Pinchos de gamba y huevo

Begoña Granada @cook_2586852
Paso a paso
- 1
Cocemos los huevos de codorniz en menú cocina (modelo D) 5 minutos, menú vapor (modelos E y F) 3 minutos. Dejamos despresurizar sola.
- 2
Sacamos los huevos, los pasamos por agua fría, pelamos y reservamos.
- 3
Partimos por la mitad la naranja, y forramos cada parte con papel de aluminio
- 4
Montamos nuestros pinchos poniendo en cada palillo un huevo y una gamba y pinchándolos en la naranja. Al sacar los pinchos y comerlos, notaremos sutilmente el sabor a la naranja, y es muy agradable.
- 5
Acompañamos con mayonesa y salsa rosa.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Begoña Granada le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/297894
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pinchos de huevo y boquerones Pinchos de huevo y boquerones
Hacía mucho tiempo que no compraba huevos de codorniz, aprovechando que me quedaban pocos huevos en casa, el otro día compramos la mujer y yo una docena de huevos de codorniz.Aprovechando que coci al vapor una calabaza y un manojo de espárragos, aproveche para cocer media docena de huevos de codorniz “al vapor”, que así me evito tener que pelarlos y además, de esta forma, los puedo hacer con formas diferentes. jorbasmar -
Pinchos de patata, huevo y boquerones Pinchos de patata, huevo y boquerones
Continuamos aprovechando restos de la nevera, en esta ocasión encontré perdidas tres patatas cocidas pequeñas y se me ocurrió preparar este entrante para consumirlas. jorbasmar -
Pinchos de huevo y gambas #Recetasdefindemes Pinchos de huevo y gambas #Recetasdefindemes
#Recetasdefindemes En casa, los pinchos son un aperitivo o entrante muy apreciado, además con cuatro cosas perdidas de la nevera, podemos preparar unos pinchos tan ricos o más que estos.Realmente estos los realice para aprovechar unas gambas cocidas que sobraron de otra receta. jorbasmar -
Pinchos de huevo cocido con ketchup y cebolla frita crujiente Pinchos de huevo cocido con ketchup y cebolla frita crujiente
Es un pincho que suelo hacer, a la familia les encanta. anais-1977 -
Pinchos de huevo, uvas y anchoa Pinchos de huevo, uvas y anchoa
La combinación del dulce con el salado es una delicia para mi paladar, por eso en esta ocasión combino el salado de la anchoa con uvas en este aperitivo. jorbasmar -
Pinchos de huevo de codorniz con sobrasada Pinchos de huevo de codorniz con sobrasada
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2014/11/pinchos-de-huevo-de-codorniz-con.htmlSi queréis un aperitivo que sea toda una explosión de sabores aquí lo tenéis. En casa nos ha gustado muchísimo y después de probarlo seguro que lo vamos a preparar con frecuencia.Fuente: Las recetas más fáciles de Directo al Paladar (Plataforma Editorial).#Patata VinoyMiel -
Pinchos de huevo cuadrado con anchoas Pinchos de huevo cuadrado con anchoas
Los pinchos para acompañar un plato, o simplemente de aperitivo, son muy apreciados en casa, por lo cual no me canso de realizar nuevas versiones.En esta ocasión los he realizado para consumir unos huevos cocidos cuadrados que tenía hace un par de días en la nevera. jorbasmar -
Pinchos de huevos de codorniz empanados en piñones Pinchos de huevos de codorniz empanados en piñones
Seguimos ahorrando porque ahora las tapas las tomamos en casa #tapeando Y además este mes, dedicado al medio ambiente, contribuyo ahorrando energía cocinándolas #porunmundomejor Amparo&Ari -
-
Pinchos de huevos cuadrados y jamón Pinchos de huevos cuadrados y jamón
Me he acostumbrado a cocer huevos al vapor, así se les puede dar formas e incluso añadirles sal u otras especias.En esta ocasión he utilizado un molde de cubitos grandes con forma cuadrada y simplemente les he añadido un poco de sal. jorbasmar -
Pincho de morcilla, huevo y piquillos Pincho de morcilla, huevo y piquillos
Aunque existen determinadas versiones en el surgimiento de los pinchos, la más constatada lo sitúa en Donostia en los años 30, al parecer, el dueño del bar La Espiga tuvo la idea de servir unos pequeños tentempiés a modo de brochetas empleando pequeños palillos que se mostraban en el mostrador del establecimiento.Su gran éxito radica, inicialmente, entre los aristocráticos que, en esa época, visitaban la ciudad y que quedaron encantados con esta alternativa, posteriormente, comenzó a popularizarse entre otras ciudades españolas.La morcilla de Burgos es la variedad más conocida de este embutido, creada en el siglo XVIII, ya que fue cuando llegó a Castilla el arroz procedente de Valencia, convirtiéndose así en uno de los ingredientes principales, por lo tanto la morcilla de Burgos lleva más de dos siglos en nuestra gastronomía. josevillalta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/297894
Comentarios