Calamares a la romana

cocinas caseras @cook_2528203
Paso a paso
- 1
Limpiar los calamares y cortarlos en rodajas de medio cm. Los ponemos un rato a macerar con limón y sal.
- 2
A continuación lo pasamos primero por harina y luego por huevo.
- 3
Lo echamos en una sartén a fuego fuerte.
- 4
Cuando estén dorados, lo sacamos y los ponemos en un plato con papel absorbente para que no tenga tanto aceite.
- 5
Servimos con limón.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A cocinas caseras le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/289466
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Un clásico que siempre triunfa, con limón o mahonesa volará de la mesa, en mi casa en verano es un clásico. Gema la gaditana -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Rememorando sabores de la infancia, muy sencillo de hacer!!#delantaldorado Mar -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Las cantidades en función de la cantidad de calamares que queramos hacer...angelsblanch
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
-
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vWqy4H1Zg-w Hoy tenemos para comer -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/289466
Comentarios (7)