encendidas......toquetemos el tintillo y con lo que habíamos guardado de diario le pegamos una limpiada a la parrilla.
- 7
Escalereamos para arribeños y colamos las chauchas y las papas que ya están hervidas y listas.......capturamos la tabla de teflón con el costillar cerdoso, las salchichas y disparamos para joaba para asarlas.
- 8
Ahora ponemos la parrilla a la altura necesaria para que el calor del fuego no sea superior al que uno soporta en el dorso de la mano justito a la altura de la parrilla durante un minuto, sin quemarse pero queriendo retirarla ya que está bien caliente...Lograda la altura ideál ponemos el costillar.
- 9
Acá, al ser cerdo no es tan sencillo ya que este se seca con facilidad.....entonces hay que estar al pié del cañon y preparado para dar vuelta al costillar antes de que sea tarde, entre 8-14min, la primera vuelta, que siempre es con los huesos para abajo, ya que estos amortiguan el calor all comienzo y lo irradian y concervan al darlos vuelta. Me olvide de las salchichas que también las ponemos pero al costado con muy poquito fuego abajo (brasas)
- 10
La segunda vuelta no es tan importante, si es que uno, no se distrae con el tintillo o se duerme, tarda lo mismo, pero ahora podemos ver bien si hace o no falta un par de minutos más. Naturalmente que yo como experto asador no necesito más dos vueltas de pagina.........
- 11
Y escalereo para arribeños con esta tabla ateflonada
- 12
Condimento la ensalada luego de cortar los gobelinos duraznos que había ya en la heladera.
- 13
Y sirvo el plato de mi jermú.
- 14
El mío
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ajiaco santafereño Ajiaco santafereño
De #Colombia para el mundo #CocinaMundial2018 Hector William Guerra Trilleras -
Ajíaco Santafereño 🇨🇴 Ajíaco Santafereño 🇨🇴
Para mi, la mejor, más fácil y deliciosa receta para ajiaco santafereño, sin duda alguna una exquisitez que deleitara cualquier paladar. Mataji Lorena -
Desayuno antioqueño Desayuno antioqueño
Este es un típico desayuno en los municipios antioqueños. En otro momento publicaré la receta de las arepas pues ya uno las compra en el súper cuando antes se hacían a mano. Tiempos aquellos de nuestras abuelas adriana C -
Arroz guisado (apastelado, atoyao)😉 Arroz guisado (apastelado, atoyao)😉
Este arroz lo hice aprovechado las especias cúrcuma y curry, le dieron un color, olor y sabor delicioso#Batalladecocina #Arroz Ninfa Carrascal -
Ajiáco Fusión Ajiáco Fusión
Tratando de darle un sabor diferente a la crema de tomate y que tuviera un buen acompañante le adicioné algunos ingredientes del ajiáco, y este fue el resultado. Una combinación riquísima. Espero la preparen y me cuenten. James Andres Galeano Ricardo -
Rosas de san jorge Rosas de san jorge
Estas son unas risas que se hacen en mi tierra aragon para este dia Conchy Domper Franco -
Empanada gallega a la Jorge Empanada gallega a la Jorge
Mundana y bien inspirada.......muy rica, era para cuatro, pero yo comí come tres y desapareció en un par de horas Jorge-Georg -
Asadurilla Asadurilla
Recuerdo que de pequeño mi abuela me hacía asadurilla de cordero. Ahora me encuentro lejos y me es difícil encontrar los ingredientes específicos, pero he aprendido que siguiendo estos pasos se puede hacer una asadurilla, de cualquier carne, de primera.La asadura puede ser de cordero, de lechón y en esta receta yo la prepararé con asadura de pollo.Sentíos libres de experimentar, pero os aconsejo no mezclar las carnes ;) Cocina De Tachán -
Asaditos Asaditos
Estuve de vacaciones en Bolivia, donde sin duda hubo platos que me encantaron, además de la gente! Que son una maravilla. Uno de los platos que hoy voy a presentar son los asaditos, y esta receta se vino a España, donde a toda mi familia le gusta, y se ha ido esparciendo por la familia, se puede acompañar con yuca, o unas patatas hervidas enteras. Espero disfrutéis de esta receta y les guste tanto como no nosotros . Buen provecho! Liss -
Asadillo Manchego Asadillo Manchego
Hemos aprovechado que teníamos el horno encendido para preparar este asadillo que va estupendo para acompañar cualquier pescado, carne, o para comerlo sólo, a mí me gusta mucho con ventresca de atún. Jesús Reyes -
Asadurilla Asadurilla
Asadurrilla en cazuela guisada con un sofrito de cebollas y pimientos, coñac y pimentón picante, se acompaña con arroz blanco. M.Jose -
Asadillo manchego Asadillo manchego
El asadillo manchego se suele comer frío, a modo de ensalada, acompañado de huevo duro. Y es que la receta es muy sencilla: pimientos asados en tiras con tomate, aliñado con ajo, comino y aceite de oliva. Tan sencillo como delicioso. El tomate va, normalmente, frito, aunque yo lo aso junto a los pimientos, ahorrando esfuerzo y calorías. Será por la costumbre, pero me gusta más así. grego&monica
Más recetas
Comentarios