Almojábanas las auténticas

Esta es una de tantas rectas que aprendí de mi madre. la mejor repostera que he conocido...
Esta masa también se puede utilizar par hacer profiteroles lionesas petisú. Enlace a la vídeo receta https://youtu.be/6grIj_pLa08
Almojábanas las auténticas
Esta es una de tantas rectas que aprendí de mi madre. la mejor repostera que he conocido...
Esta masa también se puede utilizar par hacer profiteroles lionesas petisú. Enlace a la vídeo receta https://youtu.be/6grIj_pLa08
Paso a paso
- 1
En un cazo vertemos el agua junto con el aceite, lo llevamos al fuego hasta hervir, retiramos y echamos la harina de golpe. Removemos rápidamente para escaldar bien la harina.
- 2
Dejamos enfriar la masa hasta que este templada para poder incorporar los huevos, cosa que haremos de uno en uno y hasta que no esta bien absorbido no se añade el siguiente. No siempre admite la misma cantidad de huevos, depende de lo seca que este la harina. A veces hay que batir un huevo para incorporar solo medio, eso sí cuanto más huevo más crece en el horno. El resultado tiene que ser una masa brillante y muy fina.
- 3
En la bandeja de hornear pondremos un papel de horno, con la ayuda de una cuchara iremos haciendo pequeños montoncitos después con el dedo mojado en aceite los agujereamos en el centro, así se consigue que las almojábana tenga una apariencia rústica. También las podemos escudillar con manga pastelera y boquilla rizada, dándole forma de rosquilla Como siempre en repostería pre-calentamos el horno a 200ºC y a cocer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Almojábanas Almojábanas
Conocidas como Almojabenas, Almojabenas, Almojabenas... Se digan como se digan esta receta es otro postre árabe que los murcianos saben hacer como nadie. María Dolores -
Almojábanas Almojábanas
🧀🥚🍊Misión 3, Productos locales o de cercanía: queso de cabra malagueña. La cabra malagueña o cabra costeña es una raza caprina española originaria de la provincia de Málaga. Es la raza caprina que más influencia ha tenido en las restantes razas de la península ibérica, ya que está presente en numerosas regiones, y se considera una de las razas lecheras más importantes del mundo. Las almojábanas son un panecillo tradicional de origen árabe que tiene como ingrediente el queso de cabra malagueña.#porunmundomejor#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
Almojábenas murcianas Almojábenas murcianas
Pastel típico sefardí de Murcia para la merienda #delantaldorado #locosporlasrecetas @foodstopistas -
-
Mi receta de la Torta de almojábana Mi receta de la Torta de almojábana
Cuando tenía mi pastelería esta era la favorita de todos, su sabor tan suave pero lleno de dulzura por ingredientes de campo como es una buena almojábana, un trozo de cuajada y para terminar un bocadillo Valeria Euscátegui Arévalo -
Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇 Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇
¡SIN LEVADURA! Deliciosas. A mi me salieron 19 mogollitas más o menos de 5cm de diámetro aprox 😊😊 La albahaca es un delicioso condimento aromático que va bien tanto con comidas de sal como de dulce 😋😋😋 Valentina - Cocina Casera 😍😘 -
Ensaimadas de Mallorca ¡Las auténticas! Ensaimadas de Mallorca ¡Las auténticas!
Para ver el vídeo de esta receta pincha aquí: https://goo.gl/sugLHo¿Habéis probado las ensaimadas de Mallorca? ¡Son esponjosas, tiernas y deliciosas. Y las puedes rellenar de lo que a ti más te guste.¿Te animas a hacer tus propias ensaimadas? la cocina fácil de lara -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Magdalenas Caseras (Las mejores que he probado) Magdalenas Caseras (Las mejores que he probado)
Estas magdalenas son absolutamente maravillosas, húmedas, con un toque ligero a limón, súper tiernas y esponjosas. No he probado una receta mejor de magdalenas en toda mi vida (que tampoco es mucho pero bueno).Las magdalenas han sido siempre mi asignatura pendiente, no subían, o se quedaban duras a los dos días, no tenían textura de magdalena... Pero al empezar la cuarentena me decidí a superar este reto, así que empecé a investigar en numerosos blogs y libros de repostería online y así nació esta receta que es un compendio de toda la información. Ana Isabel Velasco Garcia
Más recetas
Comentarios